![AGUSTINA](/download/multimedia.normal.abded74c9f4d1dd4.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
La familia comenzó a difundir la foto de la nena de 5 años para que ayuden a encontrarla. Se perdió alrededor de las 20 del lunes. La Policía realiza rastrillajes con animales en descampados de la zona sur de la ciudad.
Regionales15 de junio de 2021Este lunes alrededor de las 20 Guadalupe Belén Lucero, de 5 años desapareció de la puerta de una casa del barrio 544 Viviendas, en la casa N°5 de la manzana “H” (en la zona sur de la ciudad de San Luis).
Según se pudo conocer, la niña (que tiene domicilio en el Barrio 208 Viviendas) jugaba en la puerta de la casa con otros niños, y cuando fueron a buscarla ya no estaba. Poco después los parientes comenzaron a pedir ayuda por las redes sociales para encontrarla y difundieron las fotos que se viralizaron rápidamente.
Su madre fue quien alertó al 911 alrededor de las 20.
Recién a las 22, la Policía comunicó oficialmente la solicitud de paradero de la menor. Y según detalló, en la zona donde desapareció habita unos tíos. Había concurrido a un cumpleaños junto a su mamá.
La pequeña es de tez trigueña, tiene cabello lacio, por debajo de los hombros y un lunar en la mejilla izquierda. Vestía una campera parca negra con capucha, buzo rosa y llevaba botas negras.
En ese barrio, efectivos policiales de las divisiones especiales iniciaron la búsqueda con perros de rastreo por diferentes barrios vecinos, y también en baldíos. Cerca de la 1 de la madrugada del martes se sumaron integrantes de la Policía Ciudadana, y se realizó el relevo de los animales. La tarea iba continuar por tierra. Lo único que precisaron a esa hora desde Relaciones Policiales es que trabajaban en el lugar unos 300 hombres de todas las dependencias.
También había intervenido la Justicia.
Persistía el viento y la temperatura rondaba los 7°C. Familiares de Guadalupe y una gran cantidad de vecinos acompañaban los rastrillajes.
Gentileza: El chorrillero
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
El Gobierno de La Pampa entregó 24 luminarias LED para la cancha de fútbol principal del club de Embajador Martini y realizó una jornada de concienciación sobre eficiencia energética.
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Las autoridades investigan el trágico suceso.
La Municipalidad de Rancul recuerda a la comunidad que, según la normativa vigente, solo está permitida la venta de números para rifas o sorteos que cuenten con la debida autorización del municipio o, en su caso, de DAFAS de la Provincia de La Pampa.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-