Coordinan acciones para el cumplimiento de medidas de prevención de contagios COVID

Funcionarios del Gobierno provincial, del Ministerio Público Fiscal y de la Policía de La Pampa mantuvieron esta tarde una reunión tendiente a coordinar el efectivo cumplimiento de las medidas dispuestas para bajar la curva de contagios de COVID-19 en la Provincia.  

Provinciales18/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60a4322b0e0e0

“Se van a iniciar causas penales y se aplicarán multas dinerarias a aquellas personas que incumplan las medidas dispuestas por el Gobierno provincial tendientes a disminuir la cantidad de contagios de COVID. El incumplimiento de lo dispuesto se notificará directamente a los fiscales, para que se proceda a la sanción correspondiente, por faltas al artículo 205 del Código Penal”, comentó el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán.

El funcionario detalló que la prohibición de todo tipo de reuniones sociales “se tomó ante la evidencia de que estos encuentros también contribuyen al aumento de contagios. Ignorar esto provocará multas. La misma metodología se aplicará con los dueños de inmuebles donde se realicen esta clase de reuniones”.

“Le pedimos a toda sociedad: hagamos el esfuerzo de no salir de nuestras casas. Sólo por trabajo y actividades esenciales, por 15 días. Evitemos los encuentros sociales, entre todos debemos salir de esta condición”, manifestó.

“No queremos una situación crítica en el sistema provincial de Salud, como está pasando en otros distritos del país, donde directamente ya no hay camas de terapia intensiva disponibles. Por eso instamos a la sociedad pampeana a profundizar el respeto por la normativa de prevención de COVID, porque de esta manera estamos salvando vidas”, concluyó.

“Va a aumentar la rigurosidad”
Por su parte, el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, detalló que en la reunión “coordinamos acciones a partir de las nuevas medidas. Era necesario, porque son los fiscales quienes trabajan junto a la Policía”.
Confirmó que “va a aumentar la rigurosidad. Vamos a tener que hacerlo porque hay una franja de gente que no cumple y los resultados no son buenos. Están a la vista”.

“No queremos afectar a la parte económica y esta es una alternativa a lo que estamos buscando”, agregó más adelante.
Culminó asegurando que “hemos logrado un avance importante con la limitación horaria nocturna. Con estas últimas medidas y su cumplimiento, creemos que en unos días podremos notar resultados positivos”.

Multas y penas por incumplimiento del art. 205
Los fiscales generales Máximo Paulucci y Armando Agüero detallaron que desde el inicio de la pandemia se recaudaron en la primera Circunscripción Judicial más de 5.000.000 de pesos en concepto de multas, de ellos 2.700.000 son del año en curso. En la Segunda Circunscripción el monto fue de 2.200.000.

Hubo casos en que se dictaron prisiones preventivas, especialmente a quienes decidieron incumplir las disposiciones en más de una oportunidad.

Además, se realizan trabajos comunitarios, coordinados con distintos organismos, municipales, y con Organizaciones No Gubernamentales.

Otras de las penas consisten en las donaciones en insumos para la atención de la pandemia.
El total de causas iniciadas desde marzo de 2020, asciende a 15 mil. Entre ellos, 8.518 son de Santa Rosa, 4.426 de General Pico, 1.486 en Victorica y 619 en General Acha.
 

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.