Realicó recibió $60 millones para mejorar la infraestructura del Parque Industrial

“Es necesario poner en marcha la industria nacional, porque es la que derrama crecimiento, riqueza y calidad de vida a partir de la generación de trabajo genuino”, dijo el gobernador Ziliotto ante la concreción de un  aporta no reintegrable $ 60 millones para generar infraestructura en el Parque Industrial de Realicó. Con los de hoy suman más de $ 160 millones los recursos destinados por el gobierno Nacional a parques industriales pampeanos.  

Locales31/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2508443_c_dsc1933

El gobernador estuvo acompañado por la ministra de la Producción, Fernanda Gonzáles y el subsecretario de Industria, Silvano Tonelotto, en tanto que de modo remoto estuvieron la Intendente de Realicó, Viviana Bongiovanni;  el presidente del Centro de Industria y Comercio de Realicó,  Jorge Barrozo, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de Nación,  Ariel Schale y la directora de Desarrollo Regional, Mercedes La Gioiosa.

A partir del acuerdo el municipio realiquense recibe un Aporte No Reintegrable de $ 59.999.288,46 para ser utilizados en el Parque Industrial de su localidad, en obras denominadas “intra muros”, las cuales comprenderán trabajos internos en la  calle principal del predio, obra de cordón cuneta y asfaltado  de 4.160,70 m2, que mejorarán la circulación vehicular interna, facilitando el ingreso y egreso de mercaderías.

La industria nacional como política de Estado
“En la articulación entre los gobiernos nacional, provincial y municipal está la potenciación de los recursos que cada  uno tenemos”, sostuvo Ziliotto, quien valoró la coincidencia “en la importancia que hay que darle como política de Estado a la industria nacional”.

Precisó que tanto el gobierno nacional como el provincial “apostamos a la industria nacional. Es necesario volver a ponerla en marcha, porque es la que derrama crecimiento, riqueza y calidad de vida a partir de la generación de trabajo genuino”.

El mandatario pampeano sostuvo que el “Estado debe estar al servicio de sector privado, facilitándole la llegada a nuevos mercados, poniendo a disposición financiamiento accesible y también con toda la infraestructura que requieren para producir en óptimas condiciones”.

En este sentido mencionó como herramientas fundamentales para el desarrollo de la industria pampeana a la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior La Pampa - I-COMEX -;  los créditos del BLP con tasa subsidiada por el gobierno Provincial;  el Fondo de Garantías Pampeanos; el programa provincial de subsidio al empleo y el programa de incentivos fiscales (más producción menos impuestos),  entre otros instrumentos que se complementan con las que aporta el gobierno Nacional.
 
“Estamos produciendo más que en 2019”
El secretario Schale dijo  que el programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales  “es parte genética de la contextura de la política industrial” y recordó que “cuando asumimos teníamos cero pesos de presupuesto y hoy, a diez meses de haber instrumentado el programa, ya aplicamos 2.400 millones de pesos. Tenemos 43 parques a los que llegamos y vemos una reactivación progresiva que es fundamental en el proceso de reconstrucción del país”.

“Hoy tenemos una industria nacional muy desplegada. Estamos produciendo más que en 2019, en algunas actividades a nivel de record histórico”, informó el funcionario nacional.

Finalmente se comprometió a “seguir trabajando en forma mancomunada con la provincia de La Pampa” para avanzar en la recuperación del entramado industrial en todo el territorio y, de esta manera,  seguir promoviendo la creación de trabajo genuino para las argentinas y los argentinos.

$160 millones para 3 parques industriales pampeanos
El programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales  tiene dentro de sus objetivos  Incentivar el ordenamiento territorial, promover la planificación productiva local, potenciar la generación de empleo e impulsar esquemas cooperativos y asociativos. 

En el marco del citado programa ya fueron recibidos aportes para los Parques Industriales de La Adela ($ 58.519.373) y Quemú Quemú ($ 41.499.144,62) que, junto con el otorgamiento del ANR a la localidad de Realicó ($ 59.999.288,46) totalizan a la fecha, la suma de $ 160.017.806,08.

Te puede interesar
lluvia octubre

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales06/11/2025

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

lluvia agua

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

InfoTec 4.0
Locales04/11/2025

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-