El Gobierno provincial invierte 50 millones para obras de asfalto en Toay

El gobernador, Sergio Ziliotto firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de Toay, representada por el intendente Rodolfo Álvarez; para  la reparación del pavimento urbano. La obra implicará una inversión de 50 millones de pesos y activará el empleo en la localidad.    

Provinciales11 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
618161_dsc_7557

En la oportunidad, el mandatario pampeano estuvo junto al intendente toayense Rodolfo Álvarez, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el diputado provincial Ariel Rojas; y demás autoridades provinciales y municipales.

“Es un gran placer recibir al gobernador", enfatizó Rodolfo Álvarez, y aseguró que desde el municipio se sienten “totalmente acompañados, y vemos que el Gobierno provincial empatiza con cada una de las problemáticas que les planteamos día a día”.

Cerca de las localidades
El gobernador afirmó que “es un gusto estar aquí en Toay, como estamos en todas las localidades del territorio provincial” y sostuvo que “a pesar de esta pandemia que hace 15 meses nos modifica la agenda de trabajo, tratamos de estar lo más cerca posible de los intendentes y sus localidades, que es donde ocurren los problemas y las necesidades, y donde debemos centrarnos para hacer la mejor aplicación de los fondos públicos”.

“Hace casi quince años diseñamos la descentralización que implica trasladar responsabilidades pero también asignar recursos, para que las decisiones se tomen cada día más cerca de la comunidad”, enfatizó.

En este sentido recalcó que quienes tienen la cercanía con la gente y conocen sus necesidades son las y los intendentes y acentuó que por ese motivo se “trabaja con todos más allá de su signo político. Todos tienen derechos y nosotros, como gobernantes, tenemos la obligación de garantizarlos”.
 
Más obras, más trabajo
Destacó el gobernador pampeano que la obra de pavimentación que se ejecutará en Toay, “marca una política permanente que depende y se financia con recursos provinciales. Porque no sólo genera derechos y da calidad de vida, sino también asegura el movimiento económico”, además señaló que “viene a complementar una política de pavimentación que desarrolló el anterior intendente, Ariel Rojas, junto con el ex gobernador Carlos Verna”.

“Vemos -describió el mandatario- que se está terminando la obra de pavimentación de la Avenida 13 de Caballería. Están trabajando las máquinas todavía, y la idea es que sigamos inyectando fondos públicos para tener mayor actividad económica. Seguramente esto va a permitir utilizar la obra pública como uno de los sectores que mayor dinamismo tiene para la generación de trabajo”.

“Mientras la Argentina despega -analizó Ziliotto-, mientras todos los días vemos indicadores económicos que nos dicen que hay mayor actividad de todos los sectores, y ese es uno de los principales objetivos del Gobierno; tenemos la obra pública para hacer que esa dinámica llegue lo antes posible. Sabemos que la reactivación macroeconómica lleva su tiempo, cuesta que se derrame en mano de obra directa y formal, este es un paliativo en todo el territorio provincial”.

Concluyó el gobernador considerando que estas obras se han proyectado con sentido local, con sentido de pertenencia y el Gobierno provincial “debe hacer lo que realmente quiera la gente. Somos simples mandantes, como dice la Constitución Nacional el pueblo gobierna a través de sus representantes, y nosotros tenemos que ser leales a las necesidades de la gente”.

 
 
  

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.