En Estados Unidos exigirán que todas las personas estén vacunadas para entrar al país

El gobierno de Biden está desarrollando un plan para exigir a casi todos los visitantes extranjeros que estén inmunizados. La iniciativa es parte del eventual levantamiento de las restricciones de viaje que impiden a gran parte del mundo entrar a ese país.

Internacionales05 de agosto de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
biden

El gobierno del presidente Joe Biden en Estados Unidos está elaborando un plan para exigir a casi todos los visitantes extranjeros a Estados Unidos la vacunación completa contra el COVID-19, como parte del eventual levantamiento de las restricciones a los viajes, dijo el miércoles un funcionario de la Casa Blanca a la agencia Reuters.

La Casa Blanca no está preparada para levantar inmediatamente las limitaciones a los viajes debido al aumento de casos de COVID-19, dijo el funcionario. El gobierno de Biden tiene grupos de trabajo entre instituciones trabajando “con el fin de tener un nuevo sistema listo para cuando podamos reabrir los viajes”, dijo el funcionario.

“Un enfoque gradual que con el tiempo significará, con excepciones limitadas, que los extranjeros que viajen a Estados Unidos (de todos los países) tienen que estar completamente vacunados”, agregó.

El mes pasado, Reuters informó que la Casa Blanca estaba considerando exigir que los visitantes extranjeros se vacunen como parte de las discusiones sobre cómo relajar las restricciones de viaje.

El funcionario agregó que “los grupos de trabajo están desarrollando una política y un proceso de planificación para estar preparados para cuando sea el momento adecuado para la transición a este nuevo sistema”.

La Casa Blanca ha mantenido conversaciones con aerolíneas y otros sobre cómo implementaría una política de exigir vacunas para los visitantes extranjeros. Hay otras preguntas que el gobierno debe responder, incluida qué prueba aceptaría de la vacunación y si Estados Unidos admitiría las vacunas que algunos países están usando pero que aún no han sido autorizadas por los reguladores estadounidenses.

Hace pocos días, la administración de Biden había confirmado que en el corto plazo va a mantener las restricciones vigentes en la actualidad para los viajes internacionales a pesar de la presión de la Unión Europea (UE), cuando los casos de la variante Delta del coronavirus aumentan en el país y en todo el mundo.

“Vamos a mantener las restricciones existentes”, dijo el lunes a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. “La variante Delta, más contagiosa, se está extendiendo tanto aquí como en el extranjero”, declaró. Agregó que es probable que la tendencia del aumento de casos continúe “en las próximas semanas”, y reiteró que afecta principalmente a personas no vacunadas.

En sus últimas advertencias, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron evitar viajar a España y Portugal, dos destinos populares para los turistas estadounidenses, debido al aumento de casos de COVID-19.

Estados Unidos emitió la misma recomendación para Chipre una semana después de hacer lo propio con los viajes a Gran Bretaña, el principal destino internacional para los estadounidenses después de México y Canadá en 2019.

Al ser consultada sobre cómo ayudarían las restricciones de viaje, Psaki sostuvo que “la variante dominante en Estados Unidos” es la Delta, por lo no cree que “tener más personas que tengan la variante Delta sea el paso correcto”.

Estados Unidos ha restringido los viajes desde la UE, Gran Bretaña, China e Irán desde hace más de un año debido a la pandemia, y luego agregó otros países, incluidos Brasil e India.

En junio, la Unión Europea se abrió a los viajeros de Estados Unidos, exigiendo generalmente certificado de vacunación o pruebas negativas al virus, bajo la presión de naciones dependientes del turismo como Grecia, España e Italia, que temían otro año problemático.

Estados Unidos hace excepciones generalizadas, incluyendo a estudiantes, académicos, periodistas y empresarios, pero los líderes europeos se han quejado de que las regulaciones incomodan a la gente común y obstaculizan el comercio transatlántico.

(Con información de Reuters)

Te puede interesar
LEON 14

El nuevo papa es Robert Prevost y tomó el nombre de León XIV

InfoTec 4.0
InternacionalesAyer

Los 133 cardenales que participan en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo Papa. Lo anunciaron a través de una fumata blanca desde la chimenea del Vaticano, que se vio pasadas las 13.08 hora argentina. Pasadas las 14.10 se anunció que el nuevo Papa es el cardenal León Prevost, que tomó el nombre de León XIV.

Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.