Nuevo impulso al Ente Cultural Patagonia

El Ente Cultural Patagonia está integrado por las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico sur y tiene como finalidad promover y coordinar la actividad cultural de la región en base a objetivos y políticas que propicien un desarrollo armónico de la región.

Provinciales30/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ente cultural

Es presidido - ad honorem- por la secretaria de Cultura de la provincia de La Pampa, Adriana Lis Maggio, quien asumió la presidencia de la Comisión Directiva del Ente Cultural Patagonia (ECP) en 2020.

El ECP fue creado en el año 2016 con el propósito de fortalecer las identidades de la región; afianzar el trabajo con los pueblos originarios y la pluriculturalidad; el intercambio de iniciativas y experiencias e integrar los recursos artísticos técnicos y profesionales de las provincias patagónicas; entre otros.

Las actividades desarrolladas en conjunto, contribuyen a potenciar el intercambio e integración de los recursos materiales y humanos, con el fin de salvaguardar y difundir el patrimonio cultural, promoviendo la generación de circuitos culturales y también integrándolos con otros Entes Patagónicos ya conformados.

Desde su constitución, varias fueron las acciones que se han desarrollado desde el Ente para impulsar políticas y gestiones en común sobre el desarrollo cultural de la Patagonia, entre las que se destacan tres encuentros: I Encuentro Patagónico de Patrimonio Cultural Inmaterial realizado en octubre de 2017, en la ciudad de Viedma; II en la ciudad de Neuquén en noviembre de 2018 y III marzo de 2020 en la provincia de La Pampa junto al II Encuentro de Tejedoras tradicionales.

Otra de las acciones logradas es la creación de la primera biblioteca de autores patagónicos inaugurada en La Pampa en octubre del año 2017 en la sede de la Biblioteca de la Cámara de Diputados de La Pampa, en el marco del desarrollo de la primera feria Provincial del Libro.

Otra acción vinculada a la literatura devino en la realización de la primera edición de la Feria del Libro de Autores y Autoras Patagónicas en agosto del 2019 en Neuquén. Una propuesta cuyo objetivo fue promover la vasta obra de los escritores patagónicos. Durante tres días, los visitantes pudieron disfrutar de presentaciones de libros, conversatorios, y también de talleres y espectáculos artísticos.

A principio de marzo del 2020, las autoridades del área de Cultura de las seis provincias que integran la región se reunieron en el Centro Cultural Medasur de Santa Rosa, para fortalecer los lazos y delinear criterios y objetivos comunes.

Cultura en diálogo con los protagonistas de la región 

Maggio resaltó entonces la importancia de este tipo de encuentro y alianzas:  “en estas reuniones de trabajo intentamos pasar por las cuestiones que nos diferencian e ir por lo común. Entendemos que en la unión colectiva está la fuerza y eso nos ubica en un lugar más potente ante otras provincias. Si queremos que la cultura retome el lugar que pensamos le corresponde y esté más presente en los discursos de nuestros políticos, en los intereses de los empresarios, en los objetivos de nuestras asociaciones, en la agenda de los medios de comunicación o en las vidas de nuestros artistas, tenemos que estar unidos", señaló.

En pandemia, las reuniones se pasaron al formato virtual y los proyectos comunes no se detuvieron: en pocos días se estará presentando la página web del Ente desarrollada por una empresa pampeana que obtuvo la tarea por concurso y un Segundo Encuentro literario de autores y autoras patagónicos /as que se llevará adelante el mes próximo.

El viernes último, parte del equipo de la Secretaría de Cultura estuvo repasando correcciones de la puesta a punto de los contenidos, previo al lanzamiento de la web que será una gran herramienta de posicionamiento de la marca cultural " Patagonia " en el país y en el mundo y una plataforma para que artistas, creadores y artesanos puedan ofrecer sus producciones.

Te puede interesar
aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

image (5)

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.