Motociclista muerto: trasplantaron los órganos ablacionados en el Molas

El corazón lo recibió una persona de 60 años y el hígado un niño de 3 años. En tanto uno de los riñones fue trasplantado a un pampeano de 30 años que está en Buenos Aires.

Provinciales10 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
abla

Los órganos del joven motociclista que falleció el lunes en Santa Rosa fueron trasplantados a pacientes que estaban en la lista de espera del INCUCAI.

Uno de los riñones lo recibió un paciente pampeano. "El corazón ya fue trasplantado a una persona de 60 años, la parte renal a dos personas de 30 años y el hígado a un chico de 3 años", informó el coordinador jurisdiccional del CUCAI La Pampa, Javier Tévez.

El donante fue un joven que falleció el lunes a la noche, un día después de sufrir un siniestro vial cuando conducía su moto por la calle Cavero, en la intersección con Enriqueta Schmidt de Santa Rosa.

"El operativo comenzó el lunes a las 22 horas cuando le comunicamos a la familia el diagnóstico de muerte, ahí arranca una carrera contrarreloj, hay que enviar muestras a Buenos Aires y evaluar compatibles y potenciales donantes", comentó Tévez. 

Destacó como "fundamental el acompañamiento de la familia, es un momento doloroso, quieren hacer el duelo inmediatamente y hay que hacerles entender la importancia y cómo ellos también se van a sentir importantísimos. Estuvieron casi 24 horas que les entregáramos el cuerpo y eso es muy valorable".

Recordó que, a partir de la sanción de la Ley Justina, toda persona mayor de 18 años que no hizo la opción de no donar es considerada donante, pero sostuvo que resultó fundamental para el trabajo el consentimiento de los padres y hermanos del joven fallecido.

"Hay alrededor de 79 pampeanos que esperan un trasplante de algún órgano. Cambiaron las prioridades y si la provincia procura órganos una persona de la acá va a tener la prioridad, si no hay compatibles se pasa a la zona patagónica y si no recién ahí va a Buenos Aires. Los riñones por ejemplo fueron a Buenos Aires, pero para un pampeano", dijo. 

Desde el año pasado que en La Pampa no se realizaba una ablación de órganos. "Los últimos operativos fueron a fin del año pasado, ya teníamos algo de experiencia en trabajar en contexto de pandemia, lo más difícil es la logística del transporte", comentó.

Gentileza: El Diario

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.