Realicó recibió $60 millones para mejorar la infraestructura del Parque Industrial

“Es necesario poner en marcha la industria nacional, porque es la que derrama crecimiento, riqueza y calidad de vida a partir de la generación de trabajo genuino”, dijo el gobernador Ziliotto ante la concreción de un  aporta no reintegrable $ 60 millones para generar infraestructura en el Parque Industrial de Realicó. Con los de hoy suman más de $ 160 millones los recursos destinados por el gobierno Nacional a parques industriales pampeanos.  

Locales31/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2508443_c_dsc1933

El gobernador estuvo acompañado por la ministra de la Producción, Fernanda Gonzáles y el subsecretario de Industria, Silvano Tonelotto, en tanto que de modo remoto estuvieron la Intendente de Realicó, Viviana Bongiovanni;  el presidente del Centro de Industria y Comercio de Realicó,  Jorge Barrozo, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de Nación,  Ariel Schale y la directora de Desarrollo Regional, Mercedes La Gioiosa.

A partir del acuerdo el municipio realiquense recibe un Aporte No Reintegrable de $ 59.999.288,46 para ser utilizados en el Parque Industrial de su localidad, en obras denominadas “intra muros”, las cuales comprenderán trabajos internos en la  calle principal del predio, obra de cordón cuneta y asfaltado  de 4.160,70 m2, que mejorarán la circulación vehicular interna, facilitando el ingreso y egreso de mercaderías.

La industria nacional como política de Estado
“En la articulación entre los gobiernos nacional, provincial y municipal está la potenciación de los recursos que cada  uno tenemos”, sostuvo Ziliotto, quien valoró la coincidencia “en la importancia que hay que darle como política de Estado a la industria nacional”.

Precisó que tanto el gobierno nacional como el provincial “apostamos a la industria nacional. Es necesario volver a ponerla en marcha, porque es la que derrama crecimiento, riqueza y calidad de vida a partir de la generación de trabajo genuino”.

El mandatario pampeano sostuvo que el “Estado debe estar al servicio de sector privado, facilitándole la llegada a nuevos mercados, poniendo a disposición financiamiento accesible y también con toda la infraestructura que requieren para producir en óptimas condiciones”.

En este sentido mencionó como herramientas fundamentales para el desarrollo de la industria pampeana a la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior La Pampa - I-COMEX -;  los créditos del BLP con tasa subsidiada por el gobierno Provincial;  el Fondo de Garantías Pampeanos; el programa provincial de subsidio al empleo y el programa de incentivos fiscales (más producción menos impuestos),  entre otros instrumentos que se complementan con las que aporta el gobierno Nacional.
 
“Estamos produciendo más que en 2019”
El secretario Schale dijo  que el programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales  “es parte genética de la contextura de la política industrial” y recordó que “cuando asumimos teníamos cero pesos de presupuesto y hoy, a diez meses de haber instrumentado el programa, ya aplicamos 2.400 millones de pesos. Tenemos 43 parques a los que llegamos y vemos una reactivación progresiva que es fundamental en el proceso de reconstrucción del país”.

“Hoy tenemos una industria nacional muy desplegada. Estamos produciendo más que en 2019, en algunas actividades a nivel de record histórico”, informó el funcionario nacional.

Finalmente se comprometió a “seguir trabajando en forma mancomunada con la provincia de La Pampa” para avanzar en la recuperación del entramado industrial en todo el territorio y, de esta manera,  seguir promoviendo la creación de trabajo genuino para las argentinas y los argentinos.

$160 millones para 3 parques industriales pampeanos
El programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales  tiene dentro de sus objetivos  Incentivar el ordenamiento territorial, promover la planificación productiva local, potenciar la generación de empleo e impulsar esquemas cooperativos y asociativos. 

En el marco del citado programa ya fueron recibidos aportes para los Parques Industriales de La Adela ($ 58.519.373) y Quemú Quemú ($ 41.499.144,62) que, junto con el otorgamiento del ANR a la localidad de Realicó ($ 59.999.288,46) totalizan a la fecha, la suma de $ 160.017.806,08.

Te puede interesar
trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.