"Museo Macachín": le secuestraron gran cantidad de piezas que el vecino había recolectado, limpiado y clasificado.

Le secuestraron una importante cantidad de piezas que había recolectado, limpiado y clasificado para un museo virtual. "No voy a hacer nada para que las reliquias históricas vuelvan al pueblo", dijo Víctor Cabrera.

Provinciales04/07/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Museo Macachin

El encargado de la cuenta de Facebook "Museo Macachín" sufrió días atrás un allanamiento en su domicilio, donde se le secuestraron gran cantidad de piezas que el vecino había recolectado, limpiado y clasificado.

El operativo fue calificado como "desmedido" y fue realizado por la Policía Federal, con participación de representantes de la Dirección Provincial de Patrimonio Histórico.

El damnificado es Víctor Cabrera, un vecino de Macachín que creó hace tiempo el Facebook "Museo Macachín", donde realiza un trabajo similar al de un historiador.

"Por primera vez les voy a hablar como la persona que realiza esta página: investiga, realiza y edita los videos que tanto les gustan, edita y mejora fotografías, lee sobre nuestra historia, antepasados, primeros pobladores, indaga en bibliotecas digitales de todo el mundo recopilando información, habla con hijos y nietos de los habitantes de Macachín, trae al recuerdo de todos ustedes a sus padres, sus abuelos, sus vecinos y sus amigos", publicó Cabrera en la cuenta del Museo.

"Aunque no soy historiador ni tengo estudios sobre la materia me apasiona la historia, viví toda mi vida en este pueblo al que amo", completó el vecino cuya familia está instalada en Macachín.

Museo "virtual"

Hasta el pasado jueves, Cabrera llevaba a cabo el trabajo del Museo "virtual" desde el anonimato. "Voy a pedir disculpas a todas las personas que preguntaron mi nombre y nunca se los di escudándome en el anonimato, a los amigos que también me preguntaron si era yo el del Museo Macachín y les dije que no mil veces; los que me conocen saben que no me gustan las cámaras ni los micrófonos, en realidad no lo hacía para figurar, lo hago porque me apasiona la historia y nuestro pueblo", explicó el "historiador".

Relató además que "la idea de la creación de esta página siempre fue tener un lugar de sanos recuerdos, sin polémica, contando los hechos como pasaron, sin juzgar la historia". Esta postura generó algunos cruces con lectores y seguidores de la cuenta.

"Muchas veces invité a quienes expresaban sus ideas políticas, de religión y otras a que lo hicieran en sus propios muros, pido disculpas a las personas eliminadas y bloqueadas que no entendieron la finalidad de esta página", se disculpó el "historiador".

Además de la fotografía en investigación, Cabrera tiene una actividad paralela pero relacionada con el museo. "Investigo, leo, recopilo información y hago trabajo de campo (con mucho gusto y placer). Tengo un detector de metales y rescaté miles de piezas de nuestra historia, de la Campaña del Desierto de 1879, las primeras postas de diligencias que se adentraron en nuestro territorio y de las primeras expediciones a Salinas Grandes, todo con mucho esfuerzo, económico y físico, ya que cuesta hacer miles de pozos para rescatar la historia", detalló el macachinense de 55 años.

En cuanto a las piezas rescatadas, Cabrera explicó que "cada una fue investigada, qué era, de qué año; las que se podían limpiar fueron limpiadas con sustancias adecuadas a la pieza, las que no, fueron almacenadas para que lo pueda hacer una persona idónea en el tema. Por cuestiones de tiempo y laboral, no pude llegar a limpiar y clasificar todas las piezas por lo que fueron acondicionadas para ser almacenadas".

Allanamiento

El pasado jueves 1 de julio, la Policía Federal allanó la vivienda de Cabrera en un procedimiento que el vecino calificó de "desmedido". "Como muchos sabrán, los que viven en Macachín, este jueves que pasó sufrí un allanamiento en mi casa de la Policía Federal Argentina, perteneciente a Buenos Aires y autoridades de Patrimonio Histórico de la Provincia de La Pampa", contó el vecino. Y consideró que fue "un procedimiento desmedido, con 10 policías, una combi y 2 camionetas para llevarse miles de objetos patrimonio de nuestro pueblo, no míos, nada era mío; sí del pueblo",

El vecino aclaró que "las autoridades locales me autorizaron a buscar piezas históricas para un futuro museo en la localidad", pero sin embargo los elementos fueron secuestrados por la Policía. Agradeció además al secretario de Gobierno, Pablo Campo, "por estar a la altura de los hechos y brindarme todo su apoyo durante el allanamiento y después, al Sr. Mariano López Alduncín, quien estuvo presente en esta situación de tanta desprotección para mi familia".

Cabrera advirtió que "de mi parte, no voy a hacer nada para que las reliquias históricas vuelvan al pueblo. Yo investigué, las rescaté y las tuve en guarda hasta ahora. La tarea de volver a rescatarlas para Macachín no me corresponde".

En su posteo, Cabrera explicó que "la creación de este Museo Virtual respondió a la falta de un museo físico, pero, aunque pensemos con muchas personas de Macachín que se necesita un museo físico, también hay que ser realistas que no es una época fácil para su creación, aunque sea el anhelo de muchos de nosotros".

Por último, el historiador sostuvo que "fue muy gratificante realizar esta página, realmente lo hice con mucha pasión, escuchar sus relatos y saber que se emocionaban con algunas publicaciones". Y anunció que en la cuenta "momentáneamente no se van a realizar nuevas publicaciones, los hechos sucedidos hacen que la pasión se pierda". (El Diario)

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.