
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El abogado defensor del mandatario evalúa presentarse en la fiscalía en las próximas horas. Sin embargo, el fiscal Ramiro González ya redacta la acusación formal al mandatario por incumplimiento del código penal. Además, inició el trámite sobre el planteo de inconstitucionalidad.
Nacionales25/08/2021El fiscal Ramiro González imputará formalmente al presidente Alberto Fernández en el marco de la causa que investiga los ingresos y egresos a la Quinta de Olivos en plena cuarentena estricta, además de la fiesta VIP de cumpleaños de Fabiola Yáñez en julio del año pasado.
Fuentes judiciales informaron a TN.com.ar que el fiscal se encuentra redactando la acusación y que se hará efectiva durante el día de mañana. De esa manera, dará inicio formal a la investigación.
La Justicia busca determinar si se violó el propio DNU dictado por el Presidente de la Nación, que prohibía las reuniones sociales y solo habilitaba la circulación de personas esenciales. En la foto del escándalo, no solo se observa una reunión privada, sino que además no se usan barbijos ni se mantiene la distancia social.
Ahora se espera que el mandatario se presente ante la Justicia a través de su abogado Gregorio Dalbón y ofrezca una donación de parte de su sueldo en concepto de reparación por haber participado de la celebración.
La particular defensa de Carla Vizzotti a Alberto Fernández por la fiesta VIP en Olivos: “No hay argentino que no haya cometido un error en pandemia”
La defensa del Jefe de Estado sostiene que lo ocurrido en la celebración íntima de la Primera Dama no se configura en un delito penal ya que “no se puso en riesgo la salud pública al no haberse detectado contagios”.
En este sentido, en diálogo con TN.com.ar, Dalbón negó que el Presidente vaya a ir a la Justicia a proponer un acuerdo. “No lo necesitamos porque no hubo delito”, le dice a este medio y agrega: “La mera infracción administrativa (el haber violado el propio DNU dictado por el Gobierno), no es un delito. Para que lo haya debe haber una infracción a la normativa y además una lesión, una puesta en peligro del bien que se quiere proteger, en este caso la salud pública, lo que no ocurrió”.
Aunque Dalbón niegue que se trate de un acuerdo, la reparación podría servir para extinguir la acción penal, algo que se enmarca en el artículo 59 inciso 6 del Código Penal. El dinero iría al Instituto Malbrán.
Según pudo saber este medio, el dinero a donar podría depositarse en una cuenta a nombre de la Justicia o entregarse directamente el Instituto Malbrán. Luego se adjuntará el comprobante para que el juez y el fiscal tomen nota de la entrega de los fondos, que podría ser el equivalente a un sueldo o medio salario.
El lunes el Gobierno entregó la lista de ingresos y egresos de la Quinta Presidencial de Olivos en el marco del requerimiento que le realizó a la Casa Militar el fiscal Ramiro González, que investiga la entrada de personas a esa residencia durante la cuarentena estricta en 2020, es decir, cuando regían fuertes restricciones a la circulación. El pedido fue por los datos de ingresos y salidas de los invitados al cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez, el año pasado durante la cuarentena dura por coronavirus.
Ahora el fiscal podrá analizar la documentación que envió el Gobierno y determinar posibles imputación. Algunos de los apellidos que figurarán en esos listados son los de Sofía Pachi, asesora de Fabiola Yañez, el taiwanés Chien Chia Hong, Emmanuel López, amigo y colaborador de la Primera Dama, Fernando Consagra, Ariel Alonso Zapata, Lautaro Romero y Florencia Peña. Todos correspondientes al 2020. Luego al difundirse las imágenes del cumpleaños de Yañez el fiscal amplió esa solicitud para todos los invitados. Hay unas 10 personas en la mira.
No era la única prueba que González esperaba conocer por estos días: también aguarda por las planillas y bases de datos de la aplicación Cuidar para verificar si los invitados al cumpleaños VIP de Fabiola Yáñez tenían permisos de circulación. Por aquellos días de julio de 2020 solo podían hacerlo los esenciales.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.