Se registraron 121 femicidios en los primeros cinco meses de 2021

Desde el primer "Ni Una Menos" en 2015, se asesinaron más de 1.700 mujeres en Argentina.

Nacionales01 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Femicidios-ni-una-menos-1568689818

A tan sólo dos días de otro #NiUnaMenos (3 de junio), la Casa del Encuentro publicó un informe donde detalló que se cometieron 121 femicidios a lo largo del país durante los primeros cinco meses del año 2021. 

De ese total, 115 fueron fueron femicidios de mujeres y niñas, y 6 transfemicidios. Además, la organización informó que se registraron 8 femicidios vinculados de varones adultos y niños. Como consecuencia de estos crímenes, 120 chicos, la mayoría de ellos menores de edad, perdieron a su madre.

El Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro señaló que el 63% de los femicidios ocurrió en el hogar de las víctimas y el 58% de ellas fue asesinada por parejas o ex parejas. 

Además, del total de las mujeres asesinadas, 14 habían realizado denuncias previas por violencia de género y 10 contaban con medidas cautelares de prevención. 

Por otro lado, 13 de los femicidios fueron cometidos por miembros activos o ex agentes de las fuerzas de seguridad. En base a estos últimos datos, desde la Casa del Encuentro sostuvieron que es "urgente" la necesidad de que "el Estado incremente y priorice las medidas destinadas a la protección y prevención de la violencia de género en todas sus expresiones".

En tanto, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos y registró 37 femicidios en lo que va del año, seguida por Córdoba con 11 y Santiago del Estero con 9. Sin embargo, desde la organización Mumalá explicaron que las provincias que presentan mayor tasa de femicidios, en relación a la cantidad de habitantes, son Santiago del Estero, Neuquén, La Rioja, Formosa y Tucumán. Además, la ONG informó que también hubo 140 intentos de femicidio en el país. 

Los datos estremecen y demuestran la vigencia de la consigna "Ni una menos". A seis años de la primera marcha bajo esa bandera, el 3 de junio de 2015, se registraron más de 1.700 femicidios, es decir, que en Argentina una mujer fue asesinada cada 31 horas.

Gentileza: Diagonales

Te puede interesar
Adorni

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

InfoTec 4.0
NacionalesHace 1 hora

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

El Gobierno calificó el paro como un "ataque a la república": el mensaje que circuló ayer

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

colectivos uta

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.