Capacitaron sobre Informática Forense a personal policial

Desde el Ministerio de Seguridad se coordinó junto al Instituto Superior Policial (I.S.P.) la realización de una charla virtual sobre Informática Forense para personal policial, la misma tiene una duración total de cuatro horas dividida en dos encuentros y estuvo a cargo del instructor de Informática Forense, Marcelo Romero y el especialista Carlos Avendaño.

Provinciales29/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
DI NÁPOLI

La capacitación sobre Informática Forense, aborda las técnicas y el impacto en la investigación criminal ofreciendo una mirada amplia y especializada en materia de investigación al profesional de la seguridad pública.

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, estuvo a cargo de la apertura del ciclo de dos charlas y destacó que “desde el Ministerio queremos agradecerles su presencia y que nos puedan brindar sus conocimientos y experiencias en  esta capacitación de Informática Forense, que inicia hoy y que tienen como objetivo dotar al personal policial como primeros intervinientes, de algunas herramientas y técnicas a utilizar ante los  delitos informáticos para la preservación de las pruebas y su posterior investigación”.

Se contó además con la presencia del subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Daniel Guinchinau; la directora de Prevención Comunitaria, Rosana Aquino; el rector del Instituto Superior Policial, Luis Fiks; el director de la Escuela de Especialidades, José Sebastián Ceballos; y demás autoridades policiales.

Durante el primer encuentro, realizado este viernes por la mañana, se disertaron sobre los elementos y herramientas básicas que deben implementarse en cualquier tipo de investigación que debe ser llevada adelante. Asimismo, se trabajó en los objetivos generales del plan, el cual se sostiene en los fundamentos de la prueba, las herramientas a utilizar en pericias móviles y la representación de casos prácticos de investigación criminal.

En este marco se realizó una aproximación conceptual de esta disciplina, con un breve recorrido histórico. Esta contextualización permite comprender la importancia de promover espacios académicos que aborden el estudio del fenómeno criminal y la participación del profesional de la criminología en las políticas públicas encargadas de disminuir los efectos de la criminalidad.

Romero es reconocido como uno de los mejores especialistas en Argentina, ha trabajado en causas complejas de investigación criminal asesorando las investigaciones y hechos criminales mediante el uso de la tecnología. Además, es técnico superior en Seguridad Publica, especialista en Informática Forense, Investigador Digital, especializado en escena del hecho digital, instructor de Informática Forense y auxiliar en el Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto, Avendaño quien es un reconocido criminólogo e investigador profundizó en la temática sobre “Los retos del análisis de la conducta criminal en el ciberespacio”. Donde se enfocó a contribuir al conocimiento de los fenómenos relacionados con el delito, la prevención de la criminalidad, el sistema penitenciario y la importancia de la formación profesional.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.