
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.


Sábado y domingo rige el DNU nacional. Desde el lunes se aplicarán medidas restrictivas hasta el 18 de junio. “Estamos atravesando un momento crítico”, agregó. “No entramos en polémica ni hacemos política con la pandemia”, recalcó. Sin clases presenciales, ni reuniones sociales.
Nacionales04/06/2021
InfoTec 4.0






El gobernador Juan Schiaretti, junto a ministros del gabinete provincial, informó sobre las nuevas disposiciones para la Provincia de Córdoba, en el marco de la segunda ola de coronavirus. Serán 14 días de restricciones sin clases presenciales ni reuniones sociales.


Queda prohibida la circulación interdepartamental y se habilita sólo para esenciales.
En rigor, tras las restricciones del 5 y 6 de junio por el DNU nacional, las de Córdoba se implementarán entre el lunes 7 y el viernes 18 de junio.
El mandatario cordobés señaló que las restricciones se tomaron en conjunto con los municipios e instituciones: “No politizando nunca ninguna medida ni entrando en polémica con nadie”.
El acto comenzó a las 11 en el Centro Cívico. El jueves, el gobernador recalcó que en Córdoba estamos atravesando “el pico” de la segunda ola de coronavirus. Hoy lo repitió.
Las nuevas restricciones para Córdoba del 7 al 18 de junio, una por una
Dijo que las nuevas medidas se toman por 14 días ante el “momento crítico” que está atravesando la provincia donde ya se alcanza casi el 80% de ocupación de camas críticas Covid-19.
Indicó que los sectores que se vean afectados por las medidas recibirán “ayuda” de la Provincia.
“Tenemos cepas más contagiosas que el año pasado y en segundo lugar que el virus está atacando a personas de menor edad”, sentenció. En ese sentido dijo que el Covid-19 “ataca a los más jóvenes” porque son los que más se mueven.
En ese punto dijo que la mayoría de contagios se dan en “reuniones sociales y fiestas clandestinas”. Por esa razón las reuniones familiares quedan descartadas.
“Para pasar la pandemia debemos vacunar”, sostuvo. Schiaretti pidió a los mayores de 18 años que se anoten para vacunarse. “Por favor se los pido. Están llegando vacunas y si nosotros podemos comprar vamos a agregarlas”.
“Ampliaremos los vacunatorios, en la ciudad de Córdoba y donde los intendentes del interior nos diga que pongamos”, manifestó.
“El virus circula porque circulamos nosotros”, indicó. Por eso es que se aplicarán las restricciones de circulación. “Si todos cumplimos va a bajar el número de casos y va a pasar la segunda ola”, sostuvo.
“Siempre en Córdoba nos sobrepusimos a los problemas y a la pandemia también la vamos a pasar”.
CARDOZO Y TORRES
“Estamos viendo una alta demanda” de camas críticas, explicó el ministro de Salud, Diego Cardozo.
“Debemos parar la circulación para avanzar con la vacunación”, sostuvo. También indicó que Córdoba está atravesando el pico de la segunda ola.

Diego Cardozo ministro de Salud, Juan Schiaretti anunció las nuevas restricciones por 14 días: sin clases presenciales, ni reuniones sociales.
El ministro de Gobierno, facundo Torres Lima, señaló que el acta fue firmada por los 427 jefes municipales de toda la provincia.
“Tenemos a nuestros intendentes como socio en cada punto de nuestro territorio”, recalcó.
SUBA DE CASOS
La provincia reportó un nuevo récord de casos de coronavirus el jueves y superó las 4 mil muertes en total. Para conseguir una cama crítica las ambulancias tardan entre 2 y 8 horas.
La ocupación de camas Covid es del 79%.
Hay que recordar que está prohibido circular de 20 a 6. Sólo pueden hacerlo trabajadores esenciales.
LO QUE SE VIENE
Sábado y domingo rige el DNU nacional con las restricciones ya previstas, pero desde el lunes se aplicarían restricciones por 14 días para todo el territorio provincial. Se debe descargar la app Cuidar para circular.
DESDE EL LUNES 7 AL VIERNES 18
Circulación. Queda restringida la circulación de las personas, salvo las habilitadas, entre las 20 y las 06. Es obligatorio contar con el permiso que otorga la app Cuidar del Gobierno Nacional.
Departamentos. Queda prohibida la circulación interdepartamental, excepto para actividades y/o servicios esenciales con el certificado otorgado por la app Cuidar.
Comercio. Las actividades comerciales podrán desarrollarse, manteniendo los protocolos vigentes, hasta las 19. Permanecerán cerrados centros comerciales (shopping y paseos comerciales), salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos.
Gastronomía. Los bares y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta las 19 solo en espacios al aire libre y hasta cuatro personas por mesa. Hasta las 23 podrán funcionar con modalidad delivery.
Educación. Todos los niveles educativos tendrán clases de manera virtual. Los jardines maternales y/o guarderías no tendrán atención presencial. La actividad periescolar como así también cursos específicos y capacitaciones en oficios continuarán de manera virtual.
Construcción. Las obras privadas de construcción se podrán realizar en el horario permitido. En viviendas habitadas, sólo se podrá construir en el exterior.
Transporte. El transporte público de pasajeros podrá ser utilizado por personal o trabajadores esenciales.
Reuniones y encuentros. Quedan suspendidas, durante el período consignado todo tipo de reunión familiar o social, en ambiente público o privado.
Sin turismo ni celebraciones. Las actividades religiosas y turísticas quedan suspendidas.
Deportes. Quedan suspendidas las actividades en gimnasios y natatorios y toda actividad deportiva grupal tanto en ambientes cerrados como al aire libre, así como el funcionamiento de clubes en todas sus instalaciones.
Deportes Individuales. Quedan habilitadas actividades deportivas de carácter individual (caminata, ciclismo, running) las cuales podrán realizarse próximas al domicilio y en el horario de circulación permitido.





Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.







