
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El avión con la delegación albiceleste arribó a Ezeiza pasadas las 8:50. Los detalles de la felicidad albiceleste con el trofeo y cómo serán las próximas horas del equipo que lidera Lionel Scaloni.
Nacionales11 de julio de 2021Los campeones de América que le ganaron la final a Brasil pisaron suelo argentino. La delegación albiceleste proveniente del vecino país aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y se dirige al predio de la AFA donde está previsto que reciban la visita del presidente de la Nación, Alberto Fernández. El combinado nacional viene de conseguir un triunfo histórico donde se cortó una racha sin títulos de 28 años.
El vuelo chárter salió a las 5:47 desde Río de Janeiro y llegó a las 8:50 horas aproximadamente El horario original de la salida del vecino país era a las 2:00 de la madrugada aproximadamente, pero se pospuso por los festejos de los jugadores, el cuerpo técnico y el resto de los integrantes en el vestuario, en un marco de mucha emoción y alegría. Se trató de un desahogo luego de las frustraciones y de la Selección y
Luego los jugadores se reencontrarán con sus familiares, a quienes no ven hace más de 50 días -incluso algunos fueron padres y no pudieron ver a sus hijos-, y con el correr de las horas emprenderán los regresos hacia sus países de residencia.
Se especuló con una recorrida de los campeones por la Avenida 9 de julio y poder reunirse con la gente en el Obelisco, pero fue descartado por las autoridades para respetar la burbuja sanitaria del grupo y por la magnitud de los festejos a lo largo y ancho del país en medio de la pandemia por COVID-19, algo que se vio durante la madrugada. Por estos motivos no habría un recorrido del micro de la Selección por Buenos Aires
El triunfo se dio en un marco excepcional donde los argentinos estaban ávidos de un título y de poder cortar la sequía más larga de la historia con 28 años sin logros en equipos mayores y la segunda sequía más larga sin campeonatos sudamericanos, luego de la 32 años entre 1959 y 1991.
La Albiceleste venció por la mínima con un golazo de Ángel di María a los 21 minutos del primer tiempo y luego se defendió bien en un partido muy cortado por las faltas de ambos lados y donde se jugó con dientes apretados.
La selección argentina logró una histórica victoria en el Maracaná, nada menos y ante el local lo que le dio un marco épico al éxito conseguido por los dirigidos por Lionel Scaloni. Consiguieron superar al Scratch que volvió a perder un título como ocurrió en la final del Mundial de 1950 frente a los uruguayos, por 2-1.
Gentileza: Infobae
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.