LA PAMPA: EN 6 MESES CERRARON 30 TAMBOS, CASI EL 20 % DE LOS QUE HAY EN LA PROVINCIA

En La Pampa cerraron 30 de los 180 tambos que había, el dato surje tras un relevamiento entre productores y fue confirmado por el subsecretario de Asuntos Agrarios pampeano, Alexis Benini.

Provinciales25/07/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tambo-cerrado-1

El panorama es desalentador y alarmante. En La Pampa la industria lechera está sufriendo el embate de la crisis y en lo que va del año ya cerraron unos 30 tambos de los 180 que existían en la provincia, es decir casi el 20 por ciento.

El dato surje de una investigación del portal Dos Bases  tras un relevamiento entre los productores y fueron confirmados por el subsecretario de Asuntos Agrarios pampeano, Alexis Benini, quien se limitó a reconocer esta realidad. El funcionario adelantó que el martes representará a La Pampa en un encuentro nacional que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires en donde estarán presentes funcionarios de los distritos más importantes en producción lechera.

Según la información los tambos que se vieron forzados a cerrar sus puertas se encuentran principalmente en el sur de la provincia, donde tiene su epicentro la cuenca lechera. Las razones son variadas, pero se pueden destacar la suba de los costos, como el alimento balanceado y el grano, y la importación de leche de países vecinos.

Sin embargo, el magro precio que reciben los tamberos (apenas 0,25 dólar por litro), hacen casi inviable la producción, y allí ni siquiera pueden ser rescatados por los programas provinciales de fomento.

La Pampa ocupa un lugar destacado entre las principales productoras de leche del país, aunque sin alcanzar los niveles de Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe. Igualmente, desde hace años se encuentra entre las 6 primeras.

Por esa razón, es que el martes venidero los representantes de La Pampa estarán en la comitiva de jurisdicciones productoras con las entidades tamberas, para organizar reclamos en contra del gobierno nacional.

Te puede interesar
hospital favaloro 1

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

Infotec 4.0
Provinciales31/08/2025

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

Lo más visto
Solange Musse monumento

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

INUNDACIONES HELICÓPTERO 1

La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.