Trasladaron a un santuario natural a cinco ciervos que eran mantenidos como mascotas

Son dos machos y tres hembras, que fueron entregados de manera voluntaria por las personas que los cuidaban. Fueron llevados al santuario natural Tekove Mymba de la ciudad de Colón.

Nacionales17 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60cb9de7bd90e_1004x565

Cinco ejemplares de ciervos Axis, que eran mantenidos como mascotas en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay, fueron entregados por la familia poseedora a la Brigada de Control Ambiental (BCA) que los trasladó al santuario natural Tekove Mymba de la ciudad de Colón para que puedan tener mejores condiciones de bienestar animal, se informó este miércoles.

El Ministerio de Ambiente explicó, a través de un comunicado, que la BCA recogió a los animales de un predio del departamento de Concepción del Uruguay, en una acción conjunta con la Brigada de Prevención de Delitos Rurales de la provincia de Entre Ríos.

Dos machos y tres hembras, fueron entregados de manera voluntaria por las personas que los cuidaban.

Desde allí los agentes de la Brigada trasladaron a los ejemplares al santuario natural Tekove Mymba de la ciudad de Colón para que puedan tener mejores condiciones de bienestar animal.

La familia tenía a los cinco ejemplares juntos, lo que implicaba que se reproduzcan en forma deliberada; a partir de ahora serán manejados bajo el principio de precaución sobre la diversidad biológica por tratarse de una especie exótica invasora.

En tal sentido, no fueron liberados, sino que han sido trasladados al mencionado santuario, donde luego de ser separados por sexo, fueron alojados en dos grandes recintos.

Las especies exóticas invasoras son plantas, animales o microorganismos que fueron trasladadas más allá de sus límites naturales de distribución y consiguieron establecerse y avanzar de manera espontánea en los nuevos ambientes donde se introdujeron, causando impactos severos sobre la biodiversidad, la economía y la salud.

Últimas noticias
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.