Fiesta VIP en Olivos: el fiscal imputará a Alberto Fernández por violar el DNU que estableció la cuarentena

El abogado defensor del mandatario evalúa presentarse en la fiscalía en las próximas horas. Sin embargo, el fiscal Ramiro González ya redacta la acusación formal al mandatario por incumplimiento del código penal. Además, inició el trámite sobre el planteo de inconstitucionalidad.

Nacionales25/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
3VWPAXZCJBDPRMEZDK22N2IMAU

El fiscal Ramiro González imputará formalmente al presidente Alberto Fernández en el marco de la causa que investiga los ingresos y egresos a la Quinta de Olivos en plena cuarentena estricta, además de la fiesta VIP de cumpleaños de Fabiola Yáñez en julio del año pasado.

Fuentes judiciales informaron a TN.com.ar que el fiscal se encuentra redactando la acusación y que se hará efectiva durante el día de mañana. De esa manera, dará inicio formal a la investigación.

La Justicia busca determinar si se violó el propio DNU dictado por el Presidente de la Nación, que prohibía las reuniones sociales y solo habilitaba la circulación de personas esenciales. En la foto del escándalo, no solo se observa una reunión privada, sino que además no se usan barbijos ni se mantiene la distancia social.

Ahora se espera que el mandatario se presente ante la Justicia a través de su abogado Gregorio Dalbón y ofrezca una donación de parte de su sueldo en concepto de reparación por haber participado de la celebración.

La particular defensa de Carla Vizzotti a Alberto Fernández por la fiesta VIP en Olivos: “No hay argentino que no haya cometido un error en pandemia”

La defensa del Jefe de Estado sostiene que lo ocurrido en la celebración íntima de la Primera Dama no se configura en un delito penal ya que “no se puso en riesgo la salud pública al no haberse detectado contagios”.

En este sentido, en diálogo con TN.com.ar, Dalbón negó que el Presidente vaya a ir a la Justicia a proponer un acuerdo. “No lo necesitamos porque no hubo delito”, le dice a este medio y agrega: “La mera infracción administrativa (el haber violado el propio DNU dictado por el Gobierno), no es un delito. Para que lo haya debe haber una infracción a la normativa y además una lesión, una puesta en peligro del bien que se quiere proteger, en este caso la salud pública, lo que no ocurrió”.

Aunque Dalbón niegue que se trate de un acuerdo, la reparación podría servir para extinguir la acción penal, algo que se enmarca en el artículo 59 inciso 6 del Código Penal. El dinero iría al Instituto Malbrán.

Según pudo saber este medio, el dinero a donar podría depositarse en una cuenta a nombre de la Justicia o entregarse directamente el Instituto Malbrán. Luego se adjuntará el comprobante para que el juez y el fiscal tomen nota de la entrega de los fondos, que podría ser el equivalente a un sueldo o medio salario.

El lunes el Gobierno entregó la lista de ingresos y egresos de la Quinta Presidencial de Olivos en el marco del requerimiento que le realizó a la Casa Militar el fiscal Ramiro González, que investiga la entrada de personas a esa residencia durante la cuarentena estricta en 2020, es decir, cuando regían fuertes restricciones a la circulación. El pedido fue por los datos de ingresos y salidas de los invitados al cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez, el año pasado durante la cuarentena dura por coronavirus.

Ahora el fiscal podrá analizar la documentación que envió el Gobierno y determinar posibles imputación. Algunos de los apellidos que figurarán en esos listados son los de Sofía Pachi, asesora de Fabiola Yañez, el taiwanés Chien Chia Hong, Emmanuel López, amigo y colaborador de la Primera Dama, Fernando Consagra, Ariel Alonso Zapata, Lautaro Romero y Florencia Peña. Todos correspondientes al 2020. Luego al difundirse las imágenes del cumpleaños de Yañez el fiscal amplió esa solicitud para todos los invitados. Hay unas 10 personas en la mira.

No era la única prueba que González esperaba conocer por estos días: también aguarda por las planillas y bases de datos de la aplicación Cuidar para verificar si los invitados al cumpleaños VIP de Fabiola Yáñez tenían permisos de circulación. Por aquellos días de julio de 2020 solo podían hacerlo los esenciales.

Te puede interesar
abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.