Alberto Fernández : “La mejor política económica que tuvimos fue la vacuna”

A cuatro días de las PASO y con fuertes discursos contra el macrismo, el Frente de Todos cerró su campaña en la provincia de Buenos Aires con el Presidente, Axel Kicillof y Victoria Tolosa Paz. No estuvo Cristina Kirchner.

Política08 de septiembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FERNANDEZ TOLOSA

Cuatro días antes de las elecciones primarias (PASO), el Frente de Todos cerró la campaña en provincia de Buenos Aires con un acto en Mar del Plata. Lo encabezó el Presidente Alberto Fernández, acompañado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y los precandidatos a diputados nacionales Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan. No estuvo la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En paralelo el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa se presentó en Junín y el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara baja, Máximo Kirchner, lo hizo en Bahía Blanca, donde arrancó el acto pidiendo un minuto de silencio para quienes perdieron a un familiar durante la pandemia. Los discursos se fueron sucediendo uno a uno con un denominador común: las críticas a Juntos por el Cambio, tanto por lo hecho en los últimos meses como cuando Mauricio Macri estuvo al frente del gobierno, entre 2015 y 2019.

“Para ellos, trabajar es un costo y por eso quieren parar las indemnizaciones. El trabajo no es un costo. Es un aporte para el crecimiento. Entiéndanlo de una vez por todas”, cuestionó.

A su vez, el mandatario ponderó a la vacuna porque “despejamos el miedo al contagio, pudimos contar con los trabajadores y trabajadoras que mueven el engranaje. Recuperamos miles de Pymes y tenemos récord de exportación”. Y afirmó: “Vamos a terminar el año creciendo a un 8%”.

Alberto Fernández recordó que “después de las PASO (de 2019) hicieron mucho daño: entre agosto y octubre se fueron 23 mil millones de dólares de la Argentina”. Y con ironía, aseguró que en ese tiempo “a Mauricio Macri lo ayudamos. Lo ayudamos a que deje de desordenar todo”.

No fue la única chicana del Presidente contra su antecesor. “Estoy más gordo y ojeroso. Estoy más gordo porque canalizo la angustia de este tiempo comiendo dulces. Las ojeras me las causó cuidar a mi pueblo. ¿Qué mayor orgullo puedo tener? Me levanto a las 7 y me acuesto a la 1 de la mañana. No me dan ganas de apagar todo a las 7 de la tarde y mirar Netflix”, dijo, evocando una frase de Macri hace unos meses.

En el acto en Mar del Plata no estuvo la vicepresidenta, que apareció esta semana en la campaña de manera virtual al llamar a una vecina de Quilmes, en una conversación presuntamente por sorpresa en la que la mujer le agradeció por la obtención de una pensión graciable durante la administración kirchnerista. La presencia de la titular del Senado está prevista para el jueves en Tecnópolis, en el cierre de la campaña nacional del oficialismo.

Por su lado, al igual que todos los dirigentes oficialistas, Victoria Tolosa Paz enarboló un discurso duro contra Juntos por el Cambio. “El pueblo argentino no quiere mirar para atrás. Atrás está la fuga, la especulación, la timba, los Panamá Papers, los paraísos fiscales y el club de los mentirosos”, vociferó.

Sin nombrar a María Eugenia Vidal ni a Diego Santilli, la precandidata del oficialismo afirmó: “Hay algunos candidatos y candidatas que tuvieron que cruzar el Riachuelo porque no pueden sostener la mirada”.

“Se animaron a decir abiertamente que los hijos de los trabajadores no llegan a la universidad. Y ahora hablan de las juventudes”, criticó.

Las definiciones de Alberto Fernández

“Yo quiero proponerles que me dejen pensar en voz alta. El domingo, para mí es la mitad de mi mandato. Y me gustaría contarles qué fue para mí la mitad de mi mandato. Porque vinimos con una idea y después tuvimos que enfrentar otra realidad. Vinimos preocupados por el hambre, con salarios que se habían caído a pedazos en los cuatro años anteriores”.

“En esos 99 días, el salario real se recuperó 6 puntos, y después lo perdimos con la pandemia. ¿Saben por qué no se cayó? Porque estuvimos muy presentes”.

“Para ellos, trabajar es un costo y por eso quieren parar las indemnizaciones. El trabajo no es un costo. Es un aporte para el crecimiento. Entiéndanlo de una vez por todas”.

“Sabemos que los planes son una solución de emergencia, y que el problema se resuelve con trabajo”.
“Los galpones de la aduana estaban llenos de vacunas vencidas. Dejaron hospitales sin terminar y los terminamos nosotros”.

“La única solución que nos daba la ciencia era que cada uno se quedara en su casa”.

“El dilema de la salud o la economía lo tendrán otros. Para nosotros, la vida vale mucho”.

“Los que cerraban las universidades de repente les importó la educación”.

