Diputados debate hoy el proyecto de ley para reducir tarifas de gas en zonas frías

La iniciativa, presentada por el jefe de bancada del Frente de Todos, Máximo Kirchner, logró el miércoles dictamen en comisión y hoy se trata en el recinto. Los cambios beneficiarán a tres millones de usuarios.

Nacionales10/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
602e529f60175_1004x565

La iniciativa tuvo amplio respaldo en comisiones y se espera que sea votada favorablemente.

La Cámara de Diputados debatirá en la sesión de este jueves el proyecto de ley que apunta a reducir las tarifas de gas en las denominadas zonas frías o de baja temperatura de distintos puntos del país para beneficiar a alrededor de tres millones de usuarios, tras haber obtenido hoy dictamen de mayoría con amplio respaldo en un plenario de comisiones.

La iniciativa presentada por el titular de la bancada del Frente de Todos, Máximo Kirchner, obtuvo el respaldo de otras bancadas como Consenso Federal, Córdoba Federal, el Frente de la Concordia de Misiones, Justicialista y Unidad Federal para el Desarrollo, además del de algunos integrantes de Juntos por el Cambio.

En la comisión de Presupuesto y Hacienda el proyecto sumó 34 firmas a favor (5 de ellas en disidencia), 8 negativos, 1 abstención y 3 ausencias; en tanto que en Energía y Combustibles se contabilizaron 30 afirmativos (7 en disidencia), 1 abstención y 3 ausentes.

Resultó llamativa la diferencia de posiciones en Juntos por el Cambio, que registró el respaldo sin cuestionamientos de los jujeños Jorge Rizzotti (UCR) y Osmar Monaldi (PRO), y de los tucumanos José Cano (UCR) y Domingo Amaya (PRO); y el apoyo con disidencias de los mendocinos Omar de Marchi (PRO), Alfredo Cornejo y Jimena Latorre (UCR), y Sebastían García de Luca (PRO), entre otros.

En cambio, en la principal bancada opositora se expresaron en contra los porteños del PRO Carmen Polledo y Alejandro García, además de los bonaerenses Miguel Bazze (UCR) y Pablo Torello (PRO) y del misionero Luis Pastori (UCR).

El debate

Durante el debate, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller (Frente de Todos) destacó que "las zonas ambientales utilizadas por el Enargas fueron determinadas bajo normas IRAM 11603 del 2012. Se trata de un criterio absolutamente científico y objetivo".

Su compañera de bloque, Liliana Schwindt enfatizó: "Estamos haciendo justicia con usuarios de diferentes regiones del país para tener tarifas justas, por eso hay que destacar de este proyecto que es un reclamo histórico de las regiones que se incluyen".

 El proyecto beneficiará alrededor de tres millones de personas.

Por Consenso Federal, su presidente, Alejandro 'Topo' Rodríguez consideró que "este es un proyecto fiscalmente muy responsable, la aplicación de la extensión del beneficio a usuarios que legítimamente lo necesitan, no implica ni un centavo adicional del presupuesto nacional".

Por su parte, el representante de Córdoba Federal, Paulo Cassinerio, señaló: "El proyecto beneficia a muchos cordobeses, hay zonas que hemos marcado que no fueron contempladas, por eso elevaremos informes al Enargas para que puedan ser incorporadas en un futuro beneficio".

José Luis Ramón, de Unidad Federal para el Desarrollo, consideró que "son 400 mil familias de Mendoza que van a tener la oportunidad de tener un alivio en la factura, teniendo la posibilidad de asignar el presupuesto familiar a otros temas que mejoren la calidad de vida".

El radical Rizzotti, que anticipó su acompañamiento al proyecto, remarcó: "Lo que pretendemos con este acompañamiento es que quienes gozan de este beneficio lo sigan haciendo pero que se incorporen nuevos pueblos dentro de los departamentos de Humahuaca, Tilcara y Tumbaya a este beneficio de las tarifas".

Su correligionario Pastori, en tanto, verbalizó su rechazo: "No puedo acompañar el proyecto. En Misiones tenemos un verano con temperaturas superiores a los 30 grados, parece que los subsidios a consumos que permiten tener una temperatura confortable no valen para los que soportamos el calor, con picos de 40 grados en el verano".

Durante la jornada de hoy, el oficialismo aceptó incluir parámetros técnicos para determinar las localidades alcanzadas por el beneficio, en lugar de la redacción original que precisaba cada una de las localidades, departamentos o partidos que se incluían.

Localidades alcanzadas

Así, zonas de Córdoba, de San Luis y del sur de Santa Fe se sumarían a los departamentos o partidos de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Salta y San Luis contemplados en el texto original.

Allí constaba que se aplicaría originalmente en la provincia de Mendoza; en los departamentos sanjuaninos de Jáchal, Sarmiento, Ullum, Zonda, Calingasta, Iglesia, Albardón, Capital, Chimbas, 9 de Julio, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Angaco y Caucete.

En los departamentos salteños de Cachi, Cafayate, La Paloma, Los Andes, Rosario de Lerma, San Carlos; la Región conocida como la "Puna" y en el Departamento General Pedernera, en San Luís.

También en los municipios bonaerenses del Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid y Coronel Suárez.

También en Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzales Chaves, General Juan de Madariaga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Hipólito Yrigoyen, Carlos Tejedor, Bolívar, Pehuajó, Trenque Lauquen, General Alvear, Rivadavia, General Villegas y Carlos Casares.

El proyecto beneficiará a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.