(Video) Lagos tendrá su planta de Tratamiento de Agua por ósmosis inversa

Lo anunció el Intendente de esa localidad Marcelo Achaval, el proyecto, que había sido presentado el año pasado fue aprobado y se ejecutará mediante el programa ProPAyS

Regionales13 de mayo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marcelo Achaval Lagos

En dialogo con InfoTec 4.0 el jefe comunal confirmó que fue aprobado en el gobierno pampeano el proyecto que fue presentado el 14 de octubre del año pasado "Tuvo muy buena recepción por que fue muy bien realizado por la arquitecta de Realicó Florencia Giraudo con colaboración de su padre Miguel" (NdR: Miguel Giraudo fue Secretario de Obras Públicas y planificación estratégica del municipio realiquense durante tres gestiones). Achaval explicó que el año pasado cuando se llevó la inquietud a la provincia ya no había presupuesto disponible, pero que este año fue actualizado y el pasado 5 de mayo aprobado por la Administración Provincial del Agua bajo Nº de expediente 615 del Ministerio de Obras Públicas.

El Jefe comunal había elevado una nota al ingeniero Fabricio González Martín, administrador de la APA, solicitando un aporte económico no reintegrable a través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) adjuntando la debida documentación para llevar a cabo la primera etapa de la obra Planta de Expendio y Tratamiento de Agua por Ósmosis Inversa. Cabe recordar que el ProPAyS está enmarcado en la política de descentralización planteada por el Gobierno de la Pampa, con el objetivo de mejorar los servicios existentes o instalación de equipos de ósmosis inversa, como en el caso de nuestra localidad, que permite además la generación de mano de obra y la adquisición de diversos materiales en comercios locales.

eDIFICIO EN lAGOS DONDE SE CONSTRUIRÁ LA pLANTA DE aGUA

Para la instalación del servicio de abastecimiento de agua tratada se remodelará y reacondicionará un viejo viejo edificio municipal (foto) "Cuando proyectamos una obra buscamos siempre la posibilidad de recuperar espacios que ya existen y están en desuso por que creemos que no tiene sentido tener que mantener edificios nuevos y no poder hacerlo con la infraestructura antigua" explicó el mandatario. La Planta, una vez inaugurada, quedará instalada en pleno centro de la localidad, detrás del municipio, sobre calle Italia "es un espacio equidistante para todos los habitantes de Lagos".

El jefe comunal explicó que la obra se ejecutará en dos etapas, la primera será la recuperación de la infraestructura y tanques para abastecimiento y la segunda será la colocación de la planta de osmosis inversa.

"Aguas Buenas"

Paradójicamente a la denominación con que se conoció a la localidad en sus orígenes "Aguas Buenas", donde el ferrocarril se abastecía de este recurso por su calidad, el consumo masivo hizo que perdiera esta cualidad el agua de red con que cuenta Lagos "actualmente estamos siendo abastecidos por la Cooperativa Eléctrica de Realicó que tiene una planta potabilizadora y viene todos los viernes con el camión de agua tratada" explicó el titular del ejecutivo. 

El proyecto en su inicio prevé que se realizará un deposito para el reservorio del agua que provea la cooperativa realiquense, hasta que se ejecute la segunda etapa. "Serán dos tanques de agua tratada que se utilizará uno por semana mientras se realiza en el otro el proceso de higienización y en el tercero se almacenará el agua para tratar" 

En cuanto a la inversión de la obra Achaval indicó que la misma llevará una inversión que rondará los siete millones y los plazos para comenzar los trabajados se estiman para dentro de dos meses. 

Mirá la entrevista completa con el Intendente Marcelo Achaval: 

Te puede interesar
Ziliotto Trenel 3

Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”

InfoTec 4.0
RegionalesEl miércoles

El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.

Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesEl lunes

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
Regionales04 de abril de 2025

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.