(Video) "Que Ziliotto elija a cual de estas empleadas echo"

Sandro Bengolea es uno de los titulares de almacenes que se unió al reclamo de varios de su rubro y gastronómicos y desde el anuncio del confinamiento total que restringió el horario de cierre a las 18 horas, elevaron una nota a la Jefa comunal Viviana Bongiovanni y al Concejo Deliberante para pedir que se revea la medida a nivel local.

Locales31 de mayo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Bengolea y empleadas
Sandro Bengolea, titular del almacén junto a sus empleadas

Este lunes y sobre el horario de cierre comercial dialogó con InfoTec 4.0 para plantear la preocupación del sector minorista o comercio de barrio y admitió que sin respuestas de las autoridades tiene que despedir personal por la estrepitosa caída de las ventas y la imposible competencia con los supermercados sin poder trabajar en horario extra "Que el Gobernador Sergio Ziliotto me diga a quien de mis empleadas echo" reclamó. 

Bengolea indicó que diariamente dialoga con comerciantes de la localidad y coinciden que el horario afecta a la actividad del negocio de barrio "La despensa trabaja después de hora, cuando cierran los grandes supermercados empezamos a trabajar nosotros" explicó  e indicó que se dirigieron al municipio con una nota para la Intendente Viviana Bongiovanni, donde le expusieron el problema "La única respuesta que tuvimos es que es un decreto y no pueden hacer nada, pero sabemos que la realidad es otra".

Complicaciones

El acotado horario dispuesto desde Nación y respaldado por el gobierno pampeano y el municipio de Realicó genera complicaciones para los vecinos que cumplen con el mismo horario de trabajo y no les "queda resto" de tiempo para proveerse de los insumos alimenticios que necesitan llevar a su hogar. Justo en el horario de cierre de la despensa de Bengolea, realiquenses llegaban a las apuradas para hacer sus compras  "Tenemos todos los días a la policia en el negocio haciendo cerrar, es un gran problema, que hacemos con esa gente que llega sobre la hora por que sale de trabajar?" se pregunta. 

Empleados

El comerciante manifestó que desde el inicio de la pandemia ya debió hacer una reducción de fuentes de trabajo y que ahora se encuentra otra vez en la misma situación "si  seguimos con este horario tengo que seguir sacando empleados por que no les puedo pagar, nadie se hace eco de este pedido... que el Gobernador Ziliotto decida a cual de las chicas dejo sin trabajo" reclamó. 

¿Como las van a asistir después, con una tarjeta Alimentar, o desde la municipalidad dandole horas para que barran las calles? le preguntó el trabajador a Ziliotto y Bongiovanni. "Es muy loco estar pidiendo que nos dejen trabajar, sabemos lo que significa este virus, pero no podemos cerrar todo, hay que cuidarse".

Reunión con Bongiovanni, Mendoza  y Rezza

Bengolea confirmó el adelanto de este diario sobre lo que le plantearon la jefa comunal, el concejal justicialista Hugo Mendoza y el Secretario de Gobierno Fernando Rezza este domingo por la mañana en la reunión que mantuvieron los cuatro en el Salón de Actos de la Municipalidad "Me dicen que no pueden hacer absolutamente nada, no tuve ninguna respuesta" y agregó "ellos creen que pueden ser siete días mas, pero así como creímos que eran nueve y ahora se sigue extendiendo y esto ya no se puede sostener"

Relató la situación que viven todos los días cuando llega el horario de cierre "nuestros clientes andan como delincuentes por las calles, con miedo a que la policía los rete o les saquen la moto y uno también en la misma situación atendiendo fuera de hora como si fuera un delincuente y estuviera haciendo algo malo! Estamos trabajando! Cual es el problema?" concluyó.

Apoyo

Por su parte una de las empleadas de la despensa manifestó "No sabemos que hacer y apoyamos a Sandro en lo que él decida por que lo entendemos y vemos que las ventas no son buenas".

Consultada sobre su situación particular la trabajadora explicó "necesitamos que se tome una decisión, que nos dejen cerrar un poco mas tarde" dijo por el miedo a perder su fuente de ingreso. 

Mirá el video: 

 

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.