Marino: "A Poli le dije que era su momento, que cuente conmigo y con mi equipo"

Durante una entrevista con una radio capitalina, el actual senador nacional por La Pampa Juan Carlos Marino habló sobre su gestión legislativa, su decisión de no presentarse en las próximas PASO y dio un fuerte respaldo a la lista Democracia y Consenso encabezada por la fórmula Poli Altolaguirre – Hugo Pérez.

Nacionales25 de agosto de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marino1 Sesión 12-3-20

Marino hizo un repaso sobre su gestión en el Senado, donde destacó que “hicimos un gran trabajo, en Buenos Aires nadie te regala nada, los lugares se ganan por capacidad de trabajo. Gratamente nos ha tocado ocupar lugares de gran protagonismo, como la vicepresidencia de la Cámara Alta o comisiones bicamerales muy importantes, y presentar proyectos que hoy son, por ejemplo, la Ley Justina de donación de órganos. Todo esto es mérito de los pampeanos por acompañarnos y del gran trabajo de mi equipo. El resultado de la labor que desarrollamos durante estos años estará a disposición de los legisladores que resulten electos y que entiendan que pueda serle de utilidad.”

En relación a su decisión de no participar de las próximas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 12 de septiembre, Marino explicó que “Si bien las encuestas nos daban muy bien, entendimos que ya había cumplido un ciclo en el Senado. Es bueno que venga la renovación, puedo seguir ayudando y participando, pero desde otro lugar. La gente está pidiendo un recambio, caras nuevas en la dirigencia. Es tiempo de darle paso a los que vienen".

"No me retiro para nada de la política, si bien vivo de mi actividad privada, entiendo que la única forma de sacar adelante a nuestra Provincia y a la Argentina es a través de los partidos. A unos les gustará uno, a otros otro. Lo importante es la participación, que los jóvenes se acerquen y confluyan con los dirigentes de experiencia. Nadie tiene la razón absoluta, debemos aprender a escucharnos más y saber sacar lo mejor de cada uno” explicó Marino acerca de su futuro.

Consultado sobre cómo ve la realidad de nuestra Provincia, explicó: “Se percibe un clima raro, distinto, atravesamos un momento complicado, con graves consecuencias económicas, desempleo y falta de seguridad. Más allá de los aspectos negativos de la pandemia, que no se pueden desconocer, aún quedan grandes deudas pendientes. Una de ellas es la de encarar proyectos relacionados con el desarrollo de nuestra producción o la potenciación de la educación. Necesitamos poner el valor agregado aquí y capacitar a los jóvenes para que los puestos de trabajo queden en nuestro territorio. De poco sirve vender las materias primas a bajo precio si podemos industrializarlas, generando importantes puestos de trabajo de calidad en La Pampa”.

Sobre las alternativas de las PASO y las diferentes listas que se enfrentarán en la interna de Juntos por el Cambio, Marino dijo que “Me parece positivo que haya varias listas y que los pampeanos elijan a quienes creen que los representarán mejor de cara a la elección general. Todos renegamos de la política pero es la única forma de cambiar las cosas, con la participación de las mejores mujeres y los mejores hombres.”

Al definir su posición entre las distintas opciones, el riglense no dudó: “A mi entender, Poli Altolaguirre es quien mejor representa la renovación. Es exitoso en su actividad privada, formado en la educación pública, honesto, serio y nunca ha ocupado un cargo electivo. Se postulan junto a él Cintia Gette, politóloga y una persona excepcional de General Pico; Hugo Pérez, un gran trabajador y un dirigente con experiencia; y Luis Evangelista, un profesional de gran prestigio, entre otros. Es una muy buena lista y es una satisfacción acompañarlos. Este consenso se logró con gestos, humildad y renunciamientos. Los pampeanos tienen problemas más grandes que las líneas internas partidarias. Supimos elevarnos por encima de nuestras diferencias".

"A Poli le dije que era su momento, que cuente conmigo y con mi equipo para colaborar en lo que necesite cuando asuma como senador. Conozco su capacidad de trabajo y sé que representará a los pampeanos de la mejor manera en el Congreso” finalizó Marino.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.