Autoridades de Cancillería visitaron la Zona Franca

Autoridades del Ministerio de la Producción y la Zona Franca en General Pico, recibieron la comitiva compuesta por diversas autoridades nacionales encabezada por el subsecretario de Asuntos Nacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Fernando Asencio, provinciales de la Agencia I-COMEX La Pampa y municipales encabezada por la intendenta, Fernanda Alonso.

Provinciales03/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
214606_img-20210903-wa0046

Participaron del encuentro el subsecretario de Asuntos Nacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Fernando Asencio, los secretarios de Embajada, Octavio La Croce y Miguel Arguedas, la ministra de la Producción, Fernanda González junto al subsecretario de Industria, Comercio y PyMEs, Silvano Tonellotto, el presidente Ejecutivo Agencia I-COMEX La Pampa, Sebastián Lastiri, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, el presidente Comité de Vigilancia Zona Franca La Pampa, Germán Luqui, la directora de Relaciones Institucionales Zona Franca La Pampa, Alejandra Alonso y la gerenta de Comercio Exterior Agencia I-COMEX La Pampa, Eugenia Paturlanne.

El encuentro que incluyó una recorrida por diversas empresas, tuvo como fin analizar temas relacionados a la promoción de inversiones en distintos sectores productivos en la provincia de La Pampa.

Al respecto el subsecretario de Asuntos Nacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto expresó: “Me llevo una impresión altamente positiva, con un gobernador que tiene bien marcado el horizonte, con una Provincia que tiene una potencia terrible, con Sebastián que está llevando adelante una Agencia que tiene todo el apoyo de la Cancillería argentina, obviamente el canciller Felipe Solá, y con una ministra de la Producción que tiene muchísimas ganas de hacer y solucionar cosas. Por eso está hoy la Cancillería argentina acá, no solo por el tema exportador o temas comerciales sino por un abanico de temas y áreas temáticas que pueden resolverle la vida a los pampeanos”.

Cancillería tiene más de 160 representaciones en el mundo, “donde pueden estar colgados los productos de La Pampa, desde lo más pequeño a lo más grande. Me llevo una impresión muy grata porque la verdad que se ve distinta a La Pampa desde La Pampa que desde la Capital Federal, por eso en mi rol de secretario de asuntos nacionales celebro estar acá en este momento porque veo una provincia que tiene una fuerza terrible, me llevo eso y mucho trabajo. Uno de ellos es hablar con el canciller intensamente del Paso Pehuenche que tanto beneficio le traería a La Pampa, es una de las cosas que me llevo y obviamente la calidad de su gente”.

Consultado por los dichos del presidente, quien remarcó que en La Pampa se mantiene un modelo productivo y de provincia, Fernando Asencio sostuvo que “se nota desde la Capital Federal pero desde acá se nota aún más, la verdad se nota que los gobernadores siempre siguen una misma línea de trabajo, con una conducta intachable, y no lo digo solamente por el compañero gobernador, que fue compañero mío de banca, sino porque se ve el trabajo de La Pampa, una provincia ordenada y con un potencial enorme”.

Ministra de la Producción
Por su parte, Fernanda González hizo particular hincapié en la estrecha relación con el Gobierno nacional en todas sus áreas, “una vez más contamos con la presencia y acompañamiento en nuestra provincia. Estamos recorriendo la Zona Franca pero en realidad estuvimos hablando sobre las empresas que se radican en la Provincia, que generan puestos de trabajo genuinos, y de todos los parques industriales conformados en las distintas localidades de la provincia de La Pampa, la ampliación del parque industrial de General Pico, lo mismo que el Polo Tecnológico. Así que toda la conversación fue en función de estas actividades que se vienen desarrollando en nuestra Provincia”.
La ministra destacó que en La Pampa, la actividad productiva no se interrumpió en el marco de pandemia, “por el contrario, continuaron trabajando e incluso se generaron nuevos puestos de trabajo a nivel provincial”.

Sebastián Lastiri
El presidente Ejecutivo de I-COMEX explicó que aprovechando la política de federalización de los servicios de Cancillería del Gobierno nacional, contando con la presencia del subsecretario Fernando Asencio, encargado de las relaciones con la Provincia, “pusimos en una amplia agencia de trabajo los distintos temas sobre promoción de inversiones en particular y comercio exterior, y algunos otros temas de agenda productiva y económica provincial vinculados con estos temas”.

“Se queda con una nutrida agenda de trabajo y en particular hoy visitando este espacio que es la Zona Franca que tiene un poco de las dos cosas, atraer inversores y promover las exportaciones a partir de esta plataforma que tiene la provincia de La Pampa. Muy contentos con el trabajo que hemos venido desarrollando con Fernando y en el caso de hoy con el Ministerio de la Producción para cerrar toda la agenda productiva y que se lleve Cancillería”, agregó Sebastián Lastiri.

Asimismo, el titular de I-COMEX destacó el apoyo de Cancillería, en la figura del canciller Felipe Solá, “es casi un hecho inédito contar con esta presencia y con estos servicios a disposición de un organismo como Cancillería que tiene representantes a lo largo de todo el mundo y para una provincia como La Pampa eso es muy valioso”, concluyó.

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.