
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.
Una docente pampeana hizo la denuncia en un grupo cerrado de trabajadores de la educación. Y acompañó su afirmación con la fotografía que acompaña esta nota. El medio capitalino, Plan B pudo confirmar que forma parte de las decisiones del Ministerio de Educación para respetar los protocolos sanitarios.
Educación09 de septiembre de 2021Una docente pampeana se mostró “¡Indignada con tanta improvisación!” y contó que mandaron a cortar los caños de las mesas de los pupitres para dos estudiantes con el fin de adaptar los espacios físicos a la presencialidad total que se avecina.
“Ahora las autoridades de educación piden que se corten los caños de las mesas para que den las distancias”, aseguró.
“¡Aulas inventadas en cualquier lado! Directivos, docentes, alumnos, familias, porteros tratando de dar respuestas a toda esta locura. ¡VERGÜENZA!!!”, cerró su denuncia que generó varios comentarios.
En uno de ellos se lee: “Realmente. Que lejos estamos. Que sistemas complicados.y sin respuestas.ni soluciones. Se están inventando aulas en otras aulas. Dónde quedan seños sin tener espacio para sus actividades. Grupos de niños divididos. Sin mucha explicación. Todo un tema. A cada paso un problema. Y todo el personal a full… inventando soluciones… que las debieran dar… las autoridades”.
La misma docente que denunció el corte de las patas de las mesas agregó que “me siento cómplice de toda esta locura… Ya que nuestro gremio no existe y estamos con las manos atadas… siento la misma vergüenza e indignación”.
Otra persona agregó: “lo que van a ganar con amontonar los chicos es volver al virus de vuelta”.
Confirmación
Ante la consulta de Plan B Noticias, el área de prensa del Ministerio de Educación confirmó que en algunos establecimientos se tomó esa decisión para adaptar las mesas y bancos a las distancias que establecen los protocolos para evitar el contagio del coronavirus.
“El Ministerio trabaja junto a las instituciones educativas en el modo de retorno gradual y progresivo a la presencialidad plena según sus espacios y el mobiliario”, informaron oficialmente.
“Esas planificaciones se autorizan siempre y cuando se respeten las medidas establecidas en los protocolos”, añaden.
Y resaltan que “en algunos pupitres de algunas instituciones, sí se llevó a cabo una intervención en los mismos- Es para garantizar el distanciamiento de 0.9 m, como establece el Protocolo”, finaliza la explicación oficial.
Insólito
Desde el Gremio UTELPa confiaron que “están pasando cosas insólitas” respecto a los espacios y a la organización para la vuelta a la presencialidad.
“Este caso no lo conocemos, pero a veces falta sentido común”, agregaron desde UTELPa.
Plan B pudo confirmar en otro grupo cerrado de docentes de redes directas que se estaba al tanto de las “medidas insólitas” que se están tomando para regresar a la presencialidad total.
La fotografía posteada en Facebook correspondería a una escuela primaria y las decisiones dependen de cada cuerpo directivo.
Por el momento, las escuelas secundarias continuarían con las burbujas.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.
El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.
El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.
El Ministerio de Educación de La Pampa anunció que la Expo Carreras 2026 se realizará el 12 de agosto en Eduardo Castex. Estudiantes secundarios y familias podrán conocer la oferta educativa superior disponible en la provincia.
En un mundo que exige certezas desde muy temprano, aceptar la confusión como parte del proceso puede ser clave para el crecimiento. Cada vez más jóvenes sienten la presión de definir su futuro sin haber tenido tiempo suficiente para conocerse a sí mismos.
Desde el 1 de agosto, el Ministerio de Educación pondrá en marcha nuevas medidas para agilizar y facilitar la inscripción y designación de cargos docentes a través del sistema “Voz por Vos”.
El Juez Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, Pablo Andrés De Biasi, declaró la nulidad de una sentencia dictada por la jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y absolvió a Gustavo Fabián Gargiulo, quien había sido multado con $500.000 por supuestamente pasar un semáforo en rojo en esa localidad, pese a que nunca estuvo allí.
Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.
Esta tarde, a partir de las 16 horas, en General Pico, Ferro de Realicó se juega la permanencia en la Primera A de la Liga Pampeana de Fútbol en el partido de vuelta de la promoción ante Cultural Argentino. El “Verde”, dirigido por Sandro Tapia, llega con ventaja tras imponerse 2 a 1 en el encuentro de ida disputado en Realicó, con goles de Cenizo y Martínez. El descuento para el piquense fue obra de Montero.
La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.
Pasada la medianoche y durante casi cuatro horas, se llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos en la zona noroeste de la localidad de Parera, en el marco de una investigación por violación a la Ley 23.737, que regula delitos relacionados con estupefacientes.