
En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millones
El vicegobernador Manuel Calvo acompañó hoy a Juan Schiaretti en la presentación de la edición 2021 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), que lleva adelante el Gobierno de Córdoba a través del ministerio de Agricultura y Ganadería.
Nacionales02 de junio de 2021“Por primera vez en la historia, nuestra provincia lidera la producción agroindustrial argentina”, dijo el vicegobernador. “Esta noticia no nos toma por sorpresa, porque es fruto del trabajo conjunto que realizamos entre el Gobierno de Córdoba y nuestra gente de campo”, añadió.
El programa de BPA comenzó en 2017, por lo que esta es su quinta edición consecutiva. En cuatro años, 10.800 hombres y mujeres del agro cordobés resultaron beneficiarios. Se validaron cerca de 50.000 prácticas, lo que implicó para el Gobierno de Córdoba una distribución de beneficios de 480 millones de pesos.
“Desde el Estado provincial brindamos reglas claras y acompañamos a cada productor, porque sabemos que el único camino para salir de esta crisis es con empleo y apoyando a quienes trabajan”, continuó Manuel Calvo.
“Este es el resultado de un modelo de gestión que acompaña a quienes trabajan, a quienes invierten y a quienes producen en nuestro país. Desde el Gobierno provincial vamos a seguir defendiendo el sistema productivo cordobés con uñas y dientes, porque genera progreso”, concluyó.
También estuvo presente en el acto el titular del ministerio, Sergio Busso, además de otros dirigentes de entidades vinculadas a la producción agropecuaria: Juan Carlos Martínez, presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba; Gabriel de Radaemaeker, vicepresidente de CRA; Juan Cruz Molina, director regional de INTA Córdoba; así como representantes del Movimiento Campesino.
Vía Zoom, también estuvieron los secretarios de Agricultura y de Ganadería, Marcos Blanda y Catalina Boetto; junto a más de 500 productores, técnicos, representantes de casas de altos estudios, miembros de cámaras sectoriales e integrantes de colegios de profesionales como los de ingenieros agrónomos y médicos veterinarios.
BPA 2021
Para este nuevo ciclo, el presupuesto asignado por el Ejecutivo es de 250 millones de pesos. De esta manera, la inversión total asciende a 730 millones.
Se mantiene la implementación de un sistema de puntaje para determinar el monto de los incentivos. Al igual que el año pasado, cada una de las 12 prácticas de 2021 tendrá asignada una serie de puntos, por lo que el beneficiario que se inscriba y que pueda validarlas, recibirá un monto de acuerdo a la sumatoria.
Cabe recordar finalmente que BPA es un programa que premia a los productores que hacen bien las cosas “tranqueras adentro”, a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo. Entre ellos: capacitación, asociativismo, aplicación de procesos en campo y utilización de tecnología en predio.
Los políticos se burlan de la Justicia de una forma bochornosa, primero Cristina y ahora Alperovich. Como si nada ocurriera, el exgobernador tucumano condenado por abuso sexual fue filmado fumando en el balcón de su lujoso departamento de Puerto Madero. Otro caso que exhibe cómo los políticos se burlan del sistema judicial.
Además, dijo: "Yo estoy a disposición del Presidente. No es un tema cerrado mi candidatura, pero estoy abocada a mi tarea".
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
La Casa Blanca confirmó la aplicación de su plan arancelario. La medida se conoce tras las negociaciones que mantenía el gobierno de Javier Milei para evitarla.
En una histórica misión científica y tecnológica, un equipo de investigadores del CONICET se encuentra explorando el cañón submarino ubicado frente a las costas de Mar del Plata, transmitiendo en vivo y en tiempo real los sorprendentes hallazgos mientras pretenden llegar a casi 4.000 metros de profundidad.
La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) formó parte de la reunión del Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV), celebrada este martes 29 de julio en la sede central de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
En horas de la madrugada de este jueves, efectivos del Destacamento Policial de Rucanelo sorprendieron a dos hombres oriundos de General Pico realizando caza con jauría de jabalíes en un campo de la zona, sin contar con la debida autorización del propietario del predio.
La joven Cande Palmes, oriunda de Huinca Renancó, está atravesando un momento angustiante: su gatita Pimienta, compañera inseparable durante años, desapareció y desde el lunes por la tarde no tienen noticias de su paradero. La familia entera vive momentos de profunda tristeza y preocupación.
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, abrió la inscripción para cubrir cargos y horas cátedra de Formación Profesional en distintas localidades, entre ellas Realicó, donde se busca un/a instructor/a para el dictado del curso de Gasista Domiciliario.