Los Leones golearon a Nueva Zelanda y avanzaron a cuartos de final en Tokio

El seleccionado de hockey masculino de la Argentina se impuso sobre Nueva Zelanda por 4 a 1 y se ubicaron terceros en el Grupo A.

Nacionales30/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6103e6fee0683_1004x565

El seleccionado masculino de hockey sobre césped de la Argentina, Los Leones, se clasificó este viernes para los cuartos de final de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 tras golear a Nueva Zelanda por 4 a 1, culminando en el tercer lugar del Grupo A, tras un convincente desempeño que incluyó una notable reacción ante los oceánicos.

El encuentro se jugó en el campo Sur del estadio de Hockey de Oi y los goles de la Argentina fueron convertidos por Lucas Martínez (15 minutos), Lucas Vila (17m), José Leandro Tolini (44m) y Nicolás Keenan (60m), mientras que Kane Russel (14m) había puesto en ventaja a Nueva Zelanda.

Luego de completarse la fase de clasificación, el grupo A fue ganado por Australia con 13 unidades, India sumó 12, la Argentina con 7, España con 5 (los cuatro clasificados), Nueva Zelanda 4 y Japón 1.

La Argentina aún no conoce ante que equipo jugará el domingo próximo en los cuartos de final que será el segundo del Grupo B (puede ser Gran Bretaña, Alemania o Países Bajos).

La Argentina inició el partido con una buena presión sobre el rival, con ambición conociendo que el único camino era el triunfo, pero con limitaciones para llegar al arco de Nueva Zelanda

La campaña de Los Leones comenzó con un empate con España (1-1), luego venció a (2-1), perdió con Australia (5-2) e India (3-1) y cerró con una victoria sobre Nueva Zelanda (4-1).

Para el equipo que dirige Carlos Retegui era a todo o nada este encuentro, mientras que Nueva Zelanda sabía que con dos resultados, el triunfo o un empate, se clasificaba a la próxima instancia y hacía historia ya que eliminaba nada menos que al actual campeón olímpico, ya que Los Leones conquistaron el oro en Río 2016.

La Argentina inició el partido con una buena presión sobre el rival, con ambición conociendo que el único camino era el triunfo, pero con limitaciones para llegar al arco de Nueva Zelanda inquietando con arrestos individuales pero sin jugadas de ataque concretadas tras pases sucesivos.

Nueva Zelanda se adueñó de la bocha en la segunda parte del cuarto inicial y a los 14 minutos logró la ventaja a través de un córner corto y un tanto de Kane Russell, el goleador del equipo con cinco conquistas en los Juegos, lo que significó un duro golpe para los dirigidos por Retegui.

No obstante, el gran mérito argentino fue el temperamento que lució en ese tramo del juego, ya que lejos de mostrar un bajón anímico, se rearmó y fue a buscar el empate que encontró como premio a ese actitud un minuto después cuando Martínez logró el 1-1 con un desvío. Ni hubo lamentos, solo temple y ante la adversidad.

Para el equipo que dirige Carlos Retegui era a todo o nada este encuentro, mientras que Nueva Zelanda sabía que con dos resultados, el triunfo o un empate, se clasificaba a la próxima instancia

En el segundo cuarto llegó la ventaja de 2-1 para la Argentina con un tanto de Vila tras un centro de Lucas Rossi y a partir de allí el equipo "albiceleste" comenzó a jugar el partido que había imaginado, con muchos pases en la zona media y conexión entre mediocampistas y delanteros.

El equipo de Retegui tuvo dos corners cortos (sumó cinco en los 60 minutos contra dos de Nueva Zelanda) y uno de ellos obligó a una revisión del arbitro británico Martin Madden, quien se lesionó y fue reemplazado por el neerlandés Coen Van Bunge, ya que en principio había sancionado penal, rectificando luego el fallo original.

En el tercer cuarto Nueva Zelanda se adelantó en el campo, no tenía otra opción, y Los Leones estuvieron muy cerca del tercer tanto luego de un corner corto cuando Martínez no concretó por milímetros. La diferencia se concretó sobre el final de ese período cuando Tolini finalizó con una fantástica arrastrada tras un córner corto, cuando definió con potencia al palo derecho del arco oceánico defendido por León Hayward.

Argentina se defendió bien ante un adversario que solo contó con el goleador Russel para descontar y en la última jugada del partido Keenan sacó provecho de la ausencia del arquero rival y estableció el 4-1 final

En el cuarto final Nueva Zelanda sustituyó Hayward y puso un jugador de campo para ir a buscar el milagro de revertir el partido.

Argentina se defendió bien ante un adversario que solo contó con el goleador Russel para descontar y en la última jugada del partido Keenan sacó provecho de la ausencia del arquero rival y estableció el 4-1 final.

Tras el partido llegaron los abrazos, el llanto de emoción de varios Leones, la bronca contenida porque consideraban que los habían dado por eliminados ante de tiempo y la arenga del entrenador Retegui.

"No logramos nada, tenemos que seguir, estamos a un partido de una medalla, a sólo un partido de otra medalla, así que de ahora en más mucha concentración y disciplina hasta que nos toque jugar", subrayó Retegui.

Argentina: Juan Manuel Vivaldi; Leandro Tolini, Pedro Ibarra y Nicolás Cicileo; Juan Martín López, Matías Rey, Ignacio Ortiz y Lucas Rossi; Lucas Vila, Maico Casella y Agustín Mazzilli. Luego ingresaron Habif, Martínez, Paz, Salis y Keenan. DT: Carlos Retegui.

Nueva Zelanda: Leon Hyward; David Brydon, Dane Lett, Nick Ross y Jake Smith; Jared Panchia, Nic Woods, Blair Tarrant y Thomas Dylan; Kane Russel y Sean Findlay. DT: Glenn Turner.

Goles: 14m. Kane Russel (NZ); 15m. Lucas Martínez (A); 17m. Lucas Vila (A); 44m. José Leandro Tolini (A) y 60m. Nicolás Keenan (A).

Cancha: Estadio de Hockey de Oi

Arbitro: Martin Madden (Gran Bretaña), reemplazado por lesión por Coen Van Bunge (Países Bajos).

Te puede interesar
Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.

TAMBO ROBÓTICO 2

El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.