
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El corazón lo recibió una persona de 60 años y el hígado un niño de 3 años. En tanto uno de los riñones fue trasplantado a un pampeano de 30 años que está en Buenos Aires.
Provinciales10 de junio de 2021Los órganos del joven motociclista que falleció el lunes en Santa Rosa fueron trasplantados a pacientes que estaban en la lista de espera del INCUCAI.
Uno de los riñones lo recibió un paciente pampeano. "El corazón ya fue trasplantado a una persona de 60 años, la parte renal a dos personas de 30 años y el hígado a un chico de 3 años", informó el coordinador jurisdiccional del CUCAI La Pampa, Javier Tévez.
El donante fue un joven que falleció el lunes a la noche, un día después de sufrir un siniestro vial cuando conducía su moto por la calle Cavero, en la intersección con Enriqueta Schmidt de Santa Rosa.
"El operativo comenzó el lunes a las 22 horas cuando le comunicamos a la familia el diagnóstico de muerte, ahí arranca una carrera contrarreloj, hay que enviar muestras a Buenos Aires y evaluar compatibles y potenciales donantes", comentó Tévez.
Destacó como "fundamental el acompañamiento de la familia, es un momento doloroso, quieren hacer el duelo inmediatamente y hay que hacerles entender la importancia y cómo ellos también se van a sentir importantísimos. Estuvieron casi 24 horas que les entregáramos el cuerpo y eso es muy valorable".
Recordó que, a partir de la sanción de la Ley Justina, toda persona mayor de 18 años que no hizo la opción de no donar es considerada donante, pero sostuvo que resultó fundamental para el trabajo el consentimiento de los padres y hermanos del joven fallecido.
"Hay alrededor de 79 pampeanos que esperan un trasplante de algún órgano. Cambiaron las prioridades y si la provincia procura órganos una persona de la acá va a tener la prioridad, si no hay compatibles se pasa a la zona patagónica y si no recién ahí va a Buenos Aires. Los riñones por ejemplo fueron a Buenos Aires, pero para un pampeano", dijo.
Desde el año pasado que en La Pampa no se realizaba una ablación de órganos. "Los últimos operativos fueron a fin del año pasado, ya teníamos algo de experiencia en trabajar en contexto de pandemia, lo más difícil es la logística del transporte", comentó.
Gentileza: El Diario
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.