Detuvieron a una médica en Salta por practicar un aborto

Una profesional del hospital de Tartagal fue detenida por realizar una Interrupción Legal del Embarazo, práctica contemplada en la legislación argentina, en un proceso gestacional de 22 semanas a una joven de 21 años. La Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir aseguró que "ha procedido desde los marcos normativos vigentes".

Nacionales03 de septiembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5c3e0325b24a2_1004x565

Una médica del hospital de Tartagal, en el norte salteño, fue detenida este viernes en el marco de una causa judicial que le iniciaron por haber realizado una interrupción legal del embarazo (ILE), práctica contemplada en la legislación argentina.

Fuentes judiciales informaron a Télam que la médica, que se desempeña en el hospital Juan Domingo Perón, fue detenida este viernes, y se encuentra en la audiencia de control de legalidad de la detención en el Juzgado de Garantías 2 de Tartagal, a cargo de Fernando Mariscal Astigueta, tras lo que será puesta a disposición del fiscal interviniente para la realización de la correspondiente audiencia de imputación.

Por su parte, fuentes del Ministerio Público Fiscal de Salta indicaron que la detención la requirió el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, ante el Juzgado de Garantías 2 de la ciudad de Tartagal, ubicada a 365 kilómetros al norte de Salta Capital.

Este viernes se realizarán pañuelazos por la libertad de la médica, frente al hospital Juan Domingo Perón, al Ministerio Público y al Hospital Materno Infantil

La médica realizó una ILE en un proceso gestacional de 22 semanas a una joven de 21 años.

Los voceros indicaron además que a la denuncia contra la profesional la radicó una tía de la mujer, y según se desprende de la historia clínica, el procedimiento ocurrió el pasado 24 de agosto.

La Ley 27610, de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, dispone en su artículo 4, que las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar, tienen el derecho a decidir acceder a la interrupción del embarazo hasta la semana 14, inclusive del proceso gestacional.

Fuera del plazo dispuesto, existen excepciones contempladas por el Código Penal, de las cuales una es que el embarazo fuera producto de un abuso sexual, o bien, que estuviere en peligro la vida o salud integral de la persona gestante.

"Ha procedido con transparencia activa y respetando los principios de autonomía y derecho a la salud de la persona que solicitó la ILE"

RED DE PROFESIONALES DE LA SALUD POR EL DERECHO A DECIDIR

En este caso se trata de una ILE.

Las fuentes indicaron que "a prima facie, no surgió del análisis de la historia clínica ninguna de estas causales".

Pero esto fue desmentido por la Regional Salta de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, que en un comunicado aseguró que la médica detenida "ha procedido desde los marcos normativos vigentes, respaldada por un equipo interdisciplinario que dejó constancia de todas las actuaciones en la historia clínica correspondiente, con transparencia activa y respetando los principios de autonomía y derecho a la salud de la persona que solicitó la ILE".

Durante este viernes se realizarán pañuelazos en Salta capital y en Tartagal, por la libertad de la médica, frente al hospital Juan Domingo Perón, al Ministerio Público de la capital salteña y al Hospital Materno Infantil.

Últimas noticias
Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.