Denuncian ante el Vaticano a tres obispos argentinos por encubrir abusos sexuales

Se trata de Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza, junto a su auxiliar, Marcelo Mazzitelli, y el obispo de La Rioja, Dante Braida, quienes fueron denunciados por Nicolás Bustos en la causa conocida como Cristo Orante.

Nacionales11 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
609d17309e418_1004x565

Denunciaron ante el Vaticano a tres Obispos argentinos por encubrir abusos sexuales por parte de sacerdotes.

Tres obispos de Argentina junto a otras autoridades eclesiásticas fueron denunciados ante el Vaticano por encubrir abusos sexuales por parte de sacerdotes, en lo que constituye la primera presentación de este tipo desde que el papa Francisco reformó el Código Canónico, informó el abogado de la víctima.

Se trata de Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza, junto a su auxiliar, Marcelo Mazzitelli, y el obispo de La Rioja, Dante Braida, quienes fueron denunciados por Nicolás Bustos, en la causa conocida como Cristo Orante.

Además de los tres obispos, la denuncia ante el Vaticano abarca a Ricardo Medina, vicario judicial del Tribunal Interdiocesano Bonaerense, y a los presbíteros Ricardo Poblete y Mario Panetta, de la Arquidiócesis de Mendoza.

En su escrito, presentado el pasado 1 de junio, el mismo día en que fue anunciada la reforma del Código Canónico, Bustos pidió al Vaticano que "se los investigue y determine las eventuales responsabilidades" en el encubrimiento de los supuestos abusos de los que fue víctima cuando era menor y estudiaba para monje en el Monasterio del Cristo Orante, en Tupungato, Mendoza.

Es la primera presentación de este tipo desde que el papa Francisco reformó el Código Canónico.

El caso

El caso se conoció en enero de 2019, cuando Bustos denunció en la justicia penal a Diego Roque y Oscar Portillo, dos de las autoridades del monasterio, ubicado en el valle de Uco y cerrado por decisión del arzobispado tras el escándalo.

Ahora, el joven, quien aseguró haber sido víctima de los abusos durante cinco años, pidió al Vaticano que "se investiguen por las acciones u omisiones dirigidas a interferir o eludir la investigación canónica, administrativa y/o penal" por parte de Portillo, ya que Roque sí está bajo investigación canónica en el tribunal interdiocesano de Buenos Aires.

La misma presentación fue realizada ante la Nunciatura apostólica de Buenos Aires, sede del Vaticano en el país.

El Papa Francisco presentó la primera y más profunda reforma del Código de Derecho Canónico en 40 años, que agrava las sanciones contra los sacerdotes abusadores y define a la pederastia como"un delito contra la dignidad humana"

Es que el pasado 1 de junio, el Papa Francisco presentó una reforma del Código de Derecho Canónico, la primera y más profunda en cuarenta años, que agrava las sanciones contra los sacerdotes abusadores y define a la pederastia como "un delito contra la dignidad humana".

Pero además, equipara algunos casos de abusos a mayores de edad con la misma gravedad que los cometidos contra menores, en una medida que apunta a evitar los ataques dentro de los seminarios.

Por último, la reforma impone "criterios objetivos en la identificación de la pena más adecuada a aplicar en el caso concreto", es decir, busca limitar la discrecionalidad de los obispos a la hora de investigar y sancionar los abusos.

"Entendemos que hubo negligencia por parte de los obispos en interferir o en obstaculizar este tipo de investigaciones. Bergoglio se jacta de de ser transparente a la hora de investigar los abusos, bueno, lo ponemos a prueba, más allá de que nosotros mantenemos nuestro escepticismo", le dijo a Télam Carlos Lombardi, abogado de la víctima y especialista en Derecho Canónico.

Entre las pruebas aportadas figuran las actas de las entrevistas que el anterior arzobispo de Mendoza, Carlos María Franzini, tuvo tanto con la víctima como con Portillo.

Allí, según consta en esa documentación, Portillo reconoce "haber tenido conductas inapropiadas en lo afectivo sexual que ha querido 'blanquear' con la comunidad y Nicolás siempre se opuso. Le recuerdo que al ser él el superior, tiene la mayor responsabilidad y queda marcada la relación para siempre".

En otro tramo agregó que le agradece "la apertura y confianza" a Portillo por su confesión y lo invitó "a tomarse todo el tiempo que haga falta para dilucidar esta situación".

Además, aunque Bustos denunció una violación, en el acta de la reunión con Franzini sólo se habla de "tocamientos y besos".

Si bien lo que se estaba denunciando era un abuso sexual, Franzini, fallecido en 2017, resolvió "amonestar paternalmente al presbítero Oscar Portillo exhortándolo a cuidar con prudencia sobrenatural y una conducta consecuente su vocación sacerdotal y monástica", según consta en la presentación ante el Vaticano.

Por esta razón, en el escrito entregado ante la Santa Sede, el abogado de la víctima sostuvo que "estas graves irregularidades forman parte del abuso de poder y manipulación de la extinta autoridad eclesiástica contra el Sr. Bustos Norton y prueba cómo el Arzobispado de Mendoza no es la primera vez que manipula y revictimiza a las víctimas de abuso sexual".

En otro tramo, Lombardi agregó que con la amonestación que recibió Portillo por parte de la Iglesia, queda claro que "se analizaron hechos gravísimos como los abusos sexuales denunciados y que el obispo Franzini supo en todo momento que los hechos denunciados constituían delitos".

Los abusos habrían sido cometidos entre 2009 y 2015. Fue el 17 de junio de ese último año que Bustos recurrió a Franzini para denunciar lo que ocurría en el seminario. En marzo de este año, casi seis años después de aquel encuentro, el arzobispado de Mendoza resolvió sancionar a Portillo y le prohibió por cinco años "el ejercicio presencial o virtual del ministerio presbiteral, lo cual incluye expresamente presidir celebraciones eucarísticas u otras sacramentales, con participación de fieles, el ejercicio del ministerio de la palabra en cualquiera de sus formas".

Sin embargo, aclaró que "no es una causa por abuso sexual ni tiene relación con los juicios que llevan adelante desde diciembre de 2018, la Justicia mendocina y el Tribunal eclesiástico de Buenos Aires, respectivamente".

Últimas noticias
1 di napoli (FILEminimizer)

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.