
Charla sobre estrategias de convivencia y neurodesarrollo en Adolfo Van Praet
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
Te presentamos la cancha totalmente hecha a nueva, con lo recaudado mediante la rifa de una mesa servida llevada adelante a fines de 2020 se compraron todos los insumos y hoy se concluyeron los trabajos de remodelación total de la cancha, la cual se pone al servicio de la comunidad.
Locales30 de agosto de 2021El presidente del Centro de Jubilados Oscar Guinda se refirió a la remodelación de la cancha de bochas al aire libre, sobre el particular señaló: "Después de mucho tiempo hemos podido renovar completamente la cancha, con la colaboración de la gente gracias a la rifa que hicimos el año pasado, cuyo fin era recaudar los fondos para hacer este trabajo, hoy estamos muy contentos porque lo hemos podido lograr gracias al grupo de bochófilos que vienen a jugar, todos pusieron su mano de obra sin cobrar nada, ya a partir de mañana va a estar en funcionamiento nuevamente, la cerramos 15 días para hacerla toda nueva, por eso quiero agradecer a todos por el trabajo que han hecho".
Los Trabajos
En cuanto al detalle de lo realizado Guinda explicó que "se cambiaron todas las maderas, tanto las de las orillas como los soportes, se puso todo nuevo, se pintó todo completo y se reconstruyó todo el piso de la cancha, es decir se hizo todo nuevo, si no hubiéramos comprado los materiales a fin del pasado año no hubiéramos podido hacer todo esto, nos habíamos puesto de acuerdo con Miguel (Breguis) que comprábamos todo y cuando pudiéramos la hacíamos, gracias a eso hoy es una realidad".
Todos quienes quieran utilizar la cancha pueden hacerlo, los únicos requisitos son ser mayor de 50 años y ser socios del Centro de Jubilados, la actividad será los días martes, jueves y sábados en horas de la tarde. La cancha cuenta con sistema de iluminación con tecnología led para poder jugar también de noche ahora que ya llega el clima cálido para poder hacerlo.
Miguel Breguis uno de los grandes impulsores de la reactivación de la vieja cancha y ahora de esta renovación completa se mostró muy entusiasmado por los logros, "mas que felices, estamos re contentos, logramos lo que queríamos, se arregló esto con la plata de la rifa que se hizo el año pasado, queremos que la gente vea a dónde está la plata que aportaron, y agradecer a toda la gente que vino a colaborar, todos vinieron a ayudar", aseguró.
Más adelante explicó el por qué de haberla hecho ahora: "decidimos hacerla ahora porque se viene la primavera y ya vamos a querer jugar, por eso aprovechamos para hacerla ahora que hay poca actividad por las temperaturas todavía bajas, todos los que quieran venir a jugar, hay una sola cancha, por ahí van a tener que esperar un poco, pero pueden venir a charlar, compartir unos partiditos a las cartas y luego usar la chacha",
Actividad Social
Guinda señaló además que a partir del mes que viene tienen intenciones de reactivar la actividad del centro de Jubilados "vamos a ver si para el día del jubilado logramos hacer algún encuentro, aunque sea pequeño para los socios, pero creo que algo vamos a hacer por ahí con menos asistentes pero creo que algo vamos a hacer para que vean que el Centro todavía existe, que estamos vivos".
Pese a la pandemia los jubilados no se quedaron quietos, ya de a poco se van retomando actividades las cuales son organizadas desde el propio Centro ya que PAMI aún no ha retomado las actividades y los jubilados necesitaban volver a las actividades, es por eso que "se está dando gimnasia a cargo de Luciano Lepe, se da tango y también Zumba por Sivina Azcurra, también se brinda el servicio de pedicuría, dos veces por semana, desde el primero de septiembre empieza nuevamente de mañana de 9 a 11 los martes y los viernes, solo hay que pedir el turno y se viene, se cobra solo una contribución de $200 y el resto lo pone el Centro, vamos a ver si podemos poner también el servicio de la masajista, todas estas cosas no son de PAMI sino que se dan de forma particular, PAMI no sabemos cuándo reiniciará con los servicios pero mientras tanto lo vamos manejando nosotros".
Odontología
Consultado sobre el funcionamiento del servicio dijo: "lo de odontología no sabemos como se están manejando, pero hace bastante que viene mal, vienen cuando les queda cómodo, o por ahí nos mandan a otro pueblo y realmente la odontología a dejado de ser buena la atención", afirmó el presidente del Centro de Jubilados, este es un reclamo que vienen haciendo los jubilados, desde que la profesional que llevaba adelante las prestaciones dejó Realicó, y si bien otra odontóloga había comenzado a suplirla, los beneficiaros señalan que las prestaciones no son adecuadas.
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
La Justicia y la Policía pampeana indagan un presunto hackeo al Banco Francés de Santa Rosa, donde piratas informáticos sustrajeron entre 60 y 62 mil dólares de la agencia de turismo Free Port. También intentaron sacar un crédito millonario, pero la maniobra fue frustrada a tiempo.
Un amplio operativo policial y de bomberos se desplegó esta mañana en el predio recreativo Don Tomás, donde un hombre trepó a un árbol y amenazó con arrojarse al vacío. Finalmente, fue convencido por sus amigos y descendió por sus propios medios.