
Crean un equipo especial de fiscales para darle "prioridad" a la investigación del crimen
El Ministerio Público Fiscal ratificó los dichos del STJ y advirtió que no registran denuncias previas sobre malos tratos en perjuicio de Lucio Dupuy.

El Ministerio Público Fiscal ratificó los dichos del STJ y advirtió que no registran denuncias previas sobre malos tratos en perjuicio de Lucio Dupuy.

La ministro de Salud, Carla Vizzotti, anticipó este martes que los primeros en recibir la tercera dosis serían los trabajadores de salud. Sería para los que cumplan un año de vacunados.

En la reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se desarrolló hoy, las máximas autoridades sanitarias del país acordaron priorizar completar los esquema de vacunación contra COVID-19 en agosto con la meta inicial de alcanzar al 60 por ciento de la población de 50 años y más con las dos dosis.

El Ejecutivo boliviano difundió que gran parte del “próximo lote de exportación” de la vacuna irá hacia el país andino. Se observa con preocupación como podría repercutir esto en nuestro país, donde la entrega del segundo componente está muy demorada.

Un profesor de General Pico cuestionó la nueva disposición ministerial que deja a los abanderados de las escuelas primarias sin el beneficio de la elección del colegio secundario.

El Ministerio de Educación de La Pampa eliminó la posibilidad de que abanderados y escoltas de las escuelas primarias puedan tener prioridad a la hora de ingresar a una escuela secundaria de su elección. Ante eso, un grupo de padres adelantó que presentarán el lunes un pedido para que la decisión se revierta.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.