
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
Desde el Ministerio de Educación de La Pampa se informó que, en la 108° Asamblea del Consejo Federal, se aprobó la Resolución 397/21 que permitirá dar un cierre, a fin de este ciclo lectivo, a la unidad pedagógica 2020-2021, pudiendo acreditar los aprendizajes realizados por los y las estudiantes en función de los saberes priorizados.
Provinciales22 de julio de 2021La normativa establece criterios comunes a nivel federal que luego cada jurisdicción adoptará en función de sus realidades y políticas educativas.
En La Pampa, particularmente, se viene trabajando desde el año pasado con equipos directivos y docentes, en el marco de la Resolución N° 701/20 y sus anexos, en línea con los principios, pautas y modalidades establecidas en la reciente normativa del CFE. En este sentido, en la misma se hacen presentes las pautas, criterios y herramientas para evaluar los aprendizajes, acreditar y promocionar en el marco de la unidad pedagógica 2020-2021 y en los diferentes escenarios en los que se sostuvo la continuidad pedagógica, desde una perspectiva ciclada e inclusiva y con un fuerte compromiso en el acompañamiento a las familias y a las trayectorias de los y las estudiantes en este contexto tan particular.
La acreditación de los aprendizajes correspondientes a los ciclos lectivos 2020-2021 se realizará sobre la base de los saberes priorizados y reorganizados dentro de los ciclos de la educación obligatoria que ya realizó la provincia de La Pampa en el año 2020 y la promoción de los y las estudiantes estará centrada en la constatación de los aprendizajes efectivamente alcanzados. Los instrumentos y modalidades de evaluación para alcanzar la acreditación y la promoción correspondientes deberán considerar cada una de las particularidades del contexto en el que los y las estudiantes desarrollaron los aprendizajes, recuperando lo vivido como una oportunidad de formación ética, social y ciudadana inédita y significativa.
Las valoraciones pedagógicas que recibieron todos los estudiantes y sus familias previo al receso escolar, dan cuenta de los recorridos que se vienen realizando y que se profundizarán en este segundo semestre. Esas valoraciones y el acompañamiento constante a las trayectorias escolares son los que definirán la acreditación y promoción de los y las estudiantes.
Asimismo en este segundo semestre se prevé la profundización de las acciones, a través de programas de apoyo focalizado y otras propuestas, orientadas a revincular y fortalecer los aprendizajes de aquellos estudiantes que están manteniendo vínculos de baja intensidad con la escuela y por ende con los saberes priorizados.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
Tres puestos en la parrila para el próximo Gran Premio que se disputará en Gran Bretaña.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.