“Con estos barbijos se facturaron 1500 millones de pesos en una Pyme que estaba casi cerrada”.

“Fuimos de los primeros países del mundo en empezar a vacunar”.

“La mejor política económica que tuvimos fue la vacuna. Despejamos el miedo al contagio, pudimos contar con los trabajadores y trabajadoras que mueven el engranaje. Recuperamos miles de Pymes, tenemos récord de exportación. Vamos a terminar el año creciendo a un 8%”.

“En diciembre Mar del Plata va a volver a ser la ciudad Feliz. No lo duden”.

“Después de las PASO (de 2019) hicieron mucho daño. Entre agosto y octubre se fueron 23 mil millones de dólares de la Argentina. Pero lo ayudamos. Lo ayudamos a que deje de desordenar todo”.

“Estoy más gordo y ojeroso. Estoy más gordo porque canalizo la angustia de este tiempo comiendo dulces. Las ojeras me las causó cuidar a mi pueblo. ¿Qué mayor orgullo puedo tener? No me dan ganas de apagar todo a las 7 de la tarde y mirar Netflix”.

“Hay dos modelos de país. Hay un modelo que piensa en ustedes, y otro que piensa en ellos. Voten por ustedes, por los médicos, las enfermeras, los maestros y cada trabajador y cada trabajadora de la Argentina”.

TOLOSA PAZ CIERRE

Las definiciones de Victoria Tolosa Paz

“Hay algunos candidatos y candidatas que tuvieron que cruzar el Riachuelo porque no pueden sostener la mirada”.

“Pasamos la peor etapa. Y tenemos la certeza de que en tiempos de pandemia volvimos a ver la figura de un estado presente”.

“En 2020 pusimos un colchón de amortiguación. Nosotros ya estábamos en el piso cuando el mundo se caía. Le podemos decir al pueblo que cuidamos la vida, pero también cuidamos a los trabajadores. Los empresarios de la Argentina nos agradecen que vos (Alberto Fernández) y Axel (Kicillof) hayan pensado que las Pymes son una familia”.

“Se animaron a decir abiertamente que los hijos de los trabajadores no llegan a la universidad. Y ahora hablan de las juventudes”.

“El pueblo argentino no quiere mirar para atrás. Atrás está la fuga, la especulación, la timba, los Panamá Papers, los paraísos fiscales y el club de los mentirosos”.

KICILLOF CIERRE
    

Las definiciones de Axel Kicillof

“Quieren que nos olvidemos de lo que hicieron. Ya no usan más el amarillo ni se llaman Juntos por el Cambio”.

“Quieren traer el mismo fracaso, pero más rápido y más doloroso. Por eso no quieren discutir propuestas. Está prohibido olvidarse de lo que pasó hace poquito”.

“Macri primero dijo ‘que se muera el que se tenga que morir’. Y después dijo que ‘esta pandemia un poco más grave no es algo que le quite el sueño. No le quitó el sueño endeudarnos a 100 años y destruir el empleo”.
Mucha FIFA y roce con el mundo, pero no consiguieron una sola vacuna”.

MASSA CIERRE
    
Las definiciones de Sergio Massa

“Todos los que estamos acá tenemos el compromiso de rendir homenaje a nuestro querido y siempre recordado Mario Meoni”.

“Hubo dos pandemias. La pandemia económica de un Gobierno que apostó por la especulación financiera contra el, trabajo y la producción. Y la pandemia sanitaria que cambió nuestra forma de relacionarnos y nuestras prioridades”.

“El domingo hay dos boletas que definen qué Congreso y qué país vamos a tener. En una boleta estamos los que soñamos con un país libre y desendeudado; y en la otra boleta están los que endeudaron al país en un minuto y 27 segundos en una deuda impagable”.

“Le sacaron la posibilidad a los pibes de estar conectados en la pandemia”.

Últimas noticias
Te puede interesar
imagen_2025-08-16_134340213

Tierno será el primer candidato a diputado nacional en el nuevo frente con el MoFePa

InfoTec 4.0
Política16 de agosto de 2025

El presidente de Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno, encabezará la lista de candidatos a diputado nacional por el frente electoral conformado junto al Movimiento Federalista Pampeano (MoFePa). La alianza competirá en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre y buscará consolidarse como alternativa en la escena política pampeana.

Lo más visto
policia trompa

Denuncia anónima por presunta corrupción en la Policía pampeana desató investigación oficial

INFOtec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.

choque novillo

Una camioneta embistió un vacuno sobre la ruta 26 cerca de Ranqueles

InfoTec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un accidente vial se registró este sábado alrededor de las 19:30 horas en la Ruta Provincial N° 26, en el tramo comprendido entre Pincén y Ranqueles. Una camioneta Chevrolet S10, que circulaba en dirección oeste-este, impactó contra un animal vacuno que se cruzó sorpresivamente sobre la calzada.