
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
El titular de la cartera sanitaria dijo que todavía no hay circulación comunitaria en el país, pero que inevitablemente llegará. La importancia de completar esquemas de vacunación y retrasar el ingreso de esta nueva cepa de coronavirus.
Regionales02 de agosto de 2021El ministro de Salud definió a la variante Delta como “altamente contagiosa” y señaló que una persona, puede contagiar hasta otras diez.
El titular de la cartera sanitaria precisó que hasta el momento “no hay evidencia formal de circulación comunitaria de la variante Delta”, pero que va a llegar a La Pampa, "va a llegar”, afirmó en declaraciones radiales y alertó sobre su alta contagiosidad. En este sentido, recordó que variantes anteriores de coronavirus, eran necesarios unos 15 minutos para contagiarse, sin respeto de la distancia física o no utilizando correctamente el barbijo. “Pero, ahora hay un estudio australiano que indica que la variante Delta, entre 10 y 15 segundos contagia”.
Kohan dijo que esta variante tiene “1.000 veces más de carga viral” y eso la traduce como muy contagiosa. “Eso significará mayor cantidad de virus en la aerolización o en la gota”, que son las formas de contagio del coronavirus.
Consultado sobre la agresividad de esta variante, Kohan señaló que “no hay publicación certera. Sí se sabe que la variante Delta provoca una sintomatología común al coronavirus, pero particularmente da dolor de cabeza, secreción nasal y dolor de garganta, son los tres síntomas cardinales de la variante Delta, parece un resfrío. Eso es lo publicado”, precisó a periodistas de la FM Radio Noticias.
“Lo que tenemos que estar tranquilos, es que no hay evidencia formal para decir que en Argentina, hay circulación comunitaria de la variante Delta. Dicho esto hay que decir que Paraguay y Brasil sí la tienen”, resaltó el ministro.
“Por eso, es importante postergar todo lo posible la entrada de esta variante, para profundizar el esquema de vacunación. Es decir, esta variante provocará un número importante de enfermos, pero no vamos a tener daño significativo si podemos completar el esquema de vacunación”, precisó Kohan.
Por otra parte, el ministro se mostró a favor de la combinación de vacunas y estimó que a mediados de agosto puede haber estudios internacionales que confirmen su utilización. “Falta medir lo que se llamaría la eficacia: la capacidad de respuesta inmunológica que tiene el sujeto cuando se le aplica la vacuna de esta manera. Yo creo que será más potente la respuesta de anticuerpos con vacunas heterólogas, que con una misma vacuna. Creo que a mitad del mes de agosto, vamos a tener resultados de anticuerpos, de un estudio heterólogo (o combinación de vacunas), Siempre se han combinado vacunas, pero todo esto ha sido una vorágine de información y avances tecnológicos y científicos. Se están adelantado los tiempos de una manera sorprendente”.
Kohan pidió a la comunidad, aún después de haber completado sus esquemas de vacunación, seguir respetando los cuidados preventivos como uso del tapabocas, lavado de manos y distancia entre personas. “En países como Israel dijeron en un momento que no iba a usar más barbijos, pero hoy dieron una contraorden y están pidiendo por favor, en lugares cerrados en particular y donde se pueda, usar el cubreboca, el cubrenariz, porque la variante Delta contagia a los vacunados. Y si bien puede parecer una enfermedad leve, son portadores del virus y contagian al que está al lado y con la carga viral, donde uno puede contagiar a diez, aumentan la cantidad de pacientes”.
Gentileza: Plan B Noticias
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.