Lanzamiento del programa de financiamiento Exportar Calidad

El Programa Exportar Calidad es un espacio desarrollado desde CFI con el fin de asistir, capacitar y orientar sobre diferentes estándares de calidad necesarios para potenciar la producción exportable y acceder a los mercados globales.

Provinciales20 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
campo-granos-cosecha-economia-trigo-1920

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera, invitó a participar del lanzamiento del programa de financiamiento Exportar Calidad del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La iniciativa se desarrollará bajo la modalidad de seminario, dando comienzo este miércoles 21 de julio, de manera virtual a partir de las 10. El programa Exportar Calidad es un espacio desarrollado desde el CFI con el fin de asistir, capacitar y orientar sobre diferentes estándares de calidad necesarios para potenciar la producción exportable y acceder a los mercados globales.

El seminario ayudará a las empresas a profundizar sobre los sistemas de verificación y control de nivel internacional, con el objetivo de mejorar la competitividad exportadora y alcanzar así nuevas metas en el mercado mundial, apostando a apoyar a las empresas de las provincias argentinas en la diversificación de la canasta y la matriz exportadora y acompañarlas en ese proceso.

Cronograma
Jornada 1:
• Apertura y lanzamiento del programa de financiamiento Exportar Calidad
• Presentación de la línea de financiamiento – Mg. Diego Gomez
• Introducción a las certificaciones internacionales -importancia de las certificaciones- Ing. Agr. Gabriel Berardinelli  - presidente de la Cámara Argentina de Certificadoras CACER 

Jornada 2:
• Proceso de certificación – Jorge Libraghi
• Food Safety System Certification – FSSC 22000, reconocido por GSFI – Jorge Libraghi
• ISO 9001 – Jorge Libraghi
• ISO 14001 – Jorge Libraghi

Jornada 3:
• Kosher – Adjut Kosher
• Halal – Halal Catering, Amal Khalil
• FDA - Ozan Carranza

Jornada 4:
• Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control – HACCP– Letis, Ing. Flavia Bella
• GlobalGap– Letis, Ing. Flavia Bella
• Orgánicos – Pedro Landa OIA

Hora
21 jul. 2021 10:00 a.m.
28 jul. 2021 10:00 a.m.
4 ago. 2021 10:00 a.m.
11 ago. 2021 10:00 a.m.
 
Consultas a [email protected] 
Inscripción: https://bit.ly/3zgv4Ax

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.