Brutal femicidio de una adolescente de 15 años a la salida de la escuela en Mendoza

El cuerpo de la adolescente fue encontrado en una casa abandonada en Maipú con la cara destrozada a golpes. Dos denuncias se cruzaron casi al mismo tiempo este martes y revelaron un nuevo femicidio en la provincia de Mendoza.

Policiales25 de agosto de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
femicidio mendoza


El cuerpo fue encontrado este martes en Mendoza por un vecino que buscaba leña en la zona. Mientras la familia de Lucía Inés Fernández dejaba asentado que la chica de 15 años no había regresado a su casa después de la escuela, entró un llamado al 911 que advertía sobre la presencia de un cuerpo en la localidad de Rodeo del Medio. 
    
La víctima fue encontrada ayer cuando empezaba a anochecer en una casa abandonada de la calle Pueyrredón al 4000, a unos 8 kilómetros de la capital mendocina. El macabro hallazgo lo hicieron dos vecinos que recorrían la zona en busca de leña para calefaccionarse.

A simple vista, los hombres pudieron notar que la joven ya estaba muerta. Su cara había sido desfigurada a golpes. Además, tenía manchas de sangre en sus manos y a pocos metros de su cuerpo había una mochila con carpetas y útiles escolares.

Al mismo tiempo, los padres de Lucía se presentaban espontáneamente en la comisaría preocupados porque no podían ubicar a su hija. Según detalló entonces la mamá, la joven había salido al mediodía de su casa para ir al colegio Padre Loyacomo, ubicado en Ruta 60, y tendría que haber llegado a su casa poco después de las 18 como lo hacía habitualmente, pero no volvió.

Tras el llamado a la línea de emergencia, las coincidencias encendieron la luz de alerta y poco después los padres de Lucía confirmaron la sospecha: era ella. Ahora, los investigadores buscan determinar si, además, la adolescente fue abusada sexualmente antes del crimen.

La zona donde se encontró el cuerpo de la víctima fue precintada para preservar la escena y las posibles evidencias que ayuden a reconstruir lo que ocurrió con ella y dar a su vez con el o los autores del hecho.

La causa quedó a cargo del fiscal de Homicidios, Carlos Torres, quien entre sus primeras medidas dispuso que en las próximas horas se realice la autopsia y activó el protocolo de femicidio.

En lo que va del año, se registraron 155 femicidios y 9 transfemicidios

Unos 155 femicidios y 9 transfemicidios fueron cometidos entre enero y julio de este año en el país, según un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro, que además reveló que como consecuencia de los crímenes 175 hijas e hijos quedaron sin madre.

En caso de sufrir violencia de género se puede llamar a la línea 144, donde la víctima recibirá atención, contención y asesoramiento sobre cómo manejarse frente a este tipo de situaciones. También se pueden comunicar por WhatsApp al número: 0054-9-11-2771-6463.

Te puede interesar
Lo más visto
CALDENES

El caldenal en peligro: destruyen bosque en Nueva Galia y reforestan en Justo Daract

InfoTec 4.0
Regionales30 de julio de 2025

La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.

imagen_2025-07-30_094321175

Alerta meteorológico por viento para Realicó y una amplia región

InfoTec 4.0
30 de julio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta mañana un alerta amarillo por fuertes vientos para una amplia región del territorio pampeano. Este alerta abarca además al oeste de la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba, San Luis, y un sector de Mendoza y Neuquén.

imagen_2025-07-30_114242432

Alrededor de 40 millones para clubes de Realicó

InfoTec 4.0
30 de julio de 2025

Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.