(Video) Venta de terrenos de Caldenia: "Reformulamos el proyecto originario, haciéndonos eco de lo que nos pide la gente"

El Director de Recursos Humanos de la Municipalidad de Realicó, Marcelo Morales, se refirió a las expectativas que genera para la gestión una reformulación en las condiciones de venta de los terrenos disponibles con el objetivo de obtener recursos para la financiación del Plan Urbanístico "Caldenia".

Locales07 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Morales portada

Esta mañana, en dialogo con InfoTec 4.0, el funcionario explicó el proyecto que fue enviado desde el ejecutivo y se definirá en la sesión de este jueves del Concejo Deliberante.

Luego de la poca respuesta de los vecinos a las ofertas de venta realizadas mediante las licitaciones de lotes destinados a viviendas familiares y para inversiones en comercio o industria, la intendencia reajustó el original proyecto a medidas mas flexibles que brinden la posibilidad a los vecinos de adquirir un inmueble “Tratamos de reformular el proyecto originario, haciéndonos eco de lo que nos pide la gente, porque las posibilidades que nosotros le ofrecíamos nos dimos cuenta de que no eran las de muchos vecinos que nos llamaron masivamente cuando salió a la venta esta cantidad de terrenos".

Ahora el municipio deberá esperar la aprobación del cuerpo deliberativo para un nuevo llamado a licitación con condiciones mas flexibles al momento económico y a las realidades actuales, aunque se espera la aprobación  Morales confirmó que mantuvieron una reunión con los ediles donde se planteo la necesidad de encontrar un punto de equilibrio para que el realiquense pueda acceder a esta oferta y el municipio no pierda capital. 

En este sentido cabe mencionar que el valor que antes estaba fijado en UVis (Unidad de vivienda) actualizable, ahora tendrá un monto fijo en pesos de 1.500.000 y además se brindará financiación en hasta 36 cuotas "Tratamos de que el monto del terreno se fije en un millón quinientos mil pesos, con el 10% de descuento por pago contado, lo cual es un incentivo para aquel que tiene el ahorro" explicó el funcionario. 

Por otra parte se refirió a la posibilidad de adquirirlos en cuotas  "En el caso de la financiación, la gente va a tener la posibilidad de que  los números sean si decide pagarlo en 12 cuotas debe entregar 750 mil pesos, y le quedarían cuotas más o menos de 65 mil pesos; si lo decide hacer en  24 cuotas, le quedarían de  35 mil pesos, y en 36 un valor estimado de 24 mil pesos" detalló.

Morales se mostró confiado en que el nuevo esquema pueda ser "pulido" y mejorado por los concejales para aprobarse de manera inmediata "tenemos la esperanza de que sea aprobado para arrancar con estos nuevos parámetros y vender los terrenos, que como todos sabemos son una parte que financian al barrio de las 76 viviendas que se están construyendo".

Los inmuebles son aproximadamente de 320 a los 340 metros cuadrados y cuentan con todos los servicios.

"Tenemos que tratar de buscar un punto de encuentro entre dos líneas paralelas, los intereses del municipio y los intereses de la gente, nosotros escuchamos lo que nos plantearon y entendemos que se le hace muy difícil lograr acceder en las condiciones en los que los teníamos, por eso buscamos esta alternativa para que sea más fácil para aquella pareja joven, o  persona sola que pueda comprarlo y construir su casa" explicó el funcionario de la gestión Bongiovanni.

Post-pandemia

Aunque explicó que este sector que se ofrecería si el Concejo lo aprueba tiene como destino la construcción de vivienda familiar, el funcionario expresó "no debemos descartar a la persona que por ahí quiere hacer una inversión en comprar varios terrenos para construir viviendas, y bienvenido sea si también esa posibilidad porque vamos a tener un aumento de la demanda en cuanto a alquileres también. Hoy hay mucha demanda de alquileres, poca  oferta, faltan unidades habitacionales, entonces en mi opinión  si alguien quiere construir viviendas ahí para alquilar no tenemos porqué negar esa posibilidad. Además en Realicó está funcionando la Universidad de La Pampa, lo cual hace que vengan estudiantes de otros lugares, y también demanden alquileres" evalúo y agregó "tenemos que pensar en el post-pandemia también y si aparecen estas inversiones para construir viviendas para alquilar bienvenido sea".

