(Video) Comerciantes realizaron una “aplaudida” en el centro para pedir por la extensión horaria: “El comercio está fundido, no tiene más resguardo”

Este lunes por la tarde, comerciantes junto a gastronómicos piquenses se concentraron en la Plaza Seca de la ciudad de General Pico para pedir por la extensión horaria que les permita trabajar y reclamarle al Gobierno medidas para el sector.

Regionales31/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
comerciantes aplaudida infopico

En este caso, la protesta se da en un contexto de una profunda crisis económica de los locales que decidieron reunirse para tomar esta nueva medida de fuerza.

En diálogo con la prensa, el titular de la Cámara de Comercio y Afines, René Vallejos sostuvo que “es una manifestación de apoyo al sector gastronómico y al sector comercio por supuesto. No estamos de acuerdo con que nos cierren los negocios en ningún horario y menos que al sector gastronómico le cierren la posibilidad de trabajar”.

“Creemos que nos han cercenado el derecho a trabajar al comercio. Hoy es una pequeña demostración de que estamos pidiendo que nos abran definitivamente. No queremos que haya intermitencias en cuanto a los cierres porque el sector comercial y privado está sin auxilio. El comercio hoy está fundido, no tiene más resguardo para poder seguir trabajando. El comercio en general ha caído un 40 % en los últimos meses, con lo que se vende no podríamos pagar ni siquiera la luz. Menos que menos los empleados” agregó Vallejos.

Asimismo, el titular de la Cámara de Comercio y Afines aclaró que están en diálogo con las autoridades de Gobierno, pero “la aplaudida de hoy es representativa de todo el sector privado de la ciudad y del norte de La Pampa en reclamos de que nos dejen trabajar. No pedimos dinero, no pedimos subsidios, no pedimos créditos. Pedimos que nos dejen trabajar como corresponde a cualquier empresa”.

Por otro lado, otra comerciante, Araceli Martín señaló que “después de que el año pasado estuvimos cerrados tres meses y contando los días que nos dejaban abrir y después cerraban, fueron cuatro meses, que no es que repuntabamos un montón en verano, porque nos restringieron un montón en verano y se tuvo que hacer mucho para abrir hasta las 00 horas o las 01 horas ahora nos bajaron de vuelta. Si cierran el fin de semana es lo mismo que nada”.

En esa línea, Araceli Martín añadió que “a poquitos nos sirve y muy poquito porque la mayoría hace horario de noche. Los que tenemos cafetería somos pocos y si me dejas trabajar hasta las 18 horas más o menos podemos trabajar pero tampoco es que levantamos algo. Estos días, el delivery es un 5 % o un 10 %. No es casi nada porque la gente está en la casa, no sale, no pide comida tampoco. Pedimos mínimamente que nos dejen hasta las 00 horas y con delivery hasta ese horario. También queremos que abran la circulación hasta las 20 horas, que nos extiende el horario también a nosotros”.

Del mismo modo, la comerciante resaltó que “cuando estuvimos cerrados también los contagios subieron un montón entonces no es culpa de gastronomía ni de los comercios. Es mucha gente la que quedaría sin trabajo. No solo los propietarios de negocios sino la gente que está atrás: proveedores, cadetes, etc”.

El contexto epidemiológico provincial empeoró en el último tiempo, se volvieron a implementar nuevas medidas de restricción horaria y esto lógicamente impactó negativamente en la economía de los comerciantes.

En estos días, varios dueños de locales visibilizaron la situación que están pasando e incluso muchos de ellos manifestaron que están cerca de cerrar sus puestas si este contexto continúa. (Infopico)

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.