En Estados Unidos exigirán que todas las personas estén vacunadas para entrar al país

El gobierno de Biden está desarrollando un plan para exigir a casi todos los visitantes extranjeros que estén inmunizados. La iniciativa es parte del eventual levantamiento de las restricciones de viaje que impiden a gran parte del mundo entrar a ese país.

Internacionales05/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
biden

El gobierno del presidente Joe Biden en Estados Unidos está elaborando un plan para exigir a casi todos los visitantes extranjeros a Estados Unidos la vacunación completa contra el COVID-19, como parte del eventual levantamiento de las restricciones a los viajes, dijo el miércoles un funcionario de la Casa Blanca a la agencia Reuters.

La Casa Blanca no está preparada para levantar inmediatamente las limitaciones a los viajes debido al aumento de casos de COVID-19, dijo el funcionario. El gobierno de Biden tiene grupos de trabajo entre instituciones trabajando “con el fin de tener un nuevo sistema listo para cuando podamos reabrir los viajes”, dijo el funcionario.

“Un enfoque gradual que con el tiempo significará, con excepciones limitadas, que los extranjeros que viajen a Estados Unidos (de todos los países) tienen que estar completamente vacunados”, agregó.

El mes pasado, Reuters informó que la Casa Blanca estaba considerando exigir que los visitantes extranjeros se vacunen como parte de las discusiones sobre cómo relajar las restricciones de viaje.

El funcionario agregó que “los grupos de trabajo están desarrollando una política y un proceso de planificación para estar preparados para cuando sea el momento adecuado para la transición a este nuevo sistema”.

La Casa Blanca ha mantenido conversaciones con aerolíneas y otros sobre cómo implementaría una política de exigir vacunas para los visitantes extranjeros. Hay otras preguntas que el gobierno debe responder, incluida qué prueba aceptaría de la vacunación y si Estados Unidos admitiría las vacunas que algunos países están usando pero que aún no han sido autorizadas por los reguladores estadounidenses.

Hace pocos días, la administración de Biden había confirmado que en el corto plazo va a mantener las restricciones vigentes en la actualidad para los viajes internacionales a pesar de la presión de la Unión Europea (UE), cuando los casos de la variante Delta del coronavirus aumentan en el país y en todo el mundo.

“Vamos a mantener las restricciones existentes”, dijo el lunes a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. “La variante Delta, más contagiosa, se está extendiendo tanto aquí como en el extranjero”, declaró. Agregó que es probable que la tendencia del aumento de casos continúe “en las próximas semanas”, y reiteró que afecta principalmente a personas no vacunadas.

En sus últimas advertencias, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron evitar viajar a España y Portugal, dos destinos populares para los turistas estadounidenses, debido al aumento de casos de COVID-19.

Estados Unidos emitió la misma recomendación para Chipre una semana después de hacer lo propio con los viajes a Gran Bretaña, el principal destino internacional para los estadounidenses después de México y Canadá en 2019.

Al ser consultada sobre cómo ayudarían las restricciones de viaje, Psaki sostuvo que “la variante dominante en Estados Unidos” es la Delta, por lo no cree que “tener más personas que tengan la variante Delta sea el paso correcto”.

Estados Unidos ha restringido los viajes desde la UE, Gran Bretaña, China e Irán desde hace más de un año debido a la pandemia, y luego agregó otros países, incluidos Brasil e India.

En junio, la Unión Europea se abrió a los viajeros de Estados Unidos, exigiendo generalmente certificado de vacunación o pruebas negativas al virus, bajo la presión de naciones dependientes del turismo como Grecia, España e Italia, que temían otro año problemático.

Estados Unidos hace excepciones generalizadas, incluyendo a estudiantes, académicos, periodistas y empresarios, pero los líderes europeos se han quejado de que las regulaciones incomodan a la gente común y obstaculizan el comercio transatlántico.

(Con información de Reuters)

Te puede interesar
trump zelenski

EE.UU. y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz

InfoTec 4.0
Internacionales24/11/2025

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

COLAPINTO

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

InfoTec 4.0
Internacionales23/11/2025

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

Lo más visto
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.