
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
La mayoría se localizan en la provincia de Buenos Aires (333.342), Córdoba (72.459), Santa Fe (63.022), y en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (51.268). La provincia con menos electores jóvenes es Tierra del Fuego (4.495).
Nacionales11/09/2021Un total de 861.149 jóvenes de 16 y 17 años, nacidos en 2004 y 2005, se incorporaron al padrón electoral nacional y votarán por primera vez este domingo en las PASO, informó este viernes la Cámara Nacional Electoral (CNE).
La mayoría de ellos se localizan en la provincia de Buenos Aires, donde votarán 333.342 jóvenes. En segundo lugar, se ubica la provincia de Córdoba con 72.459 nuevos electores, en tercer lugar, Santa Fe con 63.022, y en cuarto lugar Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 51.268. En tanto, la provincia con menos electores jóvenes es Tierra del Fuego, con 4.495.
Lucía Moreno (17) votará por primera vez este domingo. Desde el barrio porteño de Nuñez, la joven -que además participa activamente del centro de estudiantes de su colegio, el Liceo 9- dijo a Télam que votar "es una responsabilidad" y que lo hace por "por convicción propia".
"Pibes de mi edad desaparecieron por luchar por ese derecho y es necesario como ciudadanos elegir a nuestros representantes, que son los que conducen nuestra vida", agregó.
Como estudiante, le interesa votar candidatos que "prioricen la educación y que les den espacios a los jóvenes que realmente estamos interesados en cambiar algo".
Ley de Voto Joven
El derecho a participar en las elecciones y elegir a sus representantes de jóvenes de 16 y 17 años está establecido en la Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774, promulgada en 2012 y conocida como "Ley de Voto Joven".
Según un informe sobre "Voto joven" publicado por del Ministerio del Interior de la Nación, desde la primera implementación de la ley, las juventudes "han aumentado progresivamente su participación en los comicios electorales, llegando a ser, en el año 2019, 869.667 electores y electoras de 16 y 17 años", lo que representó el 2,61% promedio del padrón electoral.
En este sentido, el informe agregó que, en esta franja etaria, la participación efectiva de 2019 fue de 63%, es decir, alrededor de 20 puntos porcentuales menor que la participación promedio a nivel nacional, que en Argentina es, desde 1983, del 80%.
También, voceros del Ministerio del Interior aseguraron a Télam que, "a pesar de la pandemia, logramos mejorar la situación de jóvenes que tramitan su DNI a los 16 años, respecto de las PASO 2019".
Uma Cora de 16 años
Uma Cora (16), también votará por primera vez este domingo. Vive en el barrio de Boedo de CABA y asiste a la escuela Mariano Acosta.
"Votar e ir a una institución pública para hacerlo significa el ejercicio de un derecho, y como mujer joven, ambas condiciones de minoría en la sociedad, me parece fundamental ejercerlo y aprovechar esa oportunidad que me corresponde", explicó Uma.
"A pesar de la pandemia, logramos mejorar la situación de jóvenes que tramitan su DNI a los 16 años, respecto de las PASO 2019" dijeron voceros del Ministerio del Interior
"Espero sentirme representada y que el voto funcione como un canal de expresión", completó.
Si bien aclaró que sabe lo que se vota, advirtió que "no se siente lo suficientemente informada" y que "esa es la tarea pendiente hasta el domingo".
Entre los temas que le interesa que prioricen los precandidatos, destacó "salud, economía, cultura y educación".
Simón Azar de 17 años
Simón Azar (17), del barrio porteño de Colegiales, que asiste a la escuela Santo Tomás de Aquino, votará por segunda vez este domingo, y aseguró que "votar es ejercer el derecho indelegable ciudadano de elegir a sus representantes y construir una democracia que refleje nuestros pedidos, inquietudes y necesidades".
Simón hizo hincapié en que "hay que combatir la indiferencia y la apatía, hay que politizar a jóvenes y a adultos desencantados".
Por último, el joven agregó que está informado sobre las propuestas y candidatos que disputarán la elección el domingo y que le genera "entusiasmo" participar, "porque venimos de una historia sangrienta, turbulenta, en donde votar nunca era algo seguro ni dado, siempre fue algo por lo que se tuvo que luchar".
Entre los temas que mencionó que deberían priorizar los candidatos en sus propuestas destacó "la agenda pospandemia de reactivación industrial, de recomposición de los salarios, el consumo, y el medioambiente", que para el joven "debería tener otra relevancia en el debate, pero que se posterga".
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.
Argumentan que causaba confusión en el tránsito, pero la medida generó fuertes críticas por considerarse un desprecio al ídolo popular.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.