La diputada Agustina García se preguntó: ¿Qué pasa con las clases presenciales en La Pampa?

Desde el 11 de Mayo de este año están suspendidas las clases presenciales en nuestra provincia y todavía no hay noticias de su regreso.

Provinciales14/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Agustina García
Diputada Agustina García

La diputada cuestionó que "En distritos dónde los casos son mucho mayores que en La Pampa la vuelta a las clases presenciales ya es un hecho".

"Cuando la situación epidemiológica era alarmante a principios de Mayo las clases se suspendieron, justificando la reducción de la circulación. Hoy, un mes después y con una exponencial baja de contagios, las clases no regresaron" sostuvo la legisladora radical.  

Mas adelante argumentó que "en el conurbano bonaerense, por ejemplo, dónde tienen al rededor de 400 casos cada 100 mil habitantes, totalmente superior a La Pampa, las clases presenciales se reanudaron hoy. Las escuelas cerradas hacen crecer la desigualdad y provocan un gran retroceso en la excelencia de la educación, difícil de dimensionar".

Finalmente aseguró que "Los más jóvenes que sufren esta decisión son los que no pueden decidir sobre estas medidas". Al tiempo que vaticinó que "Tener las escuelas cerradas será una gran pérdida para el futuro".

aulasescuelastelam72

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.