Realicó recibió $60 millones para mejorar la infraestructura del Parque Industrial

“Es necesario poner en marcha la industria nacional, porque es la que derrama crecimiento, riqueza y calidad de vida a partir de la generación de trabajo genuino”, dijo el gobernador Ziliotto ante la concreción de un  aporta no reintegrable $ 60 millones para generar infraestructura en el Parque Industrial de Realicó. Con los de hoy suman más de $ 160 millones los recursos destinados por el gobierno Nacional a parques industriales pampeanos.  

Locales31/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2508443_c_dsc1933

El gobernador estuvo acompañado por la ministra de la Producción, Fernanda Gonzáles y el subsecretario de Industria, Silvano Tonelotto, en tanto que de modo remoto estuvieron la Intendente de Realicó, Viviana Bongiovanni;  el presidente del Centro de Industria y Comercio de Realicó,  Jorge Barrozo, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de Nación,  Ariel Schale y la directora de Desarrollo Regional, Mercedes La Gioiosa.

A partir del acuerdo el municipio realiquense recibe un Aporte No Reintegrable de $ 59.999.288,46 para ser utilizados en el Parque Industrial de su localidad, en obras denominadas “intra muros”, las cuales comprenderán trabajos internos en la  calle principal del predio, obra de cordón cuneta y asfaltado  de 4.160,70 m2, que mejorarán la circulación vehicular interna, facilitando el ingreso y egreso de mercaderías.

La industria nacional como política de Estado
“En la articulación entre los gobiernos nacional, provincial y municipal está la potenciación de los recursos que cada  uno tenemos”, sostuvo Ziliotto, quien valoró la coincidencia “en la importancia que hay que darle como política de Estado a la industria nacional”.

Precisó que tanto el gobierno nacional como el provincial “apostamos a la industria nacional. Es necesario volver a ponerla en marcha, porque es la que derrama crecimiento, riqueza y calidad de vida a partir de la generación de trabajo genuino”.

El mandatario pampeano sostuvo que el “Estado debe estar al servicio de sector privado, facilitándole la llegada a nuevos mercados, poniendo a disposición financiamiento accesible y también con toda la infraestructura que requieren para producir en óptimas condiciones”.

En este sentido mencionó como herramientas fundamentales para el desarrollo de la industria pampeana a la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior La Pampa - I-COMEX -;  los créditos del BLP con tasa subsidiada por el gobierno Provincial;  el Fondo de Garantías Pampeanos; el programa provincial de subsidio al empleo y el programa de incentivos fiscales (más producción menos impuestos),  entre otros instrumentos que se complementan con las que aporta el gobierno Nacional.
 
“Estamos produciendo más que en 2019”
El secretario Schale dijo  que el programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales  “es parte genética de la contextura de la política industrial” y recordó que “cuando asumimos teníamos cero pesos de presupuesto y hoy, a diez meses de haber instrumentado el programa, ya aplicamos 2.400 millones de pesos. Tenemos 43 parques a los que llegamos y vemos una reactivación progresiva que es fundamental en el proceso de reconstrucción del país”.

“Hoy tenemos una industria nacional muy desplegada. Estamos produciendo más que en 2019, en algunas actividades a nivel de record histórico”, informó el funcionario nacional.

Finalmente se comprometió a “seguir trabajando en forma mancomunada con la provincia de La Pampa” para avanzar en la recuperación del entramado industrial en todo el territorio y, de esta manera,  seguir promoviendo la creación de trabajo genuino para las argentinas y los argentinos.

$160 millones para 3 parques industriales pampeanos
El programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales  tiene dentro de sus objetivos  Incentivar el ordenamiento territorial, promover la planificación productiva local, potenciar la generación de empleo e impulsar esquemas cooperativos y asociativos. 

En el marco del citado programa ya fueron recibidos aportes para los Parques Industriales de La Adela ($ 58.519.373) y Quemú Quemú ($ 41.499.144,62) que, junto con el otorgamiento del ANR a la localidad de Realicó ($ 59.999.288,46) totalizan a la fecha, la suma de $ 160.017.806,08.

Te puede interesar
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.