Refuerzan los puestos de detección temprana para COVID-19 en Santa Rosa

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, continúa profundizando las distintas estrategias para concretar una detección temprana del virus a fin de controlar la situación epidemiológica provincial.  

Provinciales30 de mayo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hisopado 2

Por este motivo, se definió reforzar las estrategias de base comunitaria, en lo que refiere a la detección temprana de casos positivos con el objetivo de bloquear situaciones y disminuir la diseminación del virus. 

Teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica, es que se instaló recientemente un puesto fijo de testeo en la Terminal de Ómnibus, el cual funciona todos los días de 9 a 18. A esta acción se le suma, a partir del martes próximo, un segundo puesto fijo de detección en la Ciudad Judicial y tendrán continuidad los puestos móviles que recorrerán los diferentes barrios de la ciudad capital. "Son dos puestos itinerantes que van a estar recorriendo la ciudad de Santa Rosa. En el día de mañana lunes 31 y hasta el miércoles 2 de junio inclusive, en el horario de 10 a 15, uno de los móviles de detección va a estar en la calle Juan Vaira 2440 del barrio Villa Elisa. Mientras que el segundo móvil se instalará a partir del día martes 1 de junio en el barrio ARA San Juan, en las calles Toscano Sur y Apóstol Juan" expresó la directora General de Asistencia Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo.

Estos puntos itinerantes tendrán una metodología de funcionamiento delineada por la actualización de los protocolos de manejo de COVID-19, realizando test rápidos de antígenos, donde frente a un resultado positivo, se establecerá un procedimiento de abordaje del bloqueo de sus posibles contactos estrechos, para formalizar la medida de aislamiento, y así contener la propagación de contagios. 

La funcionaria agregó, "a esta estrategia de base comunitaria de testeos en el territorio le sumamos el diálogo permanente, un espacio de consultas donde se evacúan dudas, inquietudes, trabajamos sobre la importancia del cumplimiento de los protocolos sanitarios, para apropiarnos de diferentes pautas de comportamiento que debemos instalar en nuestra vida diaria, logrando de este modo disminuir los contagios. Cuidándonos entre todos vamos a salir adelante. Es necesario que entendamos que a esta nueva realidad la construimos entre todos" finalizó la funcionaria.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.