Pruebas Aprender: sin diagnóstico no se gestionan políticas públicas

El dirigente radical Daniel Kroneberger sostuvo que “Suspender las pruebas APRENDER por segundo año consecutivo es la muestra cabal de que el gobierno nacional quiere ocultar la crisis educativa que estamos viviendo.

Regionales17 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Kronebergertalles

El propio Ministro de Educación de La Nación, Nicolas Trotta, reconoció que un millón de estudiantes perdieron todo vínculo con la educación. “Esta decisión nos quita la posibilidad tener un diagnóstico claro de cómo estamos y para dónde vamos en materia educativa”. 

La Fundación Alem alertó que “Las últimas pruebas Aprender que se realizaron a las y los estudiantes del último año de la secundaria en 2019 arrojaron cifras alarmantes: el 42,8% se ubica por debajo del nivel básico en Matemática, y el 18,6% no llega al nivel básico en el área de Lengua. Es esperable que los aprendizajes hayan retrocedido luego de un año y medio de pandemia, y por lo tanto la emergencia educativa se haya profundizado. Por otro lado, 1,5 millones de chicos y chicas abandonaron la escuela, lo que representa más del 10% de la matrícula total del país. Es urgente que se articulen políticas serias para que todos ellos vuelvan a reinsertarse en el sistema educativo, y que a través de un diagnóstico y un plan contundente puedan retomar sus trayectorias educativas y recuperar los aprendizajes”

“Sin tener evaluaciones de aprendizajes, no se pueden gestionar políticas públicas. Conocer, tener estadísticas, contar con un censo, es fundamental para tomar decisiones correctas; lo que hicieron con las pruebas Aprender se parece a lo de INDEC tiempo atrás. Ya sabemos que un millón de chicas y chicos perdieron el vínculo con la escuela, sería una tragedia educativa no contar con los datos y estadísticas para revertir la realidad”, sostuvo Daniel Kroneberger.

“El esfuerzo que han realizado las y los docentes readaptándose a la virtualidad ha sido descomunal, digno de poner en valor permanentemente. Es indispensable que las alumnas y alumnos vuelvan a las aulas, y el gobierno nacional revea la suspensión de las pruebas APRENDER”, concluyó Daniel Kroneberger.

Te puede interesar
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.