
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El organismo que rige el fútbol sudamericano aclaró que el regreso de los hinchas a las canchas dependerá de la autorización de las autoridades de cada país.
Deportes11 de julio de 2021La Conmebol emitió este domingo un documento con una serie de recomendaciones para la vuelta del público a los estadios sudamericanos. Este protocolo busca organizar el regreso de los hinchas a las tribunas en un marco seguro en un contexto complejo como lo es el de la pandemia de coronavirus. Esta medida estará supeditada a las decisiones que tomen las autoridades de cada uno de los países de la región.
El objetivo del organismo que rige el fútbol sudamericano es que los simpatizantes puedan regresar a las canchas a partir de los octavos de final de la Copa Libertadores y de la Sudamericana, instancias que comenzarán a disputarse a partir de esta semana.
“La Confederación Sudamericana de Fútbol pone a conocimiento el Protocolo de Recomendaciones para la Vuelta del Público en los Estadios en los partidos de la CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana 2021, a partir de los Octavos de Final. El mismo establece una serie de recomendaciones, las cuales deberán ser discutidas con las autoridades sanitarias de cada país para su aplicación y/o modificación”, sostiene el comunicado oficial difundido este domingo.
Luego, agrega: “La CONMEBOL considera que la vuelta paulatina del público es esencial para el desarrollo del fútbol sudamericano, motivo por el cual, en caso de que las autoridades nacionales lo permitan, está autorizada la vuelta al público en las mencionadas competiciones”.
El protocolo enfatiza en que “la vuelta del público a los estadios deberá ser autorizada por cada Ministerio de Salud y/o autoridad pertinente de cada país que reciba partidos de la Libertadores y/o CONMEBOL Sudamericana”.
En caso de que los países permitan el acceso de los hinchas a los estadios, hay una serie de recomendaciones que deberán seguir: no podrán ingresar a las canchas quienes tengan síntomas de covid-19 o que hayan sido contacto estrecho de una persona que haya dado positivo. Asimismo se recomienda la habilitación para quienes hayan completado el calendario de vacunación contra el coronavirus y quienes presenten PCR negativo. En principio, no se aconseja el ingreso a los estadios de menores de 18 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades de base. El uso de tapabocas, además, será obligatorio durante todo el desarrollo de los encuentros.
En cuanto al aforo, el protocolo establece que “la base para calcular la capacidad del estadio para su habilitación debe ser el cumplimiento de las reglas de distanciamiento establecidas por las autoridades nacionales”.
Este último sábado, la final de la Copa América entre Argentina y Brasil tuvo un aforo limitado. La organización permitió la asistencia de un total de 5500 personas (poco más de 2 mil credenciales se entregaron al lado albiceleste).
Matías Lammens, ministro de Deporte y Turismo de Argentina, analizó hace algunos días la situación en el país y declaró: “Si el proceso de vacunación sigue avanzando bien, yo creo que para el último trimestre podemos tener algo de público en los estadios”. En ese sentido, agregó: “Es importante porque es un ingreso importante para los clubes. Muchos clubes, cuando los hinchas no tienen la posibilidad de ir a la cancha, pierden un ingreso que es determinante, que es el de la cuota social”. De sostenerse esta idea, los equipos argentinos no podrían contar con público en los estadios cuando disputen sus respectivos partidos de local en los torneos continentales, al menos en la instancia de octavos de final.
En la actualidad hay nueve equipos argentinos en competencias de Conmebol: River, Boca, Racing, Vélez, Argentinos Juniors y Defensa y Justicia en la Copa Libertadores, e Independiente, Arsenal y Rosario Central en la Sudamericana. Solo el Millonario y el Bicho chocarán entre sí, por lo que los encuentros de ida y vuelta se disputarán en territorio nacional. En el caso del resto de los clubes, habrá que esperar qué definen las autoridades sanitarias de aquellos países que les toque visitar para saber si jugarán sus respectivos duelos con público en las gradas.
Gentileza: Infobae
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
La jornada de este domingo fue reprogramada, por lo que este fin de semana no habrá acción. Cuándo se corre la sexta fecha.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
En medio de la lucha que sostiente por su butaca con el piloto finlandés Valtteri Bottas.
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.