Comenzaron las reuniones con municipios por proyecto de gestión de residuos en La Pampa

Con el compromiso de permitir el desarrollo sostenible local, la autonomía y el autoabastecimiento energético, el gobernador Sergio Ziliotto pondrá en marcha en la provincia de La Pampa el proyecto GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), que permitirá le gestión eficiente de los residuos sólidos urbanos y la generación de energía por biomasa, en un esfuerzo conjunto con el Gobierno nacional.

Provinciales31/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

En este marco se dio inicio a un período de reuniones con cada municipio alcanzado por el GIRSU. El proyecto propone desarrollar un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en un contexto de sustentabilidad ambiental, social, económica y financiera, de manera equitativa en todo el territorio provincial.

Ayer, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, junto al director General de la Subsecretaría de Ambiente, Miguel Ángel Fantini, y el subsecretario de Planificación Territorial, Gabriel Reiter, se reunieron con autoridades de la Municipalidad de General Pico con motivo de la presentación del plan GIRSU para la Microrregión II. Por su parte, estuvieron presentes la intendenta Fernanda Alonso, la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Melina Medus, y el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Alberto Campo.

En el transcurso de la reunión se presentó la propuesta GIRSU a nivel provincial, regional y local. Es un proyecto que integra a las localidades según Microrregión y apuesta a la valorización de los residuos. 

“Esperábamos este momento ya que el Municipio va avanzado en función de un plan local y es importante ir en el mismo sentido de desarrollo del plan provincial, por otro lado se manifestó la necesidad de realizar un ordenamiento específico a largo plazo por la problemática de basureros a cielo abierto, buscando su erradicación”, expresó la intendenta durante la reunión.

Desde los organismos provinciales se enfatizó en el interés de realizar acompañamiento en el territorio y mantener un contacto fluido con la localidad a fin de hacer frente a este gran desafío que se ha propuesto la Provincia.
 
Algunos beneficios del plan
Resolver la problemática de la basura.
Diagnóstico y propuesta a medida de cada localidad.
Desarrollo local y Saneamiento Ambiental.
Mejora en la cadena de valor de residuos recuperados.
Mejores condiciones laborales para recolectores y recicladores.
Mejor calidad de vida y salud para la población de cada localidad.

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.