
En medio de escándalos del Gobierno, Francos se presentará el miércoles en Diputados
Será para informar sobre la marcha de la gestión. El impacto de las denuncias por corrupción en ANDIS y el caso del fentanilo.
El Pre-candidato a Senador Hipólito "Poli" Altolaguirre se refirió a la contienda electoral que llevará cinco listas internas dentro de "Juntos por el Cambio", espacio al que pertenece desde el radicalismo pampeano.
Política28/07/2021Altolaguirre explicó que luego de la Convención del radicalismo que decidió continuar dentro del frente "Juntos por el Cambio" para presentarse como una propuesta electoral de cara a las elecciones legislativas de este año, se trabajó para lograr una lista única. Finalmente ese objetivo no se logro y son cinco las lineas internas que presentaron la documentación este pasado Sábado para participar de las PASO del próximo 12 de setiembre. "Hoy nos encontramos con las herramientas que nos da la democracia que es la participación y el voto para presentarnos ante la sociedad y que ellos elijan a través de las PASO quien de todos nosotros tiene que ser el que represente al espacio".
Agregó que desde el radicalismo "hay una fuerte vocación democrática de dejar participar a todo aquel que aspire a ocupar un cargo como es mi caso que por primera vez voy a participar por un cargo electivo".
Las PASO (primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias) que se llevarán adelante en setiembre definirán tres candidatos a Senador y tres a Diputados que ocuparán las bancas en representación de La Pampa. Se elegirán dos por la mayoría y uno por la primer minoría.
Sobre la conformación de la lista de Senadores que encabeza el radical, que lleva como suplentes a la docente Cintia Gette de General Pico, al profesor y concejal realiquense Claudio Gareis y a Claudia Cuadrado. En Diputados la nómina la encabeza Hugo Perez de Alpachiri y lo acompañan Marcela Colli de 25 de Mayo y Luis Evangelista de Santa Rosa. "Hemos tratado de construir con territorialidad y con la convicción que tenemos que hacer sentir a La Pampa en el Congreso" aseguró.
Sobre las propuestas el escribano resaltó la necesidad de fortalecer el trabajo "Argentina necesita una modernización de las Leyes laborales, entre la pandemia y la crisis económica se han perdido muchos puestos de empleo, se han cerrado comercios y pymes que son las que nutren de trabajo en nuestra provincia" aseguró y agregó que en La Pampa el 80 % del empleo privado surge de las pequeñas empresas que tienen hasta diez empleados. "Creo que no se estuvo a la altura de la circunstancia" disparó sobre la gestión de la pandemia y el impacto en la economía.
"En La Pampa tenemos mas de 5.000 profesionales que generan mucho movimiento en la actividad de las localidades y que no se vieron apoyados y acompañados por el gobierno en este contexto, a esa gente es a la que hay que apoyar" dijo el candidato al Senado y ratificó que "este gobierno generó planes sociales que en su mayoría, salvo excepciones, no realizan ninguna contraprestación nos ha llevado a que en el año 2015 teniamos 280.mil planes, a fines de 2019, 600 mil y hoy hay un millón de planes".
| " Los planes sociales se generan en momentos de emergencia
porque sino esa gente queda excluida,
pero lo que no se puede hacer con eso
es perpetuarlos y que sean una forma de vida"
Altolaguirre aseguró que esta situación denigró la cultura del trabajo "el entendimiento de que una persona tiene que levantarse, ir a trabajar, hacer algo productivo, generar ingresos a su país y que eso se devuelva en obras y en mejor salud y educación. Será un gran desafío cambiar las Leyes para revertir esta situación" sostuvo.
Por otra parte instó sobre la necesidad de participación desde las comunidades y en las instituciones como lo hicieron nuestros padres o abuelos fundando clubes, Asociaciones de Bomberos, Cooperadoras "Todo eso se fue perdiendo, uno va a las instituciones y en su mayoria se encuentra con Comisiones avanzadas en edad porque falta compromiso de los jóvenes que a veces no entienden de lo importante que es la participación"
La Grieta
El dirigente puso en tema la famosa "grieta" instalada en nuestro país "Un país no puede estar dividido de semejante manera porque estamos cada día peor y hay que terminar con esto porque hay países que estuvieron peor que el nuestro y atravesaron guerras y sin embargo lograron tener políticas de Estado. Hemos perdido familiares, amigos o vecinos que se fueron ido del país y hay que trabajar por lo contrario, por atraer olas migratorias y eso se logra con educación y trabajo" afirmó.
La participación de Gareis
Consultado sobre la inclusión del profesor y concejal realiquense, Altolaguirre expresó "Realicó tiene una situación que ha sido conocida a nivel provincial por el caso de la ex Intendente Roxana Lercari que lamentablemente tuvo que sufrir muchas cuestiones por trabajar para la localidad y eso hizo que tuvieramos en cuenta a Realicó como una gran ciudad del norte y que tengamos mucho contacto con su dirigencia" comenzó respondiendo.
Agregó "El radicalismo de Realicó ha sido muy honesto a la hora de gobernar y eso me llevó a estar en forma permanente en contacto con dirigentes de allí desde donde surgió el nombre de Claudio con quien tuve conversaciones en varias oportunidades".
"Reparación Histórica"
El precandidato opinó "El gran compromiso tiene que ser trabajar por un fondo de reparación histórica para La Pampa, ya sea por el robo del Atuel que nos perjudicó en el desarrollo y tenemos que traer beneficios para nuestra provincia, sea para rutas, créditos de industria o capacitación de las personas para que se traduzca en eficiencia".
Consultado por este medio, se refirió a la alianza entre el radical Daniel Kroneberger y el actual Diputado Nacional del Pro Martín Maquieyra "Uno sabe lo que se habló partidariamente y cumplió con esa palabra, deberían preguntarle a Daniel lo que lo llevó a esta situación y la gente es la que elegirá"
Sobre el final expresó "Sabemos que la gente está enojada con la clase dirigente, pero hay que entender que la única forma de dar soluciones es a través de la participación y la política, apostemos a que haya una buena política" concluyó.
Será para informar sobre la marcha de la gestión. El impacto de las denuncias por corrupción en ANDIS y el caso del fentanilo.
Los sectores del gobierno cierran filas contra el ex titular del ANDIS al que califican de "mitómano" y de haber declarado incongruencias.
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor
Banqueros siguen apoyando a Milei, pero las últimas medidas no gustaron.
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Un trágico accidente se registró en la madrugada de este jueves en la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 250, en la localidad cordobesa de Carnerillo, departamento Juárez Celman.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.
En horas de la mañana de este viernes, minutos antes de las 9:00, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las rutas provinciales N° 9 y N° 2, al noroeste de Ingeniero Luiggi, con daños materiales pero sin víctimas personales.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.