Axel Kicillof denunció a Dragon Ball

El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires denunció ante la Defensoría del Público de la Nación, a un capítulo de la nueva temporada de la serie de dibujos animados “Dragon Ball Super”, que emite el canal Cartoon Network por “violencia simbólica”. La cadena decidió sacarla del aire.

Nacionales31/08/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kicillof Dragon Ball
La clásica serie japonesa fue levantada del aire tras la denuncia


“El episodio que se vio en las pantallas de Argentina reproducía el ejercicio de violencia sexual por parte de un mayor hacia una menor, en un contexto de aceptación social, en el que se naturalizaba la vulneración de una niña”, indica el comunicado emitido por la cartera.

“Estas representaciones, transmitidas en la pantalla de un canal que se ubica como la primera señal infantil de cable y alcanza a las y los niños de entre 4 a 11 años con cable (según datos IBOPE Media Argentina), configura un acontecimiento que las y los expone a la violencia simbólica”, agrega el texto.

El escrito, firmado por la subsecretaria de Políticas contra las Violencias Flavia Delmas y la directora provincial de Comunicación Lucía García Itzigsohn, manifestó preocupación por la difusión de este contenido que consideraron “no apto” para el público infantil. “Al tratarse de un canal instalado como referencia en contenidos destinados a la niñez y de gran alcance regional, no se realiza una supervisión exhaustiva por parte de las y los adultos a cargo, quienes depositan su confianza en los criterios de programación de los contenidos para esta franja etaria”, se explayaron las funcionarias.

En la escena de la serie japonesa en cuestión, el personaje del Maestro Roshi, un adulto, le pide a uno de sus alumnos que le permita utilizar los “servicios” de una de sus mascotas mágicas, que puede transformarse físicamente. Allí le aclara que lo que quiere es que se convierta “en una hermosa jovencita”. Además, el hombre se justifica. “Mi punto débil son mis pensamientos pervertidos que deseo superar”, dice. Mientras tanto, la mascota. el cerdo Woolong, hace un recuento de otras situaciones de abuso que sufrió por parte del Maestro.

La Defensoría del Público recibió varias denuncias, a partir de las que estableció un diálogo con todos los actores involucrados, procurando generar espacios de intercambio, reflexión, y propuestas de reparación simbólica de los derechos afectados. En este marco, la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo de este organismo analizó el capítulo e identificó que contiene una escena de abuso y sometimiento por parte de un varón adulto mayor hacia una adolescente, que resulta “sumamente inconveniente” en relación con la problemática del abuso sexual en la niñez y adolescencia. Indicaron que se naturaliza el abuso, al volverlo parte del intercambio entre los personajes.

Desde la Defensoría consideraron que el capítulo vulnera los derechos de niñas, niños y adolescentes y entra en conflicto con la normativa sobre la erradicación de la violencia por razones de género.

La drástica decisión de la señal de cable

Según consta en el comunicado, tanto desde Cartoon Network como desde Warnermedia, la cadena dueña de la señal, se mostraron receptivos a la denuncia y manifestaron preocupación por la emisión del capítulo.

En ese sentido, reconocieron el “error” en la secuencia de programación ocurrido dentro de los procesos habituales que realiza la señal para evaluar la pertinencia y calidad de los contenidos a emitir. Además, informaron las medidas tomadas a partir de este hecho, entre las que señalaron la decisión de sacar la tira completa del aire. A su vez manifestaron que se procederá a editar no solo el capítulo objetado sino la totalidad de la serie, por si en un futuro se decidiera volver a ponerla al aire.

Desde la empresa también expresaron la voluntad de coordinar una instancia de capacitación con integrantes de la Defensoría en términos de reparación simbólica por lo sucedido, para actualizar herramientas respecto de la difusión de contenidos para niñas, niños y adolescentes con enfoque de derechos. En el mismo sentido, manifestaron la voluntad de coordinar acciones a los efectos de diseñar en conjunto campañas y contenidos específicos orientados a la niñez, con el propósito de promover sus derechos en el marco de la perspectiva de género.

Te puede interesar
FAA

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

InfoTec 4.0
Nacionales12/10/2025

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.