Dar vida en medio de la pandemia: intenso trabajo de equipo para una ablación múltiple en el Molas

El servicio de Salud Pública en La Pampa siempre fue digno de admiración por la calidad y profesionalismo de su atención general como en terapia intensiva, incluso aún, cuando la pandemia lo encuentra en una crítica situación por la atención en las Unidades de Terapia Intensiva por pacientes COVID-19.

Provinciales10 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ablación de órganos

Esta jerarquía no fue puesta en jaque y quedó demostrada cuando, en la víspera, se realizó la ablación de un joven fallecido que fue donante de sus órganos vitales en el marco de una atención fuera del contexto en la que habitualmente se realiza y con innumerables complejidades.  

Germán Luna; jefe de la Guardia Central y médico emergentólogo, Laura Gervasoni; terapista de adultos, Javier Teves y Sergio Pascual; médicos intensivistas, Amelia Chavez; jefa del Servicio de Enfermería de la Guardia Central, Andrés Paulicci; kinesiólogo, son agentes de Salud que intervinieron en la ablación múltiple realizada horas atrás, y fueron las voces que reflejaron una intervención exitosa llevada a cabo de tiempo récord y coordinada a nivel nacional, que transformó el noble acto de una familia dolida profundamente por la pérdida de un ser querido, en el brillo de luz más esperanzador como es la oportunidad de vida de un paciente en lista de espera por un órgano vital.

Las distintas y diversas voces se aunaron en una sola frase, el trabajo desinteresado y vocacional de todas las personas que hacen a Salud, choferes, administrativos, camilleros, limpieza, enfermeros y médicos.

Teves destacó el enorme trabajo de la Guardia Central en este ámbito pandémico que, por lógica, limita el accionar y la logística en casos tan complejos como este. “Fue una procuración multi-orgánica, lo cual ya es difícil de lograr, sumado al contexto de la pandemia por COVID-19, con las restricciones y limitaciones de logística ya que se envían muestras de análisis a Buenos Aires. A las 6 del martes teníamos un chofer listo para viajar en automóvil hacia la ciudad de Buenos Aires con las muestras, ya que allí realizan un mapeo genético para ver quiénes son los potenciales donantes, y el tiempo corre tan rápido como lo son las acciones que debemos realizar en un caso así”, sostuvo.

“A partir de allí es lograr la logística de coordinar los equipos que vienen a ablacionar de diferentes provincias, ya que intervienen en forma programada dependiendo de los órganos, los vuelos desde los distintos aeropuertos hacia Santa Rosa y posteriormente la logística del transporte y cumplir con los protocolos del contexto. Son situaciones que no se solucionan de una forma simple y se hacen con la predisposición de mucha gente. Coordinar todo y que fluya como se dio es de destacar. Este proceso comenzó el pasado lunes y concluyó el miércoles a las 0”, concluyó.

Sergio Pascual detalló el delicado proceso de ablación, “Como médicos intensivistas estamos abocados a la temática del COVID día a día, durante estos procedimientos también trabajamos con pacientes COVID y suele ser una sobrecarga. Fue una muy buena intervención, se ablacionaron todos los órganos; corazón, los dos pulmones, hígado, los dos riñones, córneas y están todos esos órganos. La prioridad la tienen los pacientes pampeanos que están en lista de espera y que puedan ser compatibles con esos órganos”, indicó.

Laura Gervasoni remarcó el profesionalismo y vocación de los agentes, sobre todo de los médicos más jóvenes de Salud Pública. “La capacidad de enfermería y médicos de la Guardia Central se viene construyendo desde hace mucho tiempo y se dan los resultados que vemos ahora, donde el camino está muy allanado luego de años de trabajo con el INCUCAI para que este actual equipo de la Guardia Central con gente muy honesta, cuide el trabajo que hoy se realiza. Hoy vemos que en el medio de una pandemia y restricciones en todos los sentidos se puede trabajar con buenos resultados, sumados a nuestros “chicos médicos” (jóvenes) con una capacidad enorme y se los debe cuidar por el enorme cansancio que esto nos implica. Se necesita el apoyo continuo para poder seguir, pero la verdad es que estamos muy contentos de lo que se logró”, indicó.

Germán Luna se refirió a las adaptaciones del sistema de Salud en el marco de un alta en la ocupación de camas UTI (Unidades de Terapia Intensiva). “El advenimiento de esta pandemia ha generado una transformación en los equipos de trabajo para la cual se desarrollaban antes de la COVID. La Guardia Central cambió su estructura y organización y debió incorporar una estructura de paciente crítico y se atienden pacientes de terapia intensiva con internación en lo que habitualmente conocemos en el imaginario colectivo como “la guardia” y que ahora la denominamos como UTI Guardia. Ha cambiado el concepto y el imaginario colectivo debe cambiar con respecto a eso, entonces la forma de trabajar es distinta. Por eso se encuentra Laura Gervasoni que es especialista en terapia intensiva y coordina a todo nuestro equipo que no somos especialistas, pero desarrollamos la actividad con un coordinador”, indicó.

Amelia Chavez, jefa Servicio de Enfermería relató el suceso vivido y resaltó la superación de su equipo frente a esta inhóspita situación. “Normalmente el paciente politraumatizado que recibimos pasa a una terapia para otra atención, en esta oportunidad pudimos experimentar todo el proceso de cuidado y control. Un trabajo admirable en equipo donde aprendimos todos, porque además de gratificante es productivo porque estamos aprendiendo y poniendo cada vez más ganas para colaborar aún más con esta situación”, manifestó.

"Hoy todos los servicios estamos ensamblados trabajando y es maravilloso lo que pudimos lograr, adaptándonos, y aprendiendo unos de otros. Si la gente pudiera ver el esfuerzo y las ganas con las que se trabaja, sería digno de admirar”, concluyó

Te puede interesar
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.