
La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.


Inmejorable la historia que escribió la Selección Argentina este sábado por la madrugada en Tokio 2020, consiguiendo el bronce olímpico como en Seúl 1988. Fue triunfazo emotivo en el tie break en el gran clásico sudamericano, con parciales de 25-23, 20-25, 20-25, 25-17 y 15-13 en dos horas y 17 minutos de partido.
Deportes07/08/2021
INFOTEC 4.0






La definición llegó tras un nuevo bloqueo del central mendocino Agustín Loser (el séptimo del partido), la gran figura del encuentro, para dar lugar a los festejos y no dejar integrante del equipo sin romper en llanto, desde el entrenador Marcelo Méndez hasta el último de los jugadores, hacedores de la tercera medalla argentina en Tokio 2020.


Argentina formó con Luciano De Cecco (3 puntos), Bruno Lima (13), Sebastián Solé (12), Loser (14), Facundo Conte (21), Ezequiel Palacios (13). El líbero fue Santiago Danani, mientras que ingresaron Matías Sánchez, Federico Pereyra (1), Cristian Poglajen y Martín Ramos.
33 años después, la historia se repitió como en los Juegos de Seúl, Corea del Sur, cuando el equipo de Hugo Conte -el padre de Facundo-, Jon Uriarte y Javier Weber, entre otros, conquistó la medalla de bronce, justamente ante Brasil y en un quinto set.
Set a set
A diferencia de lo ocurrido en semifinales, la Selección arrancó bien enchufada esta historia. Luciano De Cecco, quien marcó el primer punto del encuentro rematando una pelota suelta, armaba como mejor sabe... Santiago Danani defendía todo... Y Facundo Conte (9 puntos en el set) lideraba el ataque para festejar con sus característicos gritos y miradas de loco. La única deficiencia era el saque, con varias pelotas en la red.
La Selección defendió la ventaja durante todo el parcial y llegó a tener dos puntos para set. Brasil defendió el primero pero al segundo, tras algunas impresionantes salvadas de uno y otro lado, De Cecco encontró a Conte quien hizo lo propio con el desvío en los dedos brasileños para cerrar el primero por 25-23.
Los campeones en Río 2016 despertaron en el segundo de la mano de un bloqueo (4-1 en el set) muy activo. Brasil tomó distancia de 10-7 en una jugada bisagra, con doble salvada y punto de bloqueo Mauricio de Souza sobre el formoseño Ezequiel Palacios. Argentina sufría desde el saque pero se las ingeniaba para acercarse en el marcador como con Loser, el gran crédito del bloqueo albiceleste, quien vengó a Palacios en un mano a mano contra de Souza. El sanjuanino Bruno Lima -goleador del torneo- empezaba a encontrar réditos con sus paralelas, aunque no era suficiente para evitar que Brasil se lleve el set por 25-20.
Tras un andar tranquilo en el segundo (un punto), Facundo Conte resucitó. Entre "El Heredero" y Loser en el bloqueo, Argentina tomó una buena ventaja en el inicio (6-2). Una curiosidad, tras 106 saques llegó el primer ace del partido, de la mano de Lima, quien de inmediato la dejó en la red. La cosa llegó a estar 16-13 para la Selección pero tras el 17-17, Brasil se despegó. Los de amarillo parecían tener siempre una vida extra, llegando a pelotas imposibles y ganando puntos vitales desde lo anímico. Nuevamente 25-20 para ellos.
Contra las cuerdas, Argentina reaccionó con su mejor vóley en el cuarto. El rosarino Sebastián Solé desde el ataque y Loser con sus increíbles gorros en el bloqueo -y ambos desde el saque-, sus estandartes. La ventaja máxima fue de 8 por varios pasajes y así lo terminó nomás la Selección, con un 25-17 espectacular de la mano de un impasable Loser.
Y llegó el tie break. Primer saque brasileño que casi no llega a la red; punto de bloqueo de Conte y Wallace que la manda afuera. Argentina arrancaba con un 3-0 inmejorable. A pura emoción, la Selección mantuvo la ventaja de dos puntos hasta que Fernando le cerró la paralela a Conte y acortó el marcador a 12-11. Tiempo muerto albiceleste y, acto siguiente, bombazo de Lucarelli para el ace y el empate. Pero el corazón de los argentinos estaba para grandes cosas. Primero Conte, con el 14-13, y luego Loser, con la definición, para cerrar una actuación para la historia.
La previa
La Argentina venía de caer sin atenuantes ante Francia en la semifinal (3-0) mientras que su rival de turno fue sorprendido por Rusia (3-1) y se quedó afuera de la que hubiese sido su quinta final olímpica consecutiva. La verdeamarela lidera el medallero de la disciplina con 3 doradas y 3 plateadas, junto a Unión Soviética (3 oros, 2 platas y un bronce) y Estados Unidos (3, 0 y 2).
El clásico sudamericano ya se jugó en esta edición olímpica, con un 3-2 a favor de los brasileños en un encuentro que Argentina tuvo a su merced, poniéndose primero por 2 sets a 0 y luego llegando a estar 17-11 arriba en el cuarto parcial. Finalmente fue derrota con parciales de 19-25, 21-25, 25-16, 25-21 y 16-14 en dos horas y 21 minutos de juego.
La Selección llega a la cita con nada menos que el goleador del torneo, el sanjuanino Bruno Lima, con 125 puntos y quien también lidera al equipo en saques, con 8 aces. Cerca, en el quinto lugar, se le ubica el vicentelopense Facundo Conte (104). También se destacan Agustín Loser (67; y el de mejor bloqueo hasta el momento con 15 puntos a través de esa vía) y el formoseño Ezequiel Palacios (64; y el de mayor efectividad en ataque con 29,60 por ciento), el rosarino Sebastián Solé (54), el moronense Cristian Poglajen (28) y el armador santafesino Luciano De Cecco (16). En defensa, es notable lo del líbero porteño Santiago Danani.
Gentileza: Página 12





La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.

El equipo luso venció 9 a 1 a Armenia sin Cristiano Ronaldo, quien estuvo suspendido y no pudo jugar.

El entrerriano marcó el mejor tiempo antes de que la lluvia interrumpiera la clasificación. Tras la reanudación con pista mojada, nadie pudo mejorar su registro y Canapino terminó séptimo.

El TC regresa al autódromo de La Pampa para su 14ª fecha y todas las miradas están puestas en el “Titán”, que podría consagrarse campeón antes de tiempo.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.







