
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Lanzada en 2017, la plataforma de Mateo Salvatto fue diseñada para facilitar la comunicación de personas sordas o con diferentes discapacidades. Es gratuita y puede funcionar sin acceso a Internet.
Nacionales13/06/2021Hace poco más de un mes, el senador nacional de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich confirmó que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que le provoca parálisis muscular y le afecta el habla.
En una entrevista con Telenoche habló de las diferentes etapas anímicas por las que fue pasando cuando recibió el diagnóstico, pero también detalló algunas particularidades que padece, como los problemas de comunicación con su hija menor, de 6 años. La más pequeña -de los cinco hermanos- fue la que peor se tomó la noticia de su enfermedad.
“Ella está enojada, porque no me entiende muchas veces. Yo me olvido y hablo rápido, antes me emocionaba, lloraba porque ella no me entendía. Ahora uso una aplicación que es de un argentino, Mateo Salvatto, se llama ‘Háblalo’. La uso con ella para hacer la tarea, por ejemplo”, había contando Bullrich en una entrevista con CNN.
En la charla con Luciana Geuna y Diego Leuco en Telenoche, Bullrich dejó su mensaje de lucha y de cómo la historia se escribe día a día. “San Agustín decía: ‘planificá como si fueras a vivir cien años, pero viví como si te fueras a morir mañana’. Ahí está el secreto de la vida. La verdad es que no sabemos cuándo nos va a tocar ese destino. Nadie sabe”, señaló.
Creada por Salvatto en 2017 cuando tenía solamente 18 años, fue pensada para asistir a personas con problemas para comunicarse verbalmente o con dificultades de audición parciales o totales, gente con afasias, traqueotomías, parálisis cerebral o personas con ELA.
“Mis objetivos son claros: lograr la inclusión de las personas con discapacidad a través de la tecnología, y generar igualdad de oportunidades para todas las personas, también con tecnología”, le dijo a TN Tecno en una entrevista en la que también contó cómo fue que se le ocurrió crear esta app para facilitarles la vida a personas con dificultades para hablar o escuchar.
“Mi mamá es profesora de sordos e intérprete de lengua de señas hace 35 años. Me crie entre personas con esta discapacidad y crecí viéndolos sufrir con muchísimas cosas que para las personas que no tenemos alguna discapacidad, son cotidianas y simples. Desde ir a comprar algo a un quiosco hasta hacer una denuncia”, contó.
En redes sociales, Salvatto se mostró emocionado por el logro del trabajo de su equipo, Asteroid Techs, que sigue ayudando a personas de todo el mundo, aunque logra más visibilidad con casos como el de Bullrich.
“Simplemente no tengo palabras para describir el orgullo que esto me genera. Hace cuatro años que con todo el equipo de @asteroidtechs trabajamos diariamente para ayudar con @hablaloapp a la mayor cantidad de personas con discapacidad. Y este testimonio es un enorme reconocimiento y una motivación para seguir haciéndolo mucho tiempo más”, destacó en sus redes sociales, donde compartió la entrevista de Bullrich.
Háblalo ofrece diferentes alternativas, como un chat, pictogramas -para expresar sentimientos, partes del cuerpo o acciones- y las posibilidades de “hablar” o “escuchar”, con un traductor de texto a voz y de voz a texto. Un dato clave: no necesita Internet para funcionar.
Mirá como funciona "Hablalo"
ELA, la enfermedad que todavía no tiene cura
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de las neuronas en el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios.
Afecta a una de cada 100 mil personas. Avanza lentamente y debilita la movilidad del paciente, y no existe una cura, solo tratamientos para controlar los síntomas.
El famoso físico británico Stephen Hawking, que murió en 2018, padeció ELA. Le fue diagnosticada a los 21 años y convivió con ella durante más de 50 años. Murió a los 76.
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.