Aclaró que esta situación era una visión personal pero esa decisión la tendrá el Consejo Deliberante cuando apruebe el proyecto de Ordenanza que se encuentra en tratamiento "Si nosotros flexibilizamos las condiciones para la compra de los terrenos estaremos también haciendo posible el desarrollo de la zona".

| "Los terrenos disponibles son 38 y la gran fortaleza

es que cuentan con todos los servicios"

Palabra de Ziliotto

Días atrás el gobernador pampeano visitó la vecina localidad de Parera, en ese acto y cuando se brindó a los medios de prensa la posibilidad de consultarle al mandatario sobre distintos temas de actualidad InfoTec 4.0 lo indagó sobre la situación de Caldenia, a lo que respondió que estaba al tanto de los inconvenientes que había originado la venta de los terrenos para financiar la culminación de las viviendas y comprometió publicamente el apoyo de su gestión "Caldenia se termina si o si" aseguró el mandatario provincial.

"Más allá de esto, el barrio está en un 80% de avance de obra, hemos tenido la palabra del gobernador  que la obra va a continuar, así que eso nos dio la tranquilidad, luego Viviana estuvo en Santa Rosa gestionando y  de a poquito se van atando cabos para que las cosas fluyan y podamos decir de aca a unos meses que la obra estará terminada" confió Morales.

Agrego que no podía dar precisiones sobre la fecha en que se entregarían las unidades habitacionales "No sé si realmente va a ser en noviembre pero tenemos la tranquilidad de que esa gente que está trabajando en la obra va a seguir hasta terminarse".

|"Nosotros tenemos que poner nuestra parte, vender los terrenos

para pagar la deuda  y cuanto antes mejor".

En referencia al monto que el municipio adeuda a la UTE de empresas constructoras no reveló el número exacto aunque había trascendido de fuentes confiables que superaba los 30 millones pero manifestó que  Nación "cumple religiosamente con su compromiso, Provincia aporta con lo suyo, y nosotros estamos tratando de poner nuestra parte, y a la vez haciéndonos eco de lo que nos pide la gente, de que nos pongamos un poco en sintonía con el vecino que no tiene la plata en las condiciones que estábamos pidiendo".

Sobre el final el Director de Recursos Humanos reveló que en los próximos días esperan recibir una nota firmada por los compradores de los inmuebles ofrecidos en la primera tanda, "hoy nos manifestaron de sus inconvenientes para poder cumplir con la cuota que están pagando, así que veremos que tratamiento se les da a ese reclamo".

Cabe recordar que el valor estaba fijado en UVis actualizable que sufrió aumentos considerables por el movimiento del dólar y la inflación "hoy se les está dificultando muchísimo, entonces en esta modificación que queremos lograr, sacamos de plano el UVis y lo ponemos en un precio fijo con una actualización periódica, lo tendríamos que actualizar según el CVS, que es el coeficiente de variación salarial al costo del terreno de un millón y medio" concluyó Morales. 

Estas modificaciones hoy son tema de reuniones y debates entre ambos poderes para poder dar una solución acorde al contexto socio-económico que atraviesa el país y encontrar de esta manera una salida que permita adecuar el ambicioso proyecto a las realidades actuales. 

Te puede interesar
hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

HUALA - ESTUDIANTES REALICO LUIGGI 2

Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.

Sola con prensa 1

Sola recibió a los medios de prensa y habló de todo, en una reunión informal que duró más de dos horas

InfoTec 4.0
Locales27 de junio de 2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, recibió este jueves por la noche a representantes de medios radiales, televisivos y digitales de la localidad en el marco de una nueva mesa de diálogo, uno de los compromisos asumidos durante su campaña política. El encuentro se desarrolló en su oficina y se extendió por más de dos horas, en un clima cordial y de intercambio abierto.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.