Pereyra: “Sin militancia no hay política social que pueda entrar a las casas de quienes más lo necesitan”

El diputado provincial bonaerense y conductor del peronismo de Florencio Varela; AMBA, Julio Pereyra, protagonizó un nuevo plenario virtual, en esta ocasión junto a la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y concejal platense, Victoria Tolosa Paz., en vivo desde la plataforma Milita.org y el canal de Youtube, hicieron un repaso por temas como: las políticas implementadas por el gobierno nacional en función de la pandemia de COVID 19, el rol de la oposición, la reactivación económica, la salud y la educación, entre otros ejes.

Nacionales22/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pereyra-Tolosa-Paz

“Nos hicimos cargo empezando por aquellos que no podían esperar. Vimos el deterioro en lo que podía hacer una madre con la Asignación Universal por Hijo en 2015 y lo que podía hacer en 2019 con el gobierno de Macri”, aseguró y calificó ese proceso como “un asfixiante achicamiento de la capacidad de compra”, motivo por el cual se llevó adelante el Plan Argentina contra el Hambre con el cual “nivelamos hacia arriba”. “En 2015 lo que podía hacer una madre con la Asignación llegaba al 70% de la canasta básica alimentaria, mientras que en 2019 alcanzaba al 48%”, detalló.

 En materia de economía, la concejal platense hizo hincapié en las políticas implementadas en el marco de la pandemia (principalmente IFE y ASPO, entre otras), y las medidas de protección de la industria nacional, como uno de los pilares fundamentales del proceso de reconstrucción que, a pesar de la crisis sanitaria, viene realizándose positivamente aseguró. “Hoy sabemos, según los índices del Indec dados a conocer recientemente, que a pesar del COVID hemos logrado una recuperación productiva a niveles de pre pandemia. Y eso no fue magia. Esto tiene que ver con la decisión de empezar a cerrar el grifo a la importación sin sentido, con la decisión de Alberto de generar las condiciones para que todo lo que pueda producirse en suelo argentino se haga. La prioridad para este gobierno en materia de recuperación económica está en la producción de las pymes argentinas”, consideró.

Asimismo fue tajante al afirmar que “jamás el peronismo combatió el capital que invierte en la Argentina generando trabajo, sino el capital financiero, el especulativo”. Tras una extensa y pormenorizada exposición, Tolosa Paz dedicó párrafo aparte para referirse al papel de la militancia, porque sin ella “no hay política social que pueda entrar a las casas de quienes más lo necesitan”, y habló del papel clave de la comunidad organizada: “La Argentina tiene en su raíz una organización comunitaria de base que nos permite contar con la parroquia, la iglesia evangélica, las mujeres organizadas, las y los militantes del peronismo que permiten que toda esta red de contención del Estado pueda llegar fácilmente allí donde tenemos que llegar”.

“A todas las compañeras y compañeros les digo que tengan siempre presente que sin unidad no hay futuro, sin plan de vacunación no hay futuro y para eso necesitamos de la militancia en cada barrio. Mañana busquen a todos los y las mayores de 55 que aún no estén vacunados, para llevarlos a la posta vacunatoria”, les pidió acompañada por el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, quien a su turno explicó acerca de la situación en el distrito y las acciones de gobierno llevadas adelante en el último tiempo.

Por su parte, Pereyra agradeció enormemente la extensa y detallada exposición de Tolosa Paz; y advirtió: “No dejemos que nuestros vecinos y vecinas crean lo que dicen algunos medios de comunicación, y que sobre todo sigamos anteponiendo el interés colectivo por encima de cualquier interés personal. El peronismo es peronismo porque nos duele el dolor del otro: defendemos los intereses de nuestro pueblo y nada puede hacernos correr de ese eje. “Sin militancia no hay política social que pueda entrar a las casas de quienes más lo necesitan”.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.