El accidente de la ruta 30, entre los tres más trágicos de la historia de la ciudad

El siniestro vial más grave fue en 1977, cuando un tren arrolló a un colectivo con el saldo de 13 muertos, en inmediaciones de la Universidad. En 2001, cuatro jóvenes perdieron la vida al chocar un jeep con un camión en Guardias Nacionales y Tejerina Norte.

Regionales25 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
accidente ruta 30

El grave accidente que dejó el saldo fatal de cuatro víctimas en la ruta 30 frente a la planta de Epec se ubica entre los tres siniestros viales más trágicos de la historia de la ciudad.

La lista negra de accidentes que enlutaron Río Cuarto la encabeza el ocurrido en el mediodía del viernes 17 de junio de 1977, cuando en el paso a nivel de la ruta 8 (hoy enlace rutas 8 y 36) un tren de carga arrolló un ómnibus de la línea 2, con el saldo de 13 muertos.

Las estadísticas reflejan que en la madrugada del 28 de enero de 2001 se produjo el violento choque entre un jeep y un camión en la esquina de Guardias Nacionales y Tejerina Norte, con el grave saldo de un cuatro fallecidos.

Hace una semana, Río Cuarto se conmocionaba por el accidente registrado en la zona oeste, cuando un automóvil Mercedes Benz se salió de la ruta y terminó dentro de la estación de rebaje de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, con la muerte instantánea de los cuatro ocupantes.

“Muy pocas veces asistimos a un accidente con características tan violentas”, describió el jefe de Bomberos, Guillermo Rafti, para graficar el panorama que se encontraron cuando llegaron al lugar.

El Ministerio Público Fiscal lleva adelante la tarea para determinar las circunstancias que desencadenaron la tragedia que involucró a cuatro riocuartenses.

El Mercedes Benz que se dirigía de este a oeste se salió de la ruta 30 y voló varios metros para arrasar con lo que había a su paso y terminar en el predio de Epec.

El automóvil era conducido por Agustín Mántaras, de 32 años, acompañado por Julieta Casella, de 29; Norberto Giordano, 34, y Amparo Villegas, de 24 años.

Dolor

“La tragedia que enluta a la ciudad”, reflejaban las crónicas policiales sobre el terrible accidente ocurrido hace 41 años con 13 muertos y 25 heridos, en su mayoría estudiantes universitarios.

colectivo accidente ruta 30

El ómnibus de la línea 2 de la Cooperativa de Transporte, con 40 pasajeros, al llegar al paso a nivel de la ruta 8 fue embestido y arrastrado unos 40 metros por el convoy del ferrocarril Mitre, que venía de Villa María y se dirigía a Río Cuarto.

Pasaron más de cuatro décadas y las promesas de colocar barreras y mejorar la seguridad vial nunca se cumplieron.

En la calurosa madrugada del 28 de enero de 2001, cuatro jóvenes perdieron la vida cuando un jeep Willys con siete ocupantes colisionó con un camión Fiat Iveco con acoplado en la peligrosa intersección de Guardias Nacionales y Tejerina Norte. Tres de las víctimas perdieron la vida en el lugar mientras que el restante dejó de existir a los días.

El reclamo de mayor seguridad en el sector fue escuchado por las autoridades municipales, por lo que en el lugar se instalaron semáforos.

Otro de los accidentes graves fue en la madrugada del 17 de noviembre de 2016 en la ruta A005, a la altura de la rotonda de Unión de los Argentinos, cuando un colectivo de la empresa Andesmar, con 25 pasajeros, volcó con el saldo de dos muertos y cinco heridos de gravedad. Tras ese hecho luctuoso colocaron luminarias en el sector.

Gentileza: Diario Puntal

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHoy

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.