ANSES: “LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS SEGUIRÁN COBRANDO EL PLUS PATAGÓNICO COMO SIEMPRE”, SEÑALÓ GUSTAVO MARRERO

El jefe de la UDAI General Pico, salió a aclarar algunos dichos que señalaban que los jubilados y pensionados de La Pampa dejarían de percibir este beneficio del Estado. “Quien cobra la jubilación y la  pensión, de ninguna manera se la va sacar ni la una ni la otra, la van a seguir cobrando como hasta ahora, y eso no va a cambiar”, sostuvo el funcionario.

Provinciales02 de agosto de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DSCN1693

En relación a la denominada “segunda prueba obligatoria que se está solicitando es para quienes están comenzando los trámites de jubilación o quienes lo tienen en trámite. Quienes ya tienen otorgada la pensión o jubilación, no tienen que traer nada en un plazo determinado. Luego cuando tengan tiempo, mas adelante pueden traer una segunda prueba para agregar a los datos personales”, puntualizó. 

Esta “segunda prueba se está pidiendo porque se han detectado muchos casos en que de otras provincias limítrofes, se vienen acá (a La Pampa), establecen o hacen un cambio de domicilio fraudulento para cobrar el plus de la zona patagónica. Por ejemplo, una persona que vive en Huinca Renancó (Córdoba), pone como domicilio el de una hija que vive en Realicó, hace la jubilación, se asegura cobrar el plus patagónico, que es el 40% más del haber, y en realidad esa persona está viviendo en Córdoba. Entonces por estos casos es que se pide obligatoriamente una segunda prueba que acredite la residencia, que puede ser, un servicio de luz, de gas, de agua, de teléfono, o hasta el mismo carnet de conducir sirve”, señaló. 

“Lo que se está tratando de hacer  es que no se sigan incrementando esos pagos que en realidad no corresponden, porque en definitiva se está perjudicando a la persona que realmente es de la zona patagónica. Todos los pampeanos que se queden tranquilos que seguirán cobrando igual que antes”, remarcó Marrero 

Finalmente, el jefe de Anses General Pico recordó a las personas que tengan que realizar trámites en Anses, todos ellos son gratuitos y que la institución no pide datos telefónicamente.

Gentileza: Infopico

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.