"Museo Macachín": le secuestraron gran cantidad de piezas que el vecino había recolectado, limpiado y clasificado.

Le secuestraron una importante cantidad de piezas que había recolectado, limpiado y clasificado para un museo virtual. "No voy a hacer nada para que las reliquias históricas vuelvan al pueblo", dijo Víctor Cabrera.

Provinciales04 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Museo Macachin

El encargado de la cuenta de Facebook "Museo Macachín" sufrió días atrás un allanamiento en su domicilio, donde se le secuestraron gran cantidad de piezas que el vecino había recolectado, limpiado y clasificado.

El operativo fue calificado como "desmedido" y fue realizado por la Policía Federal, con participación de representantes de la Dirección Provincial de Patrimonio Histórico.

El damnificado es Víctor Cabrera, un vecino de Macachín que creó hace tiempo el Facebook "Museo Macachín", donde realiza un trabajo similar al de un historiador.

"Por primera vez les voy a hablar como la persona que realiza esta página: investiga, realiza y edita los videos que tanto les gustan, edita y mejora fotografías, lee sobre nuestra historia, antepasados, primeros pobladores, indaga en bibliotecas digitales de todo el mundo recopilando información, habla con hijos y nietos de los habitantes de Macachín, trae al recuerdo de todos ustedes a sus padres, sus abuelos, sus vecinos y sus amigos", publicó Cabrera en la cuenta del Museo.

"Aunque no soy historiador ni tengo estudios sobre la materia me apasiona la historia, viví toda mi vida en este pueblo al que amo", completó el vecino cuya familia está instalada en Macachín.

Museo "virtual"

Hasta el pasado jueves, Cabrera llevaba a cabo el trabajo del Museo "virtual" desde el anonimato. "Voy a pedir disculpas a todas las personas que preguntaron mi nombre y nunca se los di escudándome en el anonimato, a los amigos que también me preguntaron si era yo el del Museo Macachín y les dije que no mil veces; los que me conocen saben que no me gustan las cámaras ni los micrófonos, en realidad no lo hacía para figurar, lo hago porque me apasiona la historia y nuestro pueblo", explicó el "historiador".

Relató además que "la idea de la creación de esta página siempre fue tener un lugar de sanos recuerdos, sin polémica, contando los hechos como pasaron, sin juzgar la historia". Esta postura generó algunos cruces con lectores y seguidores de la cuenta.

"Muchas veces invité a quienes expresaban sus ideas políticas, de religión y otras a que lo hicieran en sus propios muros, pido disculpas a las personas eliminadas y bloqueadas que no entendieron la finalidad de esta página", se disculpó el "historiador".

Además de la fotografía en investigación, Cabrera tiene una actividad paralela pero relacionada con el museo. "Investigo, leo, recopilo información y hago trabajo de campo (con mucho gusto y placer). Tengo un detector de metales y rescaté miles de piezas de nuestra historia, de la Campaña del Desierto de 1879, las primeras postas de diligencias que se adentraron en nuestro territorio y de las primeras expediciones a Salinas Grandes, todo con mucho esfuerzo, económico y físico, ya que cuesta hacer miles de pozos para rescatar la historia", detalló el macachinense de 55 años.

En cuanto a las piezas rescatadas, Cabrera explicó que "cada una fue investigada, qué era, de qué año; las que se podían limpiar fueron limpiadas con sustancias adecuadas a la pieza, las que no, fueron almacenadas para que lo pueda hacer una persona idónea en el tema. Por cuestiones de tiempo y laboral, no pude llegar a limpiar y clasificar todas las piezas por lo que fueron acondicionadas para ser almacenadas".

Allanamiento

El pasado jueves 1 de julio, la Policía Federal allanó la vivienda de Cabrera en un procedimiento que el vecino calificó de "desmedido". "Como muchos sabrán, los que viven en Macachín, este jueves que pasó sufrí un allanamiento en mi casa de la Policía Federal Argentina, perteneciente a Buenos Aires y autoridades de Patrimonio Histórico de la Provincia de La Pampa", contó el vecino. Y consideró que fue "un procedimiento desmedido, con 10 policías, una combi y 2 camionetas para llevarse miles de objetos patrimonio de nuestro pueblo, no míos, nada era mío; sí del pueblo",

El vecino aclaró que "las autoridades locales me autorizaron a buscar piezas históricas para un futuro museo en la localidad", pero sin embargo los elementos fueron secuestrados por la Policía. Agradeció además al secretario de Gobierno, Pablo Campo, "por estar a la altura de los hechos y brindarme todo su apoyo durante el allanamiento y después, al Sr. Mariano López Alduncín, quien estuvo presente en esta situación de tanta desprotección para mi familia".

Cabrera advirtió que "de mi parte, no voy a hacer nada para que las reliquias históricas vuelvan al pueblo. Yo investigué, las rescaté y las tuve en guarda hasta ahora. La tarea de volver a rescatarlas para Macachín no me corresponde".

En su posteo, Cabrera explicó que "la creación de este Museo Virtual respondió a la falta de un museo físico, pero, aunque pensemos con muchas personas de Macachín que se necesita un museo físico, también hay que ser realistas que no es una época fácil para su creación, aunque sea el anhelo de muchos de nosotros".

Por último, el historiador sostuvo que "fue muy gratificante realizar esta página, realmente lo hice con mucha pasión, escuchar sus relatos y saber que se emocionaban con algunas publicaciones". Y anunció que en la cuenta "momentáneamente no se van a realizar nuevas publicaciones, los hechos sucedidos hacen que la pasión se pierda". (El Diario)

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.