Motociclista muerto: trasplantaron los órganos ablacionados en el Molas

El corazón lo recibió una persona de 60 años y el hígado un niño de 3 años. En tanto uno de los riñones fue trasplantado a un pampeano de 30 años que está en Buenos Aires.

Provinciales10/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
abla

Los órganos del joven motociclista que falleció el lunes en Santa Rosa fueron trasplantados a pacientes que estaban en la lista de espera del INCUCAI.

Uno de los riñones lo recibió un paciente pampeano. "El corazón ya fue trasplantado a una persona de 60 años, la parte renal a dos personas de 30 años y el hígado a un chico de 3 años", informó el coordinador jurisdiccional del CUCAI La Pampa, Javier Tévez.

El donante fue un joven que falleció el lunes a la noche, un día después de sufrir un siniestro vial cuando conducía su moto por la calle Cavero, en la intersección con Enriqueta Schmidt de Santa Rosa.

"El operativo comenzó el lunes a las 22 horas cuando le comunicamos a la familia el diagnóstico de muerte, ahí arranca una carrera contrarreloj, hay que enviar muestras a Buenos Aires y evaluar compatibles y potenciales donantes", comentó Tévez. 

Destacó como "fundamental el acompañamiento de la familia, es un momento doloroso, quieren hacer el duelo inmediatamente y hay que hacerles entender la importancia y cómo ellos también se van a sentir importantísimos. Estuvieron casi 24 horas que les entregáramos el cuerpo y eso es muy valorable".

Recordó que, a partir de la sanción de la Ley Justina, toda persona mayor de 18 años que no hizo la opción de no donar es considerada donante, pero sostuvo que resultó fundamental para el trabajo el consentimiento de los padres y hermanos del joven fallecido.

"Hay alrededor de 79 pampeanos que esperan un trasplante de algún órgano. Cambiaron las prioridades y si la provincia procura órganos una persona de la acá va a tener la prioridad, si no hay compatibles se pasa a la zona patagónica y si no recién ahí va a Buenos Aires. Los riñones por ejemplo fueron a Buenos Aires, pero para un pampeano", dijo. 

Desde el año pasado que en La Pampa no se realizaba una ablación de órganos. "Los últimos operativos fueron a fin del año pasado, ya teníamos algo de experiencia en trabajar en contexto de pandemia, lo más difícil es la logística del transporte", comentó.

Gentileza: El Diario

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
ESCUELA 34 FERIA DE CIENCIAS 2025 3

Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias

InfoTec 4.0
Locales27/10/2025

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.