En Agosto se priorizará la aplicación de la 2da dosis para alcanzar el 60% de la población con el esquema completo

En la reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se desarrolló hoy, las máximas autoridades sanitarias del país acordaron priorizar completar los esquema de vacunación contra COVID-19 en agosto con la meta inicial de alcanzar al 60 por ciento de la población de 50 años y más con las dos dosis.

Nacionales27 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vacunación
Foto ilustrativa

Además las autoridades definieron la inscripción de la población adolescente de 12 a 17 años con condiciones priorizadas que será incluida en el plan estratégico de vacunación contra SARS-CoV-2.

“Consensuamos que agosto será el mes de las segundas dosis para tener un impacto en la disminución de la mortalidad y en las internaciones ante el potencial riesgo de presentar circulación persistente de variante delta”, expresó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en el encuentro que se llevó a cabo en el Palacio San Martín.

En relación con el segundo componente de Sputnik V, se abordará en tres ejes: la recepción de dosis de la Federación Rusa, el fortalecimiento de la producción local del laboratorio Richmond, así como también la definición de la estrategia de intercambiabilidad de plataformas para lograr este objetivo. Este punto en particular será discutido cuando se cuente con más información específica el próximo lunes primero de agosto en un Cofesa virtual.

Es importante resaltar, que en el día de mañana se realizará un reunión virtual con la Sociedad Argentina de Pediatría, de la que participará el ministro de Salud de la provincia de La Pampa, Mario Rubén Kohan, para revisar las indicaciones de las vacunas en niños y adolescentes.

Situación Epidemiológica Nacional

En cuanto a la situación epidemiológica nacional la directora nacional de Epidemiología y Análisis de Información Estratégica, Analía Rearte indicó que tras el pico de casos a mediados de mayo, las medidas y el impacto de la vacunación, se observa una disminución mantenida en el tiempo de la cantidad de infectados. “Hay un descenso general en todas las regiones, en especial en AMBA y en el centro”, dijo. Así, mientras que durante el pico había un promedio diario de 26.000 casos, en lo que va de julio es de 12.000.

También aclaró que al momento, todos los infectados detectados en el país con la variante Delta del virus son viajeros o tienen nexo con viajeros. “Hay que poner en valor el retraso del ingreso de la variante Delta gracias el enorme esfuerzo de las diferentes áreas de Gobierno y de las jurisdicciones”, aseguró la ministra nacional y agregó que “más de 100 países tienen circulación de Delta y en muchos de ellos es predominante.

En Argentina no lo es, por lo que tenemos que recordar y sostener la importancia del esfuerzo de seguir manteniendo los cuidados de prevención individual”.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.