Histórico lo del vóley argentino, le ganó a Brasil y ganó la medalla de bronce

Inmejorable la historia que escribió la Selección Argentina este sábado por la madrugada en Tokio 2020, consiguiendo el bronce olímpico como en Seúl 1988. Fue triunfazo emotivo en el tie break en el gran clásico sudamericano, con parciales de 25-23, 20-25, 20-25, 25-17 y 15-13 en dos horas y 17 minutos de partido.

Deportes07/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
voley bronce

La definición llegó tras un nuevo bloqueo del central mendocino Agustín Loser (el séptimo del partido), la gran figura del encuentro, para dar lugar a los festejos y no dejar integrante del equipo sin romper en llanto, desde el entrenador Marcelo Méndez hasta el último de los jugadores, hacedores de la tercera medalla argentina en Tokio 2020.

Argentina formó con Luciano De Cecco (3 puntos), Bruno Lima (13), Sebastián Solé (12), Loser (14), Facundo Conte (21), Ezequiel Palacios (13). El líbero fue Santiago Danani, mientras que ingresaron Matías Sánchez, Federico Pereyra (1), Cristian Poglajen y Martín Ramos.

33 años después, la historia se repitió como en los Juegos de Seúl, Corea del Sur, cuando el equipo de Hugo Conte -el padre de Facundo-, Jon Uriarte y Javier Weber, entre otros, conquistó la medalla de bronce, justamente ante Brasil y en un quinto set.

Set a set

A diferencia de lo ocurrido en semifinales, la Selección arrancó bien enchufada esta historia. Luciano De Cecco, quien marcó el primer punto del encuentro rematando una pelota suelta, armaba como mejor sabe... Santiago Danani defendía todo... Y Facundo Conte (9 puntos en el set) lideraba el ataque para festejar con sus característicos gritos y miradas de loco. La única deficiencia era el saque, con varias pelotas en la red.

La Selección defendió la ventaja durante todo el parcial y llegó a tener dos puntos para set. Brasil defendió el primero pero al segundo, tras algunas impresionantes salvadas de uno y otro lado, De Cecco encontró a Conte quien hizo lo propio con el desvío en los dedos brasileños para cerrar el primero por 25-23.

Los campeones en Río 2016 despertaron en el segundo de la mano de un bloqueo (4-1 en el set) muy activo. Brasil tomó distancia de 10-7 en una jugada bisagra, con doble salvada y punto de bloqueo Mauricio de Souza sobre el formoseño Ezequiel Palacios. Argentina sufría desde el saque pero se las ingeniaba para acercarse en el marcador como con Loser, el gran crédito del bloqueo albiceleste, quien vengó a Palacios en un mano a mano contra de Souza. El sanjuanino Bruno Lima -goleador del torneo- empezaba a encontrar réditos con sus paralelas, aunque no era suficiente para evitar que Brasil se lleve el set por 25-20.

Tras un andar tranquilo en el segundo (un punto), Facundo Conte resucitó. Entre "El Heredero" y Loser en el bloqueo, Argentina tomó una buena ventaja en el inicio (6-2). Una curiosidad, tras 106 saques llegó el primer ace del partido, de la mano de Lima, quien de inmediato la dejó en la red. La cosa llegó a estar 16-13 para la Selección pero tras el 17-17, Brasil se despegó. Los de amarillo parecían tener siempre una vida extra, llegando a pelotas imposibles y ganando puntos vitales desde lo anímico. Nuevamente 25-20 para ellos.

Contra las cuerdas, Argentina reaccionó con su mejor vóley en el cuarto. El rosarino Sebastián Solé desde el ataque y Loser con sus increíbles gorros en el bloqueo -y ambos desde el saque-, sus estandartes. La ventaja máxima fue de 8 por varios pasajes y así lo terminó nomás la Selección, con un 25-17 espectacular de la mano de un impasable Loser.

Y llegó el tie break. Primer saque brasileño que casi no llega a la red; punto de bloqueo de Conte y Wallace que la manda afuera. Argentina arrancaba con un 3-0 inmejorable. A pura emoción, la Selección mantuvo la ventaja de dos puntos hasta que Fernando le cerró la paralela a Conte y acortó el marcador a 12-11. Tiempo muerto albiceleste y, acto siguiente, bombazo de Lucarelli para el ace y el empate. Pero el corazón de los argentinos estaba para grandes cosas. Primero Conte, con el 14-13, y luego Loser, con la definición, para cerrar una actuación para la historia.

La previa

La Argentina venía de caer sin atenuantes ante Francia en la semifinal (3-0) mientras que su rival de turno fue sorprendido por Rusia (3-1) y se quedó afuera de la que hubiese sido su quinta final olímpica consecutiva. La verdeamarela lidera el medallero de la disciplina con 3 doradas y 3 plateadas, junto a Unión Soviética (3 oros, 2 platas y un bronce) y Estados Unidos (3, 0 y 2).

El clásico sudamericano ya se jugó en esta edición olímpica, con un 3-2 a favor de los brasileños en un encuentro que Argentina tuvo a su merced, poniéndose primero por 2 sets a 0 y luego llegando a estar 17-11 arriba en el cuarto parcial. Finalmente fue derrota con parciales de 19-25, 21-25, 25-16, 25-21 y 16-14 en dos horas y 21 minutos de juego.

La Selección llega a la cita con nada menos que el goleador del torneo, el sanjuanino Bruno Lima, con 125 puntos y quien también lidera al equipo en saques, con 8 aces. Cerca, en el quinto lugar, se le ubica el vicentelopense Facundo Conte (104). También se destacan Agustín Loser (67; y el de mejor bloqueo hasta el momento con 15 puntos a través de esa vía) y el formoseño Ezequiel Palacios (64; y el de mayor efectividad en ataque con 29,60 por ciento), el rosarino Sebastián Solé (54), el moronense Cristian Poglajen (28) y el armador santafesino Luciano De Cecco (16). En defensa, es notable lo del líbero porteño Santiago Danani.

Gentileza: Página 12

Te puede interesar
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.