Educación se refirió a los criterios de acreditación y promoción de los estudiantes

Desde el Ministerio de Educación de La Pampa se informó que, en la 108° Asamblea del Consejo Federal, se aprobó la Resolución 397/21 que permitirá dar un cierre, a fin de este ciclo lectivo, a la unidad pedagógica 2020-2021, pudiendo acreditar los aprendizajes realizados por los y las estudiantes en función de los saberes priorizados.

Provinciales22 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60f9d522b54fa

La normativa establece criterios comunes a nivel federal que luego cada jurisdicción adoptará en función de sus realidades y políticas educativas. 

En La Pampa, particularmente, se viene trabajando desde el año pasado con equipos directivos y docentes, en el marco de la Resolución N° 701/20 y sus anexos, en línea con los principios, pautas y modalidades establecidas en la reciente normativa del CFE. En este sentido, en la misma se hacen presentes las pautas, criterios y herramientas para evaluar los aprendizajes, acreditar y promocionar en el marco de la unidad pedagógica 2020-2021 y en los diferentes escenarios en los que se sostuvo la continuidad pedagógica, desde una perspectiva ciclada e inclusiva y con un fuerte compromiso en el acompañamiento a las familias y a las trayectorias de los y las estudiantes en este contexto tan particular. 

La acreditación de los aprendizajes correspondientes a los ciclos lectivos 2020-2021 se realizará sobre la base de los saberes priorizados y reorganizados dentro de los ciclos de la educación obligatoria que ya realizó la provincia de La Pampa en el año 2020 y la promoción de los y las estudiantes estará centrada en la constatación de los aprendizajes efectivamente alcanzados. Los instrumentos y modalidades de evaluación para alcanzar la acreditación y la promoción correspondientes deberán considerar cada una de las particularidades del contexto en el que los y las estudiantes desarrollaron los aprendizajes, recuperando lo vivido como una oportunidad de formación ética, social y ciudadana inédita y significativa.

Las valoraciones pedagógicas que recibieron todos los estudiantes y sus familias previo al receso escolar, dan cuenta de los recorridos que se vienen realizando y que se profundizarán en este segundo semestre. Esas valoraciones y el acompañamiento constante a las trayectorias escolares son los que definirán la acreditación y promoción de los y las estudiantes.

Asimismo en este segundo semestre se prevé la profundización de las acciones, a través de programas de apoyo focalizado y otras propuestas, orientadas a revincular y fortalecer los aprendizajes de aquellos estudiantes que están manteniendo vínculos de baja intensidad con la escuela y por ende con los saberes priorizados.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.