La Pampa incorporada a las provincias digitalizadas en SIFeGA

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, dio cuenta que desde el 23 de agosto próximo pasado se incorporó al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de Alimentos (SIFeGA), el módulo para la Autorización Sanitaria de Productos Alimenticios (RNPA) que se suma a la autorización de establecimientos (RNE) que ya se encontraba en vigencia.  

Provinciales29 de agosto de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
anmat_sifega__11

Según lo establecido en el Código Alimentario Argentino (CAA), es necesario que los establecimientos productores, elaboradores y fraccionadores de productos alimenticios realicen, previo al inicio de sus actividades, los trámites de inscripción y autorización ante la autoridad sanitaria jurisdiccional competente.

También deben registrar los productos alimenticios antes de comenzar a comercializarlos. Cuando la autoridad sanitaria autoriza/aprueba el establecimiento/producto, otorga un número de Registro Nacional:
a) Registro Nacional de Establecimientos (RNE): certificado que las autoridades sanitarias jurisdiccionales otorgan a una empresa elaboradora de productos alimenticios o de suplementos dietarios para sus establecimientos elaboradores, fraccionadores, depósitos, etc. Es una constancia de que la empresa ha sido inscripta en el Registro Nacional de Establecimientos, que la habilita para desarrollar la actividad declarada. Además, es un requisito para el posterior registro de sus productos.

b) Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA): certificado que las autoridades sanitarias jurisdiccionales otorgan, para cada producto, a una empresa productora, elaboradora, fraccionadora, importadora o exportadora de productos alimenticios o de suplementos dietarios. Para tramitar dicho certificado, se requiere que la empresa cuente con RNE.

Uno de los objetivos del Programa Federal de Control de Alimentos es implementar mejoras continuas en todos los procesos de fiscalización y control de establecimientos y de productos alimenticios a fin de garantizar, con un alto grado de confiabilidad, transparencia y equidad, la disponibilidad de productos de calidad y seguridad necesarias para el resguardo de la salud de la población.
 
SIFeGA
Se trata de una plataforma digital creada para fortalecer el control de los alimentos y proveer un mejor servicio de información a la población. Es un canal de comunicación en línea entre el Instituto Nacional de Alimentos -INAL-, las autoridades sanitarias jurisdiccionales, el sector industrial y los consumidores. Permite disponer de información precisa y actualizada sobre alimentos y establecimientos, facilitando la oportuna toma de decisiones sanitarias, en pos de asegurar una mayor protección a los consumidores. Anteriormente el registro de Establecimientos tanto como de productos alimenticios se hacía sin plataforma digital.

La apertura del acto de lanzamiento de incorporación de productos alimenticios al SIFeGA en La Pampa se realizó el 20 de agosto y estuvo a cargo de Evangelina Macías, directora de Legislación e Información Alimentaria para la Evaluación del Riesgo, del Instituto Nacional de Alimentos y de Claudio Aimar, jefe del Departamento de Bromatología perteneciente a la Dirección de Epidemiología de la Provincia. El acto continuó con una capacitación sobre la utilización del sistema a todas las empresas elaboradoras de alimentos provinciales.

Es importante destacar que en la provincia de La Pampa en los últimos cinco años además de los 14 rubros dedicados a la elaboración de alimentos se sumaron 8 nuevos rubros, así como también lo hicieron emprendedores elaboradores de alimentos en 12 nuevas localidades.

En la actualidad en el Departamento de Bromatología Provincial y su Delegación Zona Norte en la ciudad de General Pico, se encuentran registradas y vigentes aproximadamente 100 empresas elaboradoras de alimentos y 600 productos alimenticios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Municipalidad Castex negra

En Castex, la multa emitida por la abogada Natalia Vallejos derivará en una demanda civil contra la comuna

InfoTec 4.0
Provinciales12 de agosto de 2025

La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.

sitio edu

La Pampa lanzó el nuevo portal web del Ministerio de Educación

INFOtec 4.0
Provinciales11 de agosto de 2025

Desde este lunes, está disponible educacion.lapampa.edu.ar, un renovado sitio con información actualizada, trámites, recursos y servicios para docentes, estudiantes y establecimientos educativos. El objetivo es facilitar el acceso a políticas, programas y herramientas clave para la comunidad educativa.

Lo más visto
AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

centro jubilados realico 1 FILE

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

InfoTec 4.0
Locales10 de agosto de 2025

